Autor: Vicente Pereira vicente.pereira@diariollanquihuecl
Fallece Sergio Páez, ex senador DC por la Región de Los Lagos
Fallece Sergio Páez, ex senador DC por la Región de Los Lagos los 92 años, falleció A aver sergio Pez Verdugo, ex senador de la Democracia Cristiana por Los Lagos entre 1990 y 2006. De profesión contador general, Páez se desempeño también como diputado por la vigesimocuarta agrupación departamental, Región de Los Lagos, en dos períodos entre 1969 y 1973. Richard Lepe, presidente regional de la DC, destacó el aporte a esta región del tambien ex presidente de la Unión Interparlamentaria Mundial, entre 2002 y 2005.
Según Lepe, Páez fue una figura histórica de su partido y lo recuerda como "un gran gestor para solucionar los problemas de Puerto Montt y de las provincias de Chiloé y Palena". EN OCTUBRE DE 2022. LA SALA DEL SENADO RINDIÓ UN HOMENAJE A PEZ.
TRABAJO EN DICTADURA Mientras que el ex senador, ex alcalde de Puerto Montt y ex intendente de Los Lagos, Rabindranath Quinteros, recordó que en marzo de 1990, "veníamos saliendo de una larga dietadura militar y ambos enfrentábamos un desafio enorme, por lo que concordibamos en cuestiones fundamentales para el proyecto del primer gobierno de la Concertación, encabezado por Patricio Aylwin: consolidar la recién recuperada democracia, contribuir a restaurar el diálogo y el respeto, y aportar a la pacificación de los espíritus todavía resentidos por los duros 17 años de go bierno autoritario". Asimismo, destacó que los Identificaba la intención de sacar adelante un territorio y una comunidad regional sumidos en un profundo deterioro social, con niveles de pobreza superiores al 50 %, con un 21 % de la población atrapada en la indigencia y con más de 80 mil familias esperando una solución habitacional.
Quinteros resalta la labor conjunta en materias como la infraestructura vial y de transportes, que en aquellos años "era incapaz de responder a las exigencias de las actividades económicas más desarrolladas, como la forestal y la ganadera. No había acciones que potenciaran el desarrollo económico ni el fomento productivo. La pesca artesanal, la agricultura de pequeña escala e incluso el turismo estaban desplazados a espacios de minima relevancia", Añade que, "cuando dejé la Intendencia (2000), la región había cambiado de manera notoria.
Eltrabajo que realizamos junto a Sergio Páez y a los equipos del Gobierno Regional y del nivel central, la coordinación con los ministerios, la obtención de recursos para el financiamiento de proyectos de largo plazo, permitieron sentar las bases para que hoy, casi 20 años después, la Región de Los Lagos florezcay se proyecte como uno de los mejores territorios para vivir y para emprender". LIDERAZGO CON DIFERENCIAS En la misma línea, el senador Fidel Espinoza (PS), sostiene que "nadie puede dudar del liderazgo que tuvo en la región desde la recuperación de la democracia hasta 2005 y, pese a que tuvimos diferencias cuando ingrese a la política activa regional desde la Juventud Socialista, algunas de ellas irreconciliables, reconozco que fue un buen gestor de iniciativas y proyectos que impulsaron la región". Espinoza detalla que traduciria su relación con Páez en dos etapas "La primera, marcada por desavenencias que se intensificaron cuando fui elegido diputado (2002), y una segunda etapa post segundo gobierno de Michelle Bachelet, donde logramos limar asperezasy reconocer reciprocamente nuestro trabajo por la región que amamos", Recuerda que la última vez que hablaron fue cuando Páez lo llamo para anunciarle "del triste deceso del ex diputado Sergio Elgueta". El senador Carlos Kuschel (RN), quien era diputado en tiempos de Páez como senador, lo recuerda como un "negociador muy hábil y con un gran sentido del humor". Ayer, la Sala del Senadorindió un minuto de silencio en memoria del ex senador, una vez conocido su deceso. Sus restos serán velados en el Salón de Honor del Congreso en Santiago, a partir de hoy jueves 3 de julio. cos. ENTRE 1990 Y 2006. Políticos destacan la labor efectuada por el ex presidente de la Unión Interparlamentaria Mundial, tras el retorno a la democracia.