Autor: Verónica Salgado
Monitorean nueve campamentos y riberas por la crecida del Rahue
EN OSORNO. La información técnica proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA) generó la declaración de Alerta Amarilla para la provincia de Osorno por el aumento en el caudal. El fenómeno impacta a los campamentos ubicados en la orilla, tales como el Chaurakawin y Portal Osorno.
También hay viviendas en riesgo en Rahue Bajo y la población Alday. "Con motivo de las intensas precipitaciones ocurridas recientemente, se han registrado diversas afectaciones tanto en sectores urbanos como rurales de la provincia, siendo Rio Negro la comuna con mayor daño en viviendas, infraestructura vial y conectividad". EL AGUA ESTÁ A POCOS METROS DEL CAMPAMENTO CHAURAKAWÍN. EN LA POBLACIÓN ALDAY, LAS VIVIENDAS UBICADAS ENTRE CALLE CAUPOLÍCAN YEL RIO RAHUE ESTÁN CON EL AGUA EN SUS PATIOS. EL AGUA ESTÁ A PUNTO DE LLEGAR A LAS PRECARIAS VIVIENDAS EN EL CAMPAMENTO PORTAL OSORNO. Monitorean nueve campamentos y riberas por la crecida del Rahue TEMA DEL DÍA E n la provincia de Osorno está declarada la Alerta Amarilla por la crecida del gro hasta la estación emplazada en Forrahue. Además, la crecida del rio Rahue contribuye al aumento importante del caudal del rio Bueno, del cual es tributario, al juntarse en la comuna de San Pablo.
La situación se generó por los más de 120 milimetros de agua caída durante la última semana, según datos proporcionados por la Dirección Meteorológica de Chile. caudal del rio Rahue, lo que impacta directamente a los 9 campamentos o tomas ilegales donde viven cerca de 400 familias, ubicados en zonas reconocidas como inundables, en la orilla misma del cauce. A esto se suma toda la zona ribereña donde se emplazan viviendas como las ubicadas en la población Alday, Rahue Bajo, Francke, entre otros. El aviso de eventual peligro para la población fue activado por la Delegación Presidencial luego de recibir la información técnica proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA) la tarde del miércoles 30 de julio.
Los antecedentes técnicos dan cuenta que las estaciones hidrométricas monitoreadas en linea evidencian un aumento del nivel del Rahue desde la zona de la junta con el Rio Nela crecida del rio Rahue, afectando a cerca de 20 personas, incluido un adulto mayor postrado, quienes se reubicaron en otras precarias viviendas del mismo asentamiento. Las autoridades municipales les ofrecieron la opción de ser instalados en un albergue, pero se negaron. El segundo caso está en el asentamiento irregular Portal Osomno, donde aun el agua no crecidas del rio Rahue. Son personas que están expuestas a padecer por las inclemencias de la naturaleza, las cuales no se pueden controlar ni predecir, pasando incluso décadas que no se generen, pero cuando ocurren son devastadoras.
Según el último Catastro Nacional de Campamentos, realizado por el Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), 390 familias están viviendo en las riberas del rio Rahue o en zonas en el área afectada por inundaciones.
Se trata de los asentamientos irregulares o tomas ilegales denominadas Calle Martinez de Rosas (23 familias); Dignidad (63 familias); Chaurakawin (58 familias); Construyendo Futuro (31 familias); Ferroviario (40 familias); Lahuelmapu (28 familias); Camino Trumao (88 familias); Nuevo Sueño (32 familias); y Portal Osorno (28 familias). Los más afectados son el campamento Chaurakawin, donde hay cerca de 10 viviendas totalmente inundadas por ASENTAMIENTOS Dado que el rio Rahue está en categoría de Alerta Amarilla, se activaron todos los planes de los distintos organismos publicos, tales como el municipio, gobernación provincial, Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), la Dirección General de Aguas, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Carabineros, Bomberos, entre otros.
Este monitoreo considera la principal atención en los 9 campamentos, con 390 famiBas, los que están ubicados en zonas de riesgo de desastre por ingresa a las viviendas más cercanas, siendo tres las que estan en riesgo inminente y donde las familias tampoco quisieron salir del campamento.
Marcelo Anuch, encargado de la oficina de la Vivienda del municipio de Osorno, explicó que a primera hora de la mañana de ayer se realizó un recorrido junto a los encargados de emergencia municipal para ver las condiciones de las familias y las acciones a seguir. "Como municipio estamos realizando toda las gestiones para prestar la ayuda social necesaria para apoyar a estas familias, con la entrega de frazadas, colchones y alimentos, además de tener albergues listos para brindar cobijo a las famillas si fuera necesario, aunque hasta ahora de forma voluntaria han optado por permanecer en la zona.
En general estamos en constante contacto con los dirigentes de estos "Con motivo de las intensas precipitaciones ocurridas recientemente, se han registrado diversas afectaciones tanto en sectores urbanos como rurales de la provincia, siendo Rio Negro la comuna con mayor daño en viviendas, infraestructura vial y conectividad". Claudia Pailalef delegada provincial.
Monitorean nueve campamentos y riberas por la crecida del Rahue do acciones constantes de monitoreo sin que existan situaciones criticas. "Lo más complejo son las familias de los campamentos Chaurakawin y Portal Osorno, donde se desplegaron todas los equipos y tomaron las acciones necesarias para poner a resguardo, primero, la vila de las personas, y prestar ayuda en lo que sea necesario. En ese mismo sentido las familias afectadas fueron visitadas por personal del Departamento de Salud Municipal y también otros organismos públicos. En el resto de la ciudad hubo algunos deslizamientos de tierras en Ovejería, donde también ya se tomó contacto con los vecinos.
Pero en general a causa de las lluvias de los últimos dias y la Alerta Amarilla para el rio Rahue, la ciudad ha respondido adecuadamente, al igual que la comunidad", dijo Figueroa. (viene de la página anterior) campamentos ubicados en la zona inundable por la crecida del Rahue, pero también de los 22 asentamientos irregulares que tenemos en la comuna", argumento el funcionario municipal. En Osorno igual están siendo monitoreados sectores con viviendas muy cerca del río, aunque no están en peligro aún de inundación.
No obstante, en algunos casos el agua ha llegado a los patios, tal como en la población Alday, donde hay una serie de viviendas emplazadas entre calle Caupolicán y el cauce del Rahue, cuyos patios bajos ya están cubiertos de agua; el mismo riesgo tienen viviendas situadas entre calle Pedro Montt y el rio Rahue, en Rahue Bajo, en el sector La Trinchera en Ovejeria, entre otros.
Richard Figueroa, encargado del Departamento de Gestión de Riesgos y Desastres del municipio de Osorno, explico que conjuntamente con Seguridad Pública municipal y otras unidades se están desarrollanZONAS RIBEREÑAS Claudia Pailalef, delegada presidencial, precisó que "con motivo de las intensas precipitaciones ocurridas recientemente, se han registrado diversas afectaciones tanto en sectores urbanos como rurales de la provincia, siendo Rio Negro la comuna con mayor daño en viviendas, infraestructura vial y conectividad". En la zona urbana rionegrina se vio afectado un sumidero de aguas lluvias en el pasaje Adolfo Santibáñez, lo que afecto el libre tránsito, además de dos viviendas. Se realizaron zanjas para subsanar la situación con maquinaria municipal.
En el sector Punta Arenas se provocó una grave inundación debido a la saturación del sistema de drenaje que afectó a 12 viviendas (8 con agua en su interior y 4 con afectación en patios y bodegas). La crecida del estero Llay Llay afecto bodegas y viviendas en las calles Lago General Carrera, Sargento Aldea y Pedro Aguirre Cerda. En zonas y rutas rurales también hubo problemas, tal como en la ruta U-720 (Riachuelo) con el desborde del estero Chilchilco, que provocó el aislamiento de familias y anegamiento en viviendas. En la ruta U-600, en el callejón Choroico hubo anegamiento de patios y bodegas en 2 viviendas. En la ruta U-602, Cheuquemo Bajo, se generó el corte de un puente por la crecida del estero, lo que dejó a 10 familias alsladas. En la ruta U-590, km 1.8, un camino vecinal está cortado por el desborde de una laguna. Tres familias se mantienen aisladas.
Mañana se realizará inspección y entrega de agua potable Según el pronóstico del tiempo para los próximos dias en la provincia de Osorno, la lluvia se mantendrá hasta el martes, con distinta intensidad, la que irá en declive desde la tarde del domingo3 de agosto. 120 MILÍMETROS DE AGUA HA CAÍDO DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA, SEGÚN DATOS PROPORCIONA dos por la Dirección Meteorológica de Chile, lo que generó la CRECIDA DEL RIO RAHUE. 30 de julio fue DECLARADA LA ALERTA AMARILLA POR LA CRECIDA DEL CAUDAL DEL RIO RAHUE EN BASE A DATOS TÉCNICOS APORTADOS POR LA DIRECCIÓN GE DGA. 400 FAMILIAS ESTÁN VIVIENDO EN CAMPAMENTOS UBICADOS EN LAS RIBERAS DEL RIO RAHUE OEN ZONAS DE INUNDACIONES POR LAS CRECIDAS DE SU CAUDAL.. 120 MILÍMETROS DE AGUA HA CAÍDO DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA, SEGÚN DATOS PROPORCIONA dos por la Dirección Meteorológica de Chile, lo que generó la CRECIDA DEL RIO RAHUE. 30 de julio fue DECLARADA LA ALERTA AMARILLA POR LA CRECIDA DEL CAUDAL DEL RIO RAHUE EN BASE A DATOS TÉCNICOS APORTADOS POR LA DIRECCIÓN GE DGA. 400 FAMILIAS ESTÁN VIVIENDO EN CAMPAMENTOS UBICADOS EN LAS RIBERAS DEL RIO RAHUE OEN ZONAS DE INUNDACIONES POR LAS CRECIDAS DE SU CAUDAL.