Exsenador Sergio Páez muere a los 92 años
Exsenador Sergio Páez muere a los 92 años E Vicente Pereira / Redacción cronica@laestrellachiloe.cl los 92 años, falleció A ayer Sergio Páez Vertary ambos enfrentábamos un desafío enorme, por lo que concordábamos en cuestiones fundamentales para el proyecto del primer gobierno de la Concertación, encabezado por Patricio Aylwin: consolidar la recién recuperada democracia, contribuir a restaurar el diálogo y el respeto, y aportar a la pacificación de los espíritus todavía resentidos por los duros 17 años de gobierno autoritario". Asimismo, destacó que los identificaba la intención de sacar adelante un territorio y una comunidad regional sumidos en un profundo deterioro social, con niveles de pobreza superiores al 50%, con un 21 % de la población atrapada en la indigencia y con más de 80 mil familias esperando una solución habitacional.
Quinteros resaltó la labor conjunta en materias como la infraestructura vial y de transportes, que en aquellos años "era incapaz de responder a las exigencias de las actividades económicas más desarrolladas, como la forestal y la ganadera. No había acciones que -potenciaran el desarrollo económico ni el fomento productivo. La pesca artesanal, la agricultura de pequeña escala e incluso el turismo estaban desplazados a espacios de mínima relevancia". dugo, exsenador de la Democracia Cristiana por Los Lagos entre 1990 y 2006. A tal partido ingresó en 1957 y, según reportó la prensa nacional, estaba aquejado de diversas enfermedades.
De profesión contador general, el político nacido en la Región Metropolitana el 1 de junio de 1933 se desempeñó también como diputado por la vigesimocuarta agrupación departamental, hoy Región de Los Lagos, en dos períodos entre 1969 y 1973. Richard Lepe, presidente regional de la DC, destacó el aporte a esta región del también expresidente de la Unión Interparlamentaria Mundial, entre 2002 y 2005.
Según él, Páez fue una figura histórica de su partido y lo rememora como "un gran gestor para solucionar los problemas de Puerto Montt y de las provincias de Chiloé y Palena". EXINTENDENTE QUINTEROS Mientras que el exsenador, exalcalde de Puerto Montt y exintendente de Los Lagos Rabindranath Quinteros (PS) recordó que en marzo de 1990 "veníamos saliendo de una larga dictadura miliEN OCTUBRE DE 2022, LA SALA DEL SENADO RINDIÓ UN HOMENAJE A PEZ.
GABRIEL ASCENCIO COMPARTIÓ ESTA FOTO EN REDES SOCIALES CON LA LEYENDA: "¡ POR AMOR AL SURI VUELA ALTO, SERGIO", REALIZÓ GUARDIA DE HONOR DEL FÉRETRO EN EL EXCONGRESO NACIONAL Añadió el socialista que "cuando dejé la Intendencia (2000), la región había cambiado de manera notoria.
El trabajo que realizamos junto a Sergio Páez y a los equipos del Gobierno Regional y del nivel central, la coordinación con los ministerios, la obtención de recursos para el financiamiento de proyectos de largo plazo, permitieron sentar las bases para que hoy. casi 20 años después, la Región de Los Lagos florezca y se proyecte como uno de los mejores territorios para vivir y para emprender". LIDERAZGO CON DIFERENCIAS En la misma línea, el senador Fidel Espinoza (PS) sosjo por la región que amamos", aseveró el profesor.
Compartió que la última vez que hablaron fue cuando Páez lo llamó para anunciarle "del triste deceso del exdiputado Sergio Elgueta" El senador Carlos Kuschel (RN), quien era diputado en tiempos de Páez como senador, lo calificó como un "negociador muy hábil y con un gran sentido del humor". tuvo que "nadie puede dudar del liderazgo que tuvo en la región desde la recuperación de la democracia hasta 2005 y, pese a que tuvimos diferencias cuando ingrese a la política activa regional desde la Juventud Socialista, algunas de ellas irreconciliables, reconozco que fue un buen gestor de iniciativas y proyectos que impulsaron la región". El parlamentario detalló que traduciría su relación con Páez en dos etapas. "La primera, marcada por desavenencias que se intensificaron cuando fui elegido diputado (2002), y una segunda etapa post segundo gobierno de Michelle Bachelet, donde logramos limar asperezas y reconocer recíprocamente nuestro trabaHOMENAJE Ayer, la Sala del Senado rindió un minuto de silencio en memoria del ex senador, una vez conocido su deceso. Sus restos son velados desde ayer en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Santiago. Entre políticos chilotes, su correligionario Nelson Águila mencionó que "falleció en Santiago el senador Sergio Páez Verdugo, quien nos representó en el Parlamento desde los años 2000-2006 en dos períodos. Lo recuerdo como un gran gestionador y colaborador de mi gestión alcaldicia. Muchas obras de la región llevan su sello.
Nuestras condolencias a su familia". El exjefe comunal de Castro, exgobernador provincial y hoy consejero regional por Chiloé sumó que "en política una de sus principales características era buscar el diálogo, los acuerdos y el consenso.
Un gran recuerdo de él como persona y como senador de la república". O (Realicé) primera guardia de honor para despedir al exdiputado y senador por Puerto Montt, Chiloé y Palena Sergio Páez Verdugo". Gabriel Ascencio, exdiputado por la zona.. Políticos de la zona destacan la labor efectuada por el único chileno que llegó a presidir la Unión Interparlamentaria Mundial, tras el retorno a la democracia.