Autor: Damari Saavedra Cifuentes
Una década de una cita sincopada que se mueve entre lo tradicional e innovador
Una década de una cita sincopada que se mueve entre lo tradicional e innovador Cultura& EspectáculosLa idea de esta cita es mostrar no sólo a figuras consagradas del jazz, sino también artistas emergentes del estilo. Desde su creación el 2015, el evento jazzístico gratuito ha convocado a más de 10 mil asistentes. “El Picnic Jazz es el resultado de una comunidad de jazz arraigada en Concepción y que se articuló desde el municipio penquista”. Ignacio González, saxofonista y productor del festival. FOTO: CEDIDA MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓNla innovación o lo nuevo, junto con la tradición, es un linaje. Lo que más se va destacando, poco a poco en nuestra comunidad, es que van apareciendo más mujeres dentro del cartel. Mujeres profesionales del jazz, lo cual es sumamente interesante, y en esta oportunidad hay una mujer líder de banda, que es de Chillán, una gran baterista”, recalcó González, quien también oficia de productor del evento.
Añadiendo que “ha sido un viaje fantástico estos 10 años y vamos por más, ojalá cumplir 20 años igual”. Este evento forma parte de las actividades impulsadas por Concepción Ciudad Creativa de la Música Unesco, consolidando a la capital regional como un referente cultural en el sur de Chile. Por segundo año consecutivo, se implementará un corredor de artistas del “clúster” de Ciudades de la Música Unesco Chilenas, conformado por Concepción, Frutillar y Valparaíso. En esta ocasión, Frutillar será la ciudad invitada, representada por Ítalo Aguilera.
Para más información sobre la programación y actividades del festival, visitar las redes sociales de Concepción Cultural o en www.concepcioncultural.cl.OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Uno de los eventos musicales más esperados por los penquistas regresa este fin de semana. Se trata del festival Picnic Jazz, que celebra su décima edición este fin de semana, en el sector de La Cascada del Parque Ecuador, y reunirá exponentes del jazz tanto locales como nacionales.
Fundado en 2015 por la municipalidad de Concepción en colaboración con el director y saxofonista Ignacio González, Picnic Jazz se ha posicionado como uno de los festivales más importantes del género a nivel regional, convocando a más de 10 mil personas a lo largo de su trayectoria. “Durante dos días, nuestra ciudad se llena de música.
Celebramos con gran entusiasmo la décima versión del Picnic Jazz, que refleja nuestro compromiso con el acceso a la cultura, permitiendo que vecinos y vecinas disfruten, de forma gratuita, una variada programación que incorpora destacados artistas locales y nacionales”, afirmó el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz.
Palabras a las que González añadió que “el Picnic Jazz es el resultado de una comunidad de jazz arraigada en Concepción y que se articuló desde el municipio penquista unido a la llegada de mi equipo, con quienes hemos de-EL PARQUE ECUADOR esel escenario por excelencia de este verdadero festival, el cual también se ha llevado al Teatro Biobío. sarrollado el evento. Esto tanto educacionalmente como también en formato de temporadas de conciertos.
Lo veo como parte de un desarrollo que ha sido natural del jazz en la ciudad, y gracias al apoyo municipal hemos logrado tener una década de esta instancia con una cartelera en que han pasado, prácticamente, todos los artistas de jazz que hay en nuestro país, repitiendo muy pocos nombres en cada temporada”. En detalle, el Picnic Jazz 2025 tendrámañana a DJ Durdos (16:00 horas), seguido por las presentaciones de César Arriagada y Los Paila de Cobre (17:00 horas), Gálvez Organ Trío (18:00 horas) y Ramiro Ayala Cuarteto (19:00 horas). Figuras consolidadas y nuevasMientras que la jornada del domingo se presentará nuevamente DJ Durdos dando paso a Ítalo Aguilera Cuarteto (17.00 horas), Ale Farías Trío (18:00 horas) y el cierre con La Tropa Lecaros (19:00 horas). Así esta nueva versiónsincopada del evento penquista contará con la participación de importantes figuras de la escena nacional del jazz, como la baterista chillaneja Alejandra Farías, quien se presentará junto a la banda integrada por Franco Burgos (chelo) y Mauricio Alvarado (guitarra). Además, el reconocido bajista Christian Gálvez llegará al festival con su último trabajo junto a Vacuno Salas y Sebastián Acevedo. “Este estilo de música tiene necesariamente que ir acompañado tanto de. El Picnic Jazz festejará diez años de vida con una programación que reunirá a representantes locales y nacionales del estilo, fiesta musical gratuita organizada por el municipio penquista. Cartel que incluirá un corredor artístico de las Ciudades de la Música Unesco de nuestro país. ESTE FIN DE SEMANA EN EL SECTOR DE LA CASCADA DEL PARQUE ECUADOR FOTO: CEDIDA MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN