Autor: Carolina Ruiz Díaz cronica@laestrellachiloe.cl
Semana de lluvia en Chiloé causa desde desborde de ríos hasta erosión costera
Semana de lluvia en Chiloé causa desde desborde de ríos hasta erosión costera Luvias ha azotado a na intensa semana de Chiloé, con algo de respiro ayer, dejando a su paso una serie de contingencias en distintas comunas de la provincia. Las precipitaciones, que comenzaron el lunes, han provocado anegamientos, desbordes de ríos, deslizamientos de terreno y erosión costera.
Deacuerdo con los registros de las estaciones agrometeorológicas de la red del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), solamente en la localidad de Butalcura, comuna de Dalcahue, cayeron 252,4 milimetros de agua desde el lunes hasta el cierre de la presente edición.
El delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño, detalló ayer las últimas emergencias presentadas hasta su reporte. "En Quellón tenemos un deslizamiento de terreno en la prolongación Gómez García, hay un socavón en el camino nuevo y un tapamiento de alcantarillas en la Ruta W-911. En Puqueldón ocurrió un deslizamiento de terreno en la ruta de Detif y dos inundaciones domiciliarias.
En Ancud el río Huicha se desbordó y hay tres viviendas afectadas", mencionó "En Dalcahue-prosiguiócrecieron los rios Carihueico y Butalcura, y en Queilen, cerca del camping municipal, hubo erosión del camino que amenaza con un corte de ruta, además de daño al empedrado por oleaje. Esto es lo que nos han informado los comunales de emergencia". Sumó Malagueño que "cuando tenemos una Alerta Temprana (Preventiva), todos los mecanismos de emergencia quedan dispuestos.
En medio de esto se sumó(esta semana) la alerta de tsunami, lo que significo que mucha gente estuviera en sus casas buena parte de la jornada (del miércoles), y eso también ayudó a que no tuviéramos una mayor afecrólogo del Centro Regional Surde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), pronosticó: "Vamos a quedar en una condición que se denomina inestabilidad postfrontal, con precipitaciones de forma intermitente. El sábado (hoy) se espera una baja en la intensidad de las lluvias, con chubascos débiles. El domingo comenzará con chubascos en la madrugada y luego cielos nublados". Sin embargo, adelantó el profesional, "un nuevo sistema frontal ingresará el domingo por la noche, dejando lluvias constantes durante todo el lunes.
El martes continuará la condición de chubascos y el miércoles se espera una disminución de las precipitaciones". o Obras Portuarias (DOP) ya está en conocimiento, con todos los antecedentes enviados: "Ojalá podamos tener noticias antes de fin de año, de algún financiamiento extraordinarioy una posible licitación para mejorar la zona antes del invierno 2026". Mientras tanto, el municipio ha cerrado el paso vehicular al sector, permitiendo solo el tránsito peatonal como medida preventiva. "Es un lugar donde pega muy fuerte el viento y el mar. En tres oportunidades distintas ya ha ocurrido esto y en años diferentes", recalcó Vargas. Además, en agosto se viven las mareas más altas del año.
Carlos Cavieres, meteotación en la provincia". En la comuna de Dalcahue se sumó en medio de estos días otra emergencia, en el sector de Téguel Bajo, en el kilómetro 5.100 del camino, donde se detectó un riesgo de derrumbe en ambos lados. El concejal Franco Ojeda explicó que "esto fue debido a un derrumbe del asfalto que se está ejecutando y que se vio perjudicado por la sobrecarga de la lluvia de estos días. Así que el llamado está en que se transite con precaución y lo ideal es que solo residentes y con vehículos menores". Ancud también enfrentó una semana exigente en materia de emergencias. Iván Ulloa, encargado de la Oficina de Seguridad Pública, relató que "fuimos a Puguenun camino a Los González, Alto La Montaña, Chacao, Butamanga, ahí es donde fueron más afectados, tuvieron problemas de anegación.
Nos desplegados en toda la comuna". Añadió el funcionario que en la Ruta 5 Sur, pasado el puente San Antonio, se produjo un deslizamiento de material. "Ahí trabajó la empresa (de conservación) global, lo hicieron muy rápido. Se sacaron como cinco camiones de tierra para evitar otro derrumbe. Considerando la cantidad de agua que cayó, fueron pocos los problemas que se reportaron.
Incluso la calle Dieciocho (en el centro de la ciudad), que siempre se anegaba, esta vez nada", contó. "PASÓ LO MISMO" La comuna de Queilen volvió a enfrentar complicaciones en el sector del camping municipal, una zona históricamente vulnerable a sistemas frontales. El alcalde Marcos Vargas recordó que "en 2017 ya tuvimos un problema en esa zona y se intervino con recursos del Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas. En 2022 pasó lo mismo. Ahora, en julio, nuevamente se erosionaron las mismas partes". El jefe comunal confirmó que la Dirección de. Solamente en la estación agrometeorológica de Butalcura precipitaron más de 250 milímetros en los primeros cinco días de esta semana. LA DELEGACIÓN PRESIDENCIAL PROVINCIAL CONFIRMÓ LA CRECIDA DE LOS RÍOS CARIHUEICO Y BUTALCURA EN DALCAHUE.