Visité Japón y así fomentan el deporte
Visité Japón y así fomentan el deporte Señor director: Durante mis reciente vacaciones en Japón, me sorprendió la enorme cantidad de quienes utilizan la infraestructura ¿ deportiva pública para ejercitarse. Es común ver transeúntes de todas las edades realizando actividad fisica en parques y espacios públicos, Esto me llevó a reflexionar sobre las diferencia en los hábitos saludables entre ete país y Chi. Japón tiene una de las tasas de obesidad más bajas del mundo, con solo un 3,5% dela población adulta. Mientras «ueChilesesitúaentrelos 10 paísescon mayor prevalencia de obesidad y sobrepeso.
Aquí, a participación en activida» des al aire bre es menor, lo que podría estar influenciado por factores como la percepción de inseguridad en los espacios públicos Y aunque sean implementado iniciativas como el programa "Deporte de Participación Socia" y la Ley de Etiquetado de Alimentos, aún queda ampliar el alcane delas actividades deportivas.
Y requerimos un enfoque más integral que combine infraestructura, programas deportivos y cambios en lacultura dela actividad fisica, Este desafio lo podremos enfrentar con el apoyo de especialistas en ciencias del deporte y la actividad fisica, Quienes, en este sentido y desde la evidencia científica pueden aportar estrategia efectivas para mejorarla calidad de vida de la población. Imitemos buenos ejemplos como el de Japón.
Podemos partir por caminar, como una delas formas más efectivas y accesibles para reducir el peso ganado durante el verao, Recordemos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar al menos 150 minutos semanales de caminata moderada, distribuidos en sesiones de 304.45 minutos díaios para generar cambios positivos en la composición corporal. la composición corporal. la composición corporal. FRANOGIAKONI Direetor de carrera de entrenador Deportivo Universidad Andrés Rello.