Estrategia del litio contra el tiempo: Gobierno logra avances y aparecen nuevos riesgos
Estrategia del litio contra el tiempo: Gobierno logra avances y aparecen nuevos riesgos Oposición busca hacerlo concesible Estrategia del litio contra el tiempo: Gobierno logra avances y aparecen nuevos riesgos Una de las empresas que no avanzó en el proceso de Minería anunciado el martes, comunicá que apelará.
Felipe ORyan El El manto de dudas que Evelyn Matrhei, candidata presidencial de Chile Vamos, Vamos, puso sobre el acuerdo entre Codeico y SQM ha llevado al Gobierno a apretar el acelerador para cerrar su Estrategia Nacional del Litio antes del fin de su mandato, mandato, El martes, el presidente de EN, Rodrigo Galilea, también criticó la estrategia del Ejecutivo, aunque aseguró que se respetarán todos los contratos que se firmen de aquí a marzo de 2026, cuando termine el gobierno del Presidente Gabriel Bonc. Bonc. Pocas horas después de esas dedaraciones, dedaraciones, el ministerio de Minería Minería anunció que tres empresas avanzaban avanzaban en un proceso acelerado para otorgar contratos de operación de litio.
La gran incógnita en el Gobierno Gobierno es qué ocurrirá si un futuro presidente presidente y considerando que Matthei Matthei lidera en las encuestas decide revertir parte de la estrategia actual. 1-lay, eso sí, poca preocupación respecio de los contratos que lleguen firmados al próximo Gobierno, ya que no podrían ser modificados. Los expertos coinciden con esta visión. visión. NNO es cosa de llegar y decir borrón y cuenta nueva. Si hay contratos contratos firmados con empresas, cambiarles cambiarles las reglas podría incluso ser considerado expropiación”, señala el abogado de Quinzio & Olivares y Cesco, Cristián Quinzio. El Gobierno tiene abiertos varios varios procesos para cerrar contratos. Uno de ellos es el de Codelco con SQM, que aún está en etapa de consultas consultas indígenas.
Otro es el de Enami Enami con su socio para explotar el sistema sistema de salares Ahoandinos, que se encuentra más avanzado: ya está en la etapa de toma de razón de Contraloría, por lo que corre poco riesgo. ¿En qué etapa están os sabres? Los tres salares que el martes anunció Minería Coipasa (Tarapacá}, (Tarapacá}, Agua Amarga (Atacama) y Ascotán Ascotán (Antofagasta) podrían estar más justos de tiempo para concretarse durante esta administración. Tras el anuncio, los procesos siguen en marcha. Ahora, el Ministerio debe completar las consultas indígenas con las comunidades de cada salar. Estas tienen cinco etapas definidas por la cartera: planificación, informauva, informauva, deliberación interna, diálogos, y cierre y sistematización. Agua Amarga está en la etapa informativa; informativa; Coipasa. en la primera, de planificación; yAscotán, en la tercera, de deliberación interna. En el Gobierno Gobierno no está claro cuándo concluirán estos procesos Coipasa, por ejemplo, ha avanzado más lento de lo esperado, esperado, aunque hay esperanza de que todos todos logren cerrarse este año.
Una vez terminadas las consultas, consultas, se establecen los Contratos Especiales Especiales de Operación de Litio (CEOL), que se ofrecen a las empresas que avanzaron en el proceso: Erarnet para Agua Amarga; Eramet, Quirobax y Codelco para Ascotán; y el consorcio Caliche Kairós para Coipasa. Si las empresas están de acuerdo, los contratos se firman y quedan protegidos protegidos ante eventuales cambios de administración. Esto cobra relevancia, relevancia, ya que en la oposición se discuten modificaciones profundas a la industria industria del litio, como cambiar el estatus legal del mineral a concesible. Hoy, el litio no es concesible, a diferencia del cobre. Esta característica es uno de los pilares de la estrategia del EjecutiVIL EjecutiVIL Nueva presión opositora “En la Comisión de Minería y Energía tenemos un proyecto de ley que busca la concesibilidad del litio. Creemos que ese es el camino, por lo que lo pondremos en tabla probablemente probablemente en mayo.
La industria del litio es tremendamente competitiva, porque porque es un recurso abundante en el mundo, Y tenemos la convicción de que mientras más nos demoramos en estructurar un sistema de explotación, explotación, con demasiadas trabas estatales, estatales, más perdemos competitividad global. Para nosotros, el canMno son las licitaciones internacionales de concesiones privadas. Y como ya hay reglas claras sobre el royalty, mejor para la recaudación fiscal”, plantea el diputado UD1 y presidente de la Comisión Comisión Minería y Energía, Marco Antonio Antonio Sulantay. Pero podrían surgir nuevas complicaciones. complicaciones. En total, eran seis los salares salares priori zados por el Gobierno, pero pero solo tres los ya mencionados lograron avanzar. Las empresas que postulaban en los otros tres casos no cumplieron con los requisitos exigidos exigidos por Minería, y no están conformes. conformes.
“No fue la decisión que esperábamos, esperábamos, así que ejerceremos nuestro derecho derecho a apelar dentro del plazo de cinco días”, dijo lgnacio Mehech, director director ejecutivo de CleanTech Lithium, Lithium, que había apostado por el Salar Laguna Verde, pero no fue seleccionado. seleccionado. “Creernos que CleanTech puede puede cumplir con los criterios establecidos establecidos por el Gobierno”, añadieron. A esto se sunió hoy un avance clave para la estrategia del litio: la Fiscalía Nacional Económica visó el acuerdo entre Codelco y SQM.
Una serie de organismos antimonopolio debían pronunciarse, y casi todos lo han hecho de forma favorable; solo restan las autoridades chinas. 4Se está moviendo bastante porque lo han trasformado en un tema presidencial, más que de polirica polirica nacional.
Hay un apremio por cerrar todos los proceso abiertos a la fuerza, y esto lo están haciendo bastante apurados porque tienen la presión de la elecciones, del Gobierno Gobierno que se está acabando, y los tiempos no están dando para los próximos pasos. E inevitablemente van a quedar contratos por cerrar para el próximo gobierno.
Esto fue, claramente, más notorio con los cuestionamientos de Evelyn Matthei Matthei que son correctos y oportunos oportunos 11, explica el especialista en la cadena cadena de suministro de baterías de litio de SC-Insights, josé Hofer. Tenemos un proyecto que busca la concesibilidad del litio. Lo pondremos en tabla probablemente en mayo1, Mnrco Sulantay, presidente Comisión Minería y Energia de la Cámara Inevitablemente van a quedar contratos por cerrar para el próximo gobierno. Esto fue más notorio con los cuestionamientos de Matthei”, jé H&, sc-lnsighb.. - - - -