Autor: Carlos Lagos,
“Queremos que la robótica deje de ser vista como elitista y sea una herramienta accesible”
“Queremos que la robótica deje de ser vista como elitista y sea una herramienta accesible” CARLOS LAGOS, CEO DE REBOT Y COACH DEL EQUIPO DE ROBÓTICA QUE REPRESENTARÁ A CHILE EN JAPÓN:enfrentará a más de 60 equipos. Lagos, entrenador del equipo GRUBB, espera que su participación no solo les brinde experiencia internacional, sino que también impulse el desarrollo de la robótica en Chile.
FERNANDA GUAJARDOLa empresa chilena de robótica educativa Rebot viajará a Japón para acompañar al equipo chileno de robótica de la U. del Bío-Bío “GRUBB”, quienes representarán a nuestro país en la competencia internacional “All Japan Micromouse Contest”, que se llevará a cabo en Tokio la próxima semana. Carlos Lagos, además de CEO de Rebot, fue presidente de GRUBB durante casi toda su estancia en la universidad, representándolo a nivel nacional e internacional. Gracias a esta experiencia y trayectoria, mantiene un nexo con el grupo del que ahora es coach. GRUBB obtuvo su clasificación tras ganar el nacional de robótica “All Chile Robot Contest” el año pasado, asegurando su cupo en el evento donde competirán con representantes de más de 60 países.
NIVEL AL ALZARebot se dedica al diseño y fabricación de robots móviles con fines educativos, promoviendo la enseñanzaCEO de Rebot, exintegrante y ahora entrenador del equipo GRUBB. de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). “Queremos que la robótica deje de ser vista como algo elitista y se transforme en una herramienta accesible para todos”, señala Lagos, quien ha trabajado en el sector por más de 15 años y ha impulsado diversas iniciativas para expandir esta tecnología. La empresa desarrolla kits educativos de fabricación nacional, certificados con la Marca Chile, y los distribuye en colegios, universidades y espacios como bibliotecas y juntas de vecinos. El equipo GRUBB proviene de la U. del Bío-Bío, plantel con el cual Rebot mantiene una colaboración estrecha para potenciar el desarrollo de nuevas generaciones de ingenieros y programadores en el país. “El nivel de robótica en Chile ha crecido significativamente, destacando a nivel sudamericano”, agrega Lagos.
Además de la competencia, Lagos aprovechará el viaje para establecer lazos con empresas niponas de robótica educativa, explorando la posibilidad de incorporar nuevas tecnologías al mercado chileno y gestionar alianzas que permitan traer nuevas competencias al país. “Hemos estado en contacto con algunas empresas y esperamos concretar reuniones durante la competencia, ya que muchas de ellas estarán presentes en Tokio”, comenta.
El equipo chileno debiera aterrizar hoy en Japón, y Lagos espera que su participación en la competencia no solo les brinde experiencia internacional, sino que también impulse el desarrollo de la robótica en Chile y motive a más jóvenes a interesarse en esta disciplina. ADIDEC. La competencia en el país asiático comprenderá tres días, y CARLOS LAGOS, CEO DE REBOT Y COACH DEL EQUIPO DE ROBÓTICA QUE REPRESENTARÁ A CHILE EN JAPÓN: