Alto costo de puente Cochrane en Valdivia obliga a repetir análisis técnicos del viaducto
Alto costo de puente Cochrane en Valdivia obliga a repetir análisis técnicos del viaducto Una nueva demora para concretar su construcción vive por estos días el puente Cochrane en Valdivia, luego de que se confirmara que el viaducto será reevaluado técnicamente debido a la notoria diferencia entre el presupuesto del mandante (Minvu) y la única oferta presentada para su ejecución.
El puente Cochrane es un proyecto vial de larga data en la ciudad, y su objetivo es convertirse en la segunda conexión entre la zona céntrica e Isla teja, que actualmente solo posee al puente Pedro de Valdivia como acceso vial.
Con todo, en agosto del año pasado y tras la apertura técnica de su licitación, la única oferta para construir la obra --presentada por la Constructora Belfi-ascendió a $135 mil millones, monto casi tres veces superior a los poco más de $57 mil millones aprobados previamente por el Ministerio de Hacienda.
Este escenario obligó ahora al Ministerio de Viviend a y U r b a n i s m o (Minvu) a repetir las evaluaciones técnicas de la obra para justificar la inversión en la ciudad del Calle Calle.
Daniel Barrientos, seremi del Minvu en Los Ríos, explicó que ya se solicitó al Programa de Vialidad y Transporte Urbano (SECTRA) del Ministerio de Transporte que revise los flujos del proyecto, para "garantizar que, en el monto que ha llegado esta oferta, sigue siendo rentable ante el Sistema Nacional de Inversiones". Una vez haya finalizado este p r o c e s o, a g r e g ó, "vamos a ingresar al Ministerio de Desarrollo Social para realizar esta reevaluación de acuerdo a lo que indica la Ley de Presupuestos, el Ministerio de Hacienda y todas las normas asociadas a la reevaluación y evaluación social de los proyectos y su rentabilidad". De no ser ratificado el monto, se deberá llamar a un nuevo proceso de licitación de la obra.
Crítica al centralismo A través de sus redes sociales, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann (FA), cuestionó lo sucedido y apuntó al centralismo. "Durante estos próximos meses se va a estar evaluando si vale o no la pena pagar por lo que sale el puente Cochrane.
Puedo entender que tal vez desde Santiago no se entienda la importancia de esta obra, pero acá, los valdivianos y en mi rol de alcaldesa, tenemos claro que esta obra es sumamente necesaria". Agregó que "si esta obra se construyera en Santiago, estoy segura de que el problema no serían los recursos". Construcción es casi 3 veces más cara que su presupuesto: Alto costo de puente Cochrane en Valdivia obliga a repetir análisis técnicos del viaducto Minvu solicitó nuevas evaluaciones al Programa de Vialidad y Transporte Urbano para verificar la rentabilidad social. ÓSCAR RIQUELME B. TAMAÑO. -El Cochrane tendrá 325 mts de largo; 13,5 mts de alto; 17,3 mts de ancho y cuatro cepas, tres de las cuales estarán en el lecho del río. SERVIU OBRA Implicó mover una casona patrimonial, lo que tuvo un costo de $1.409 millones..