Autor: Paola Rojas paola.rojas@australosorno.el
Alto número de visitantes marca la temporada de centros invernales
Alto número de visitantes marca la temporada de centros invernales TEMA DEL DÍA CREESAS a temporada de centros invernales ya está marchando a toda máquina, con sufiL ciente nieve y una gran cantidad de visitantes, quienes realizan diversas actividades deportivas y recreativas, tanto en Antillanca como en Volcán Osomo. En ambos recintos están funcionando sus servicios de gastronomia, lo cual los transforma en un importante polo turístico para estas vacaciones de invierno.
Asimismo, este año se comenzo a reconstruir el histórico Refugio La Picada, levantado en 1936 y ubicado en los faldeos del volcán Osorno, sector perteneciente a la comuna de Puerto Octay, lo que será nuevamente una alternativa para realizar actividades de invierno en la zona, proyecto que está en manos del Cuerpo de Socorro Andino. ALTO FLUJO DIARIO El Centro de Ski Antillanca, en la comuna de Puyehue, comenzó sus operaciones de esta temporada el pasado 28 de ju nio y ya ha recibido una gran cantidad de visitantes. Asi lo destacó el gerente de este complejo, Ignacio Cabero. "Estamos recibiendo mucha gente, nos encontramos con las canchas Ilenas y espe rando que esta semana caiga un poco más de nieve. Están todos los servicios funcionando. La verdad es que el inicio de temporada ha sido un éxito", expresó.
El gerente del Centro de Ski Antillanca destaco tambien que por estos dias hay tres equipos argentinos, que son alrededor de 60 corredores, quienes tomaron la decisión de ir a entrenar con el equipo del Club Andino, porque los centros de entrenamiento de su pais aun no cuentan con nieve.
En cuanto a los turistas que están llegando, Ignacio Cabero explico que este año hay muchos pasantes diarios, pero también una buena cantidad de personas que se quedan por varios dias en el complejo. "En cuanto a números, nosotros tenemos cerca de 400 personas por dia, quienes esquían o también hacen nuestro paseo en telesilla.
El camino está completamente despejado, está siendo gestionado por Carabineros, en Aguas Calientes, quienes resguardan los horarios de subida y bajada, y veriEN EL CENTRO DE SKI ANTILLANCA HAY UNA GRAN CANTIDAD DE NIEVE Y MUCHOS TURISTAS ESTÁN DISFRUTANDO DE ESTE HERMOSO LUGAR. fican que los autos que no son 4x4, tengan porte de cadenas, porque es un requisito obligatorio", destacó.
En cuanto a ese último punto, Ignacio Cabero indicó que siempre hay problemas de autos que quedan detenidos por no subir con cadenas, pero como se trata de un camino publico, el centro solicita el apoyo a Carabineros; además, todo visitante debe estar consciente de las exigencias que implica subir un camino de montaña. "Llamamos a que vengan preparados, que vengan con tiempo.
Nosotros siempre estamos informando en cuanto a las condiciones del camino, sobre todo en la ruta 215, que con las bajas temperaturas que hay en invierno, fácilmente puede tener hielo el camino, por lo que también como club hacemos el llamado a que la gente conduzca atenta a las condicio nes de la ruta", concluyó el gerente del Centro de Ski AntiIlanca.
EL HISTÓRICO REFUGIO LA PICADA SE ESTÁ RECONSTRUYENDO, PESE ALA COMPLEJIDAD DEL CLIMA. el Centro de Montaña Volcán Osorno inició sus operaciones también el fin de semana del 28 de junio y hasta la fecha está recibiendo una gran cantidad de turistas.
Desde la empresa Andacor, concesionaria de este centro invernal, señalaron que comenzaron la temporada con la operación normal de andariveles y pistas para esquiadores de diferentes niveles. zándose en trineos y tubing. en una pista también delimitada para el desarrollo de esta actividad, de manera segura y con un andarivel que permite el retomo al punto de inicio, sin tener que caminar. "Quienes deseen disfrutar de una rica gastronomia en la montaña, pueden llegar al restaurante Mirador.
El Centro de Montaña Volcán Osomo cuenta con una escuela para ski y Asimismo, se encuentra funcionando, sujeta a condiciones climáticas, la silla panorámica, que es un paseo que permite llegar hasta la Estación Primavera, donde los turistas pueden disfrutar de un café o algo para degustar en la terraza, a los pies del volcan Osorno. Igualmente está operativo el parque del recinto, que es una atracción donde los visitantes pueden disfrutar desliFUNCIONANDO AL 100% En la provincia de Llanquihue,. TURISMO. Tanto Antillanca como Volcán Osorno están operando al 100% con todos sus servicios y recibiendo una importante cantidad de personas diariamente. El histórico refugio de La Picada, en las faldas del macizo andino, en la comuna de Puerto Octay, se está reconstruyendo. Alto número de visitantes marca la temporada de centros invernales (viene de la página anterior) snowboard, y también con servicio de rental. El horario de atención es de 8.30 a 17 horas, siempre y cuando el clima lo permita", fue el llamado desde el centro de Montaña Volcán Osomo.
Para subir a este complejo invernal también se recomienda tomar las debidas precauciones para enfrentar un camino con hielo y de muchas curvas, por lo que se debe estar siempre atentos a las condiclones de la ruta y la señalización existente.
REGRESO DE LA PICADA Tras varios años de abandono, el histórico Refugio La Picada, emplazado en ese sector de la comuna de Puerto Octay, está siendo reconstruido, iniciativa que lleva a cabo la delegación Los Lagos del Cuerpo de SocoTTO Andino, un importante punto de encuentro para actividades invernales, emplazado en el corazón del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. El proyecto busca revivir un simbolo que por años significo seguridad y abrigo para quienes realizan actividades de montaña.
Asi, en las faldas del volcan Osorno, un grupo de voluntarios decidió comenzar con la iniciativa para recuperar este espacio, que antiguamen te resguardo a generaciones de andinistas y excursionistas atraídos por este imponente macizo andino. Por estos días se está trabajando intensamente en la recuperación de este refugio, con el apoyo y unión de empresas privadas de distintos rubros y personas voluntarias, para lograr su reconstrucción total. La faena se realiza pese a las complejas condiciones climáticas extremas. "Cada clavo se pone con convicción.
Este refugio no es nuestro, es de toda la comunidad", expresó Rodrigo Muñoz, voluntario y coordinador del proyecto, quien trabaja además junto a Didier Uribe y Matías Quintul, además de otros voluntarios del Cuerpo de SoCORTO Andino de la región.
El Refugio La Picada fue CEDIDA EL CENTRO DE MONTAÑA VOLCÁN OSORNO TAMBIÉN ESTÁ RECIBIENDO UNA GRAN CANTIDAD DE TURISTAS. construido por el Club Andino de Osorno en el año 1936, elcual nació con la intención de promover el montañismo y la vida al aire libre en la región, con una ubicación privilegiada, con vistas a los volcanes Tronador, Puntiagudo y Cerro La Picada, por lo que se convirtió en un punto icónico de los años y nunca se le hizo mantención. Solicitamos el permiso para recuperarlo y se nos entregó. Hoy estamos tremendamente agradecidos por el apoyo recibido en este proyecto", manifest Manfred Böttger.
Para concretar este trabajo, se creó una comisión administradora que ha desarrollado una reconstrucción por etapas, priorizando una sección para el uso operativo del socorro andino y otra abierta para la comunidad. "Este proyecto no sólo es hermoso por el entorno en que se emplaza, sino también por su utilidad. Está pensado para ser un refugio de emergencia y descanso para muchas de las actividades que se realizan en este territorio", subrayó Manfred Böttger. Finalmente, en este lugar de gran belleza escénica se puede practicar distintas disciplinas, tales como el senderismo, trail running, escalada al volcn, trekking con raquetas, snowboard y esqui de randonnée, entre otras. excursiones.
No obstante, en 1997 fue completamente destruido por un incendio, pero igualmente siguió siendo un punto de referencia para quienes transitan por el Parque Nacional Vicente Perez Rosales, asi como también una marca vigente para el montañismo local.
RECUPERACIÓN Luego de las gestiones realizadas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el Cuerpo de Socorro Andino obtuvo la autorización formal para asumir la construcción y así lo destacó el jefe de la Delegación Los Lagos, Manfred Böttger, "El refugio tenía más de 50 400 PERSONAS DIARIAMENTE EN PROMEDIO ESTÁ RECIBIENDO EL CENTRO INVERNAL ANTILLANCA, QUIENES DISFRUTAN DE SUS DISTINTOS ATRACTIVOS, COMO LAS TELESILLAS, EL TREKKING OEL DESLIZAMIENTO EN LA NIEVE.
FUE CONSTRUIDO EL REFUGIO LA PICADA, EN LAS FALDAS DEL VOLCAN OSORNO, EL CUAL ESTÁ SIENDO RECONSTRUIDO POR EL CUERPO DE SOCORRO ANDINO, SIENDO IMPORTANTE PARA EL RESGUARDO Y ENTRETENCIÓN.. DE LA MAÑANA COMIENZA A FUNCIONAR EL CENTRO DE MONTAÑA VOLCAN OSOMNO. CON TODOS SUS SERVICIOS, TANTO DE ENTRETENCIÓN EN LA NIEVE COMOLA GASTRONOMIA DE SU RESTAURANTE..