Informe de Aeronáutica detalla los minutos previos a la muerte de Piñera
Informe de Aeronáutica detalla los minutos previos a la muerte de Piñera b“En el sitio del suceso los tres ocupantes abandonaron la aeronave, mientras que el pilto al mando (Piñera) se hundió junto al helicóptero”. “La aeronave resultó hundida a 28 metros de profundidad y con diversos daños estructurales”. Dirección de Aeronáutica Civil. que, período durante el cual, el piloto y los tres ocupantes permanecieron al interior del helicóptero”. “Transcurridos unos metros, la aeronave inició un viraje hacia la izquierda, descendiendo hasta impactar contra la superficie del lago Ranco, aproximadamente a 172 metros desde el punto de despegue. En el sitio del suceso los tres ocupantes abandonaron la aeronave, mientras que el piloto al mando se hundió junto al helicóptero”, precisa el documento de la DGAC.
También explica que el expresidente tenía una experiencia de 569 horas y 18 minutos de vuelo acumuladas al momento del accidente, y certifica El operador cumplíacon el mantenimiento obligatorio (Inspección Anual), establecido en la norma DAN 92 Volumen III, en un CMA aprobado por la DGAC y con habilitaciones en el modelo y tipo de aeronave y con capacidad para efectuar Inspecciones Anuales”. Por otra parte, el informe toxicológico y de alcoholemia realizado a Piñera arrojó resultados negativos. “El informe de alcoholemia arrojó un resultado de 0,00 g/L (0.00 gramos de alcohol por litro de sangre), sin observaciones”, detalla el documento, que también calificó como “negativo”. el examen toxicológico.
Luego de consumarse la tragedia, el reporte de la DGAC indica que “en el sitio del suceso los 3 ocupantes abandonaron la aeronave, mientras que el piloto al mando se hundió junto al helicóptero”. “A consecuencia del suceso, el piloto resultó fallecido producto de una asfixia por inmersión y los tres pasajeros, ilesos. En cuanto a la aeronave, ésta resultó hundida a 28 metros de profundidad y con diversos daños estructurales”, agrega. Una persona identificada como “testigo” del accidente, relata que en el momento en que Piñera y sus acompañantes se van a subir al aeronave, comienza a lloviznar en la zona.
PUblimetroEste jueves la familia del exPresidente Sebastián Piñera conmemorará un año de su muerte con una misa en Bahía Coique en Futrono, Región de Los Lagos, donde se pondrá la primera piedra de la Capilla Nuestra Señora de Fátima, en su memoria.
A pocas horas del primer aniversario se conoció un informe del Departamento de Prevención de Accidentes de la Dirección de Aeronáutica Civil que analiza las causas que pudieron provocar el accidente aéreo, confirmando que el helicóptero estaba en regla y que el expresidente no tenía alcohol ni sustancias tóxicas en su organismo. El día de su muete, Piñera viajaba junto con su hermana Magdalena, el empresa-Un año. Miles de personas acompañaron el funeral del exPresidente Sebastián Piñera, de cuya muerte se conmemora el primer aniversario. S / AGENCIAUNOrio Ignacio Guerrero, y su hijo Bautista Guerrero, tras un almuerzo en la casa de José Cox. Se trata de un informe preliminar con detalles técnicosy administrativos del hecho ocurrido el 6 de febrero de 2024 en el lago Ranco.
El reporte señala, por ejemplo, que al partir “el piloto al mando (Piñera) pro-cedió a encender el motor de la aeronave, sin embargo, no pudo lograrlo en primera instancia, ante lo cual procedió a esperar 5 minutos antes del segundo intento de arran-. Claves. Helicóptero estaba en óptimas condiciones técnicas y fueron negativos los resultados toxicólogicos del expresidente. iNForme oFicial