Las iniciativas de política pública para avanzar en la transición en movilidad
Las iniciativas de política pública para avanzar en la transición en movilidad [UN COMPROMISO TRANSVERSAL] Las ncatvas de poítca pública para avanzar en la transición en movilidad Las iniciativas emprendidas por lacarterade EnerglaylaAgenciaSE buscan la promoción y el fomento fomento de nuevas y mejores tecnologías, tecnologías, con particular énfasis en La electromovilidad y todo el ecosistema que la conforma.
Un exitoso programa ha sido Mi Taxi Eléctrico (MTE). eL cual potencia potencia La electromovilidad en el segmento segmento del transporte liviano a través del recambio de vehículos a combustión interna por tecnoLogia tecnoLogia 100% eléctrica. Hoy se encuentra la convocatoria abierta en su tercera versión en Las regiones regiones de Antofagasta. Atacama. O Higgins y Biobio.
También, en (a misma Línea de MTE, el proyecto GEF 7 EtectromoviLidad busca aceLerar La adopción de vehículos eléctricos en regiones deL país, con foco en La descentraLización de La tecnoLogia, tecnoLogia, la sostenibilidad a largo plazo EL transporte de carga tampoco se ha quedado fuera, ya que eL programa programa Giro Limpio busca certificar y reconocer Los esfuerzos reaLizados por Las empresas deL rubro en eL ámbito de La sostenibiLidad y La eficiencia eficiencia energética. de La transición y considerando eL enfoque de género como eje transversal en el avance de la eLectromoviLidad. Lo anterior, a través de La generación de capacidades capacidades LocaLes por medio de talLeres y capacitaciones.
Existe además un foco en torno a La Micromovitidad con el programa programa Mi Bici Eléctrica, eL cuaL busca La movilidad y mecanismos sostenibles para La ncorporcuon de bicicletas eléctricas para el sector delivery en la Región Metropolitana.
El transporte de carga tampoco se ha quedado fuera, ya que el programa Giro Limpio busca certificar certificar y reconocer los esfuerzos realizados por las empresas del rubro en el ámbito de la sostenibiLidad sostenibiLidad y La eficiencia energética. Además, resuLta fundamentaL el trabajo reaLizado por la AceLeradora de Electromovilidad, que en su 70 versión busca aceLerar la transformación transformación tecnológica hacia la eLectromovilidad eLectromovilidad en organizaciones del sector público y privado.
Finalmente, también se ha reaLizado reaLizado un importante trabajo en La infraestructura de carga de acceso acceso púbLico con eL programa +Carga Rápida, eL cual trabaja para aceLerar aceLerar el despliegue de carga rápida en regiones y ciudades donde actuaLmente existe poca o nula oferta. EL capital humano también es un factor clave en este proceso, proceso, por Lo que se han reaLizado múLtiples capacitaciones de instaLadores instaLadores electricistas. Todas estas iniciativas se dan gracias a la sinergia que existe entre eL mundo púbLico y privado. privado. siendo el Acuerdo por La ELectrornovilidad eL motor que impuLsa Los cambios.
Este año son 183 organizaciones públicas públicas y privadas comprometidas con La electromoviLidad, [o que refLeja el interés y compromiso compromiso de todos Los actores de este ecosistema para lograr La transición hacia la electromoviLidad. electromoviLidad. Desde el Ministerio de Energía y la AgenciaSE se desarrollan iniciativas que buscan descarbonizar el sector transporte de acuerdo con las metas que se han fijado para la transición energética..