Autor: Alberto Uribe Miranda La Estrella de Arica
Impulsan la participación femenina en tecnología
Impulsan la participación femenina en tecnología L a iniciativa, gratuita y dirigida a estudiantes de entre 13 y 17 años, busca desarrollar competencias en innovación, emprendimiento y programación.
Este año se llevará a cabo en formato Bootcamp presencial, desde agosto hasta el 8 de noviembre, con clases los sábados de 9:00 a 13:00 horas gicos con enfoque social, algunos de los cuales han llegado a instancias nacionales e internacionales. Esta trayectoria ha motivado el interés de entidades públicas y privadas por seguir impulsando su crecimiento.
Desde la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación destacaron que el programa "permite que niñas y adolescentes puedan conocer de primera fuente de qué se trata la programación, el trabajar en equipo, como liderar y desde ahí acercarse a la Universidad.
Desde el Ministerio tenemos una preocupación especial por disminuir las TRABAJO CONJUNTO En sus nueve versiones en la región, el programa ha permitido que más de 150 niñas y jóvenes desarrollen proyectos tecnolóbrechas de género por eso creemos positivo apoyar y esperar que estas iniciativas crezcan y se mantengan en estos espacios". La vicerrectora académica de la UTA, Dra.
Jennifer Peralta Montecinos, señaló que el trabajo desarrollado hasta hoy es "muy notable, porque refleja muy bien lo que es nuestra visión institucional, en términos de desarrollo de la forma en que se gestionan los aprendizajes, pero también en términos del impacto que genera en las habilidades complementarias tanto intelectuales como relacionales en las niñas y adolescentes que participan.
Además es un programa de carácter global, y se conjuga la colaboración con la posibilidad de tener resultados exitosos a nivel mundial". Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería de la UTA, Alejandro Rodríguez, comentó que "es una tremenda alegría seguir contribuyendo al programa Technovation Girls, el cual va para el tercer año.
Esta es una oportunidad que se les ofrece a las estudiantes de la región, que no sólo sirve para aprender a programar, sino que te da la posibilidad de pensar en cosas mayores, en generar modelos de negocios y proyectos que les permita ir desarrollandose como personas y esperamos que muchas de estas interesas busquen estudiar carreras STEM.
Obviamente es un largo camino que se abre, pero les estamos dando las habilidades y competencias para que ellas se proyecten a futuro". La expectativa es que varias de estas propuestas puedan ser presentadas en la etapa nacional y, eventualmente, representar a la región en la competencia global, mostrando el talento local.
O 2026 se proyecta una versión intensiva dado el é xito que ha tenido hasta ahora la iniciativa tecnológica.. El programa internacional Technovation Girls Chile ha trabajado en conjunto con la Universidad de Tarapacá. 2026 se proyecta una versión intensiva dado el é xito que ha tenido hasta ahora la iniciativa tecnológica. TRABAJARÁN EN APLICACIONES MÓVILES QUE RESPONDAN A PROBLEMAS REALES DE LA COMUNIDAD.