Más de 124 mil personas pensionadas serán beneficiadas con el Bono de Invierno 2025 en la región de La Araucanía
Más de 124 mil personas pensionadas serán beneficiadas con el Bono de Invierno 2025 en la región de La Araucanía El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, a partir deI 2 de mayo, comenzó comenzó el pago del esperado Bono de Invierno que entregará entregará el Estado durante este mes a más de 1 millón 800 mil pensionadas y pensionados pensionados de nuestro país.
Para este año 2025, el monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada pensionada que acredite 65 años o más al 10 de mayo de 2025 y cuya pensión contributiva sea inferior o igual a $222.475, siempre que sea pensionada del ¡ PS o de otras instituciones detalladas detalladas en la Ley.
A nivel nacional, incluyendo incluyendo los pagos a beneficiarios beneficiarios del IPS y de otras instituciones previsionales, previsionales, se estima que el Estado desembolsará un monto superior a los 115 mil millones millones de pesos en la entrega entrega de esta ayuda social.
“En el caso de la Región de La Araucanía, estimamos estimamos que el Bono de Invierno Invierno llegará este año a más de 124 mil 700 pensionadas y pensionados, quienes no deben hacer ningún trámite trámite para recibirlo porque viene incluido en la pensión pensión del mes de mayo”, indicó indicó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña.
Y agregó que “el monto por persona es de 81 mil 257 pesos, por lo que el Estado desembolsará desembolsará más de 10 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda económica a los pensionados más vulnerables vulnerables de nuestra Región”. Sobre quienes recibirán el bono, el director regional regional del ¡ PS, Joaquín Núñez Leal, informó que “el Bono de Invierno lo reciben de forma automática todas las personas pensionadas que tengan 65 años o más al 1 de mayo de 2025, y cuya pensión autofinanciada sea igual o inferior a $222.475.
Este beneficio aplica para pensionadas y pensionados del IPS, del sistema antiguo, antiguo, de Dipreca, Capredena, Capredena, leyes de accidentes del trabajo, AFP y compañías de seguros que estén recibiendo recibiendo la Pensión Garantizada Garantizada Universal o algún aporte del Estado.
Si usted cumple con los requisitos y en su liquidación no ve reflejado reflejado el bono, acérquese con su cédula a la sucursal ChileAtiende más cercana para verificar su situación “Queremos reiterar que el Bono de Invierno no es postulable. Las personas mayores no deben entregar sus datos. Este beneficio llega de forma automática automática junto con la pensión del mes de mayo. Si la pensión se paga por transferencia, el bono se deposita en la misma misma cuenta. Y si se cobra en caja, también se entrega de la misma forma.
El llamado es a informarse por canales oficiales y a estar atentos para evitar cualquier intento intento de estafa”, concluyó la seremi del Trabajo y PreviSión PreviSión Social. ¿Quiénes son las personas beneficiadas? Recibirán el Bono de Invierno Invierno los pensionados que tengan 65 o más años y además estén en los siguientes grupos: a) Personas pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), de Dipreca, de Capredena Capredena y de las Mutualidades de empleadores de la Ley N16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Estas personas personas recibirán el bono siempre siempre que tengan una pensión inferior o igual $201.677. b)Personas pensionadas del Sistema de AFP que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con garantía garantía estatal. c)Personas pensionadas de AFP o compañías de seguros seguros que adicionalmente se encuentren percibiendo Aporte Previsional Solidario Solidario de Vejez, y cuyas pensiones pensiones previsionales sean inferiores inferiores o iguales a $201.677 (sin considerar el monto del Aporte Previsional Solidario Solidario en ese cálculo). d)Todas las personas beneficiarias beneficiarias de la PGU que no tengan derecho a pensión en algún régimen previsional. previsional.
Es decir, que reciban sólo la PGU. e) Personas pensionadas de AFP y compañías de seguros seguros que adicionalmente se encuentren percibiendo una Pensión Garantizada Universal, y cuyas pensiones pensiones previsionales sean inferiores inferiores o iguales a $201.677 (sin considerar el monto de la PGU en ese cálculo). Para más información y consultas, el Instituto de Previsión Social ha dispuesto dispuesto los siguientes canales de atención: www.chileatiende.cl, www.chileatiende.cl, CaIl Center 600 440 0040 para pensionados y redes sociales ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram. Instagram. El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada de 65 o más años que cumpla con los requisitos.
Se paga junto a la pensión que la persona cobra habitualmente, sin necesidad de ningún trámite \ / Director regional regional del IPS, Joaquín Núñez Leal. pr u r BONO INVIERNO 2025 COMUNA p:R MONTO ANGOL 6,528 530.445.696 CAPAHUE 4.051 329.172.107 CHOLCI-IOL 1.737 141.143.409 COLLIPULLI 3.178 258.234.746 CUNCO 3.420 277.898.940 CURACAUTIN 3.062 248.808.934 CURARREHUE 1.244 101.083.708 ERCILLA 1.130 91.820.410 FREIRE 3.875 314.870.875 GALVAFUNO 1.888 153.413.216 GORBEA 2.492 202.492.444 LAUTARO 4.720 383.533.040 LONCOCHE 3.625 294.556.625 LONQUIMAY 1.544 125.460.808 LOS SAUCES 1.188 96.533.316 LUMACO 1.364 110.834.548 MELIPEUCO 1.326 107.746.782 NUEVA IMPERIAL 5.043 409.779.051 PADRELASCASAS 8.109 658.913.013 PERQUENCO 939 76.300 ,323 PITRUEQUEN 3.747 304.469.979 PUCON 3.215 261.241.255 PUREN 1.898 154.225.786 RENAICO 1.391 113.028.487 SAAVEDRA 2.175 176.733.975 TEMUCO 28.519 2.317.368.383 T.. SCHMIDT 2.738 222.481.666 TOLTEN 1.735 140.980.895 TRAIGUEN 2.814 228.657.198 VICTORIA 4.815 391.252.455 VILCUN 3.543 287.893.551 VILLARRICA 7.657 622.184.849 LAARAUCANÍA 124.710 10.133.560.470 Seremi del Trabajo Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña..