Autor: Juan Carlos González
Concepción: vecinos piden más limpieza en calles céntricas ante acumulación de basura y malos olores
Concepción: vecinos piden más limpieza en calles céntricas ante acumulación de basura y malos olores contacto@diarioconcepcion.cl Son varios los puntos del centro de Concepción que han sido identificados, ya sea por los peatones casuales como por los vecinos usuales, como zonas de microbasurales o de alguna otra condición de insalubridad como malos olores u otros desechos.
Muchas veces, se dan estas condiciones por la presencia de basura, orina o cualquier otro tipo de residuos; en base a esto, es que empeora la presencia o circulación peatonal debido al rechazo que puede provocar este tipo de ambientes. Moisés Ríos, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción, ha identificado puntos con presencia de microbasurales o con presencia de malos olores en diferentes zonas de la comuna.
Tenemos puntos identificados respecto del tema de microbasurales: lo que se ha transformado la costanera a un costado del sector donde se hace el REC, hasta la entrada de Chiguayante para Lonco (... ), también un costado de los departamentos de Pedro del Río, antes de llegar a la intersección de donde pasa la línea ferroviaria, se han transformado más que puntos sucios sino que en puntos visuales horribles para nuestra ciudad, afirmó Ríos.
Asimismo, aseguró que se le ha comunicado a la Municipalidad sobre estos problemas, donde si bien han atendido al aseo y ornato, considera que es necesario aumentar las fiscalizaciones y agilizar las jornadas de limpieza incrementando su frecuencia.
Por su parte, Sara Cepeda, presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, destaca que el paseo peatonal en Barros Arana y Aníbal Pinto, además del tramo de Maipú entre Caupolicán y Castellón son puntos críticos en cuanto a aseo. Sobre todo en los puntos donde hay más comercio ilegal y donde hay más basura. Inclusive el año pasado tuvimos que tratar también con una campaña para combatir a los roedores por la plaga que hubo, pero eso se radicó, señaló Cepeda. De igual forma, manifestó que desde hace un tiempo se ha solicitado al municipio realizar un lavado en las calles y mejorar la coordinación para el retiro de basura. A su vez, confirmó que han existido conversaciones entre la institución gremial y la Municipalidad de Concepción para establecer un plan en donde se abarquen las zonas críticas expuestas desde el sector comercial.
Malos olores Sumado a lo anterior, Ríos González indicó que hay zonas en el centro de Concepción donde se reportan problemas por la presencia de malos olores, principalmente tramos donde se realizan de forma periódica alGREMIO COMERCIAL Y JJ.VV. la basura, que no establece lugares y que se bota en la calle, por lo tanto tú encuentras basura en todas las veredas y a cualquier hora, agregó Delgado. Respuesta desde el municipio gunas ferias libres.
Solamente un alcance en cuanto a las ferias libres, donde están los puestos de marisco, es que se puede hacer un mayor aseo, tal como en la calle de Caupolicán, donde nuestras vecinas y vecinos transitan por ahí, el olor con el calor es insoportable al transitar por esas calles, entendiendo que las personas que trabajan ahí no hacen un buen aseo en un espacio que ocupan a diario, añadió el dirigente vecinal.
Por otra parte, Fernando Delgado, presidente de la junta de vecinos de la Diagonal Pedro Aguirre Cerda, detalló que el problema de los olores del sector se relaciona con los grupos que suelen estar de manera permanente en la calle, y que son los mismos que el resto de los residentes identifica como quienes piden dinero durante todo el día. No tienen baños, por lo tanto sus necesidades se hacen en cualquier parte. Por otra parte está el tema de Desde la Municipalidad confirmaron la presencia de ciertos puntos complejos en cuanto a limpieza. Por ejemplo, mencionan la intersección de Colo Colo con Barros Arana donde se encuentra frecuentemente suciedad por aceite quemado en las rejillas del alcantarillado. Además, señalaron que se realiza regularmente un lavado de calles en el centro de la comuna. El lavado de calles se realiza en forma periódica en el centro, todas las semanas, en horario nocturno. El trabajo se efectúa con camiones aljibes e hidrolavadora con detergentes y desodorizante en los puntos críticos. Si bien existen puntos definidos, existen otros que van siendo incorporados de acuerdo a la revisión del territorio propiamente tal, explicaron desde la municipalidad. Respecto al aseo diario, reiteraron que el servicio de recolección de basura se realiza de lunes a sábado desde las 19 horas. A esto, se suman las jornadas de barrido a modo de mantención, con 25 funcionarios divididos en dos turnos que además, realizan tres pasadas diarias por calle. Finalmente, añadieron que en caso se encuentra habilitado, a modo de canal oficial, el número de la Dirección de Seguridad Pública y Emergencias *4100 para denunciar la presencia de suciedad o malos olores. OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl La Diagonal Pedro Aguirre Cerda, Paseo Barros Arana y la costanera hacia Chiguayante, son algunos de los puntos identificados.. FOTO: ISIDORO VALENZUELA M.