Municipio presentó borrador de la ordenanza para la protección de humedales urbanos en la comuna
Municipio presentó borrador de la ordenanza para la protección de humedales urbanos en la comuna -e Municipio presentó borrador de la ordenanza para la protección de humedales urbanos en la comuna Documento es parte de los acuerdos de la conciliación que permitieron declarar humedal urbano a los Ojos. de Mar. Sera trabajado en. comisiones y luego se votara.
Crónica cronica@hdersanantonio.cl I3odenoviembrede Esta ordenanza t2023 t2023 el Segsmdo Tribunal Ambiental resguarda a tOdos aprobó la primera concilos humedales de liación en la acción judicial presentada por el -eia -eia comuna, no chazo del Ministerio del solo los Ojos de Medio Ambiente de neciararhumedalurbanoalas vvsar, pero es una lagunas Ojos de Mar de de las condiciones Llolleo, el 24 de septiemti tr 1 brede202l. q e epa as a En elacuerdo. quetuvo conciliacion como involucrados al Consejo de Defensa del Es. Uliana Cancino tado, en representación del Ministerio del Medio Ambiente la Municipalidad de San Antonio. los vedio Ambiente.
Aseo y Orhomologacmos reclamantes y aquenato (Dimao). Francisco lbs que se hicieron parte Valenzuela. se presentó el como terceros coadyuvanborradorpara que la ordeLOSOJOS L, AR TENDRÁN UN CAPITULO ESPECIAL EN LAORDENANZA. tes y la Empresa Portuaria nanza “sea trabajada en San Antonio. se fijó una secomisiones del concejo rie de acciones.
La primemunicipal y posteriorproblera de ellas fue el reconocimente sea llevada a apromiento del humedal. badón en este mismo Otro de los puntos era cuerpo de concejales”. de mayo de 2024 se dede noviembre de 2023 la dictación de una ordeEl ingeniero en Medio ciará humedai urbano se logró la conciliación nanza general que contenAmbiente señalóque”con a las lagunas Ojos de en el SegundoTribunal galosciiteriosparalaconesta ordenanza se busca MardeLlolleo.
Ambiental. servación. protección y proteger los humedales preservación de los humede la comuna de San Antodales Antodales urbanos ubicados tonioe incorporar un capína. nosololosOjosde Mar, talo parcialmente dentro tulo especial para la gespero es una de las condide los límites de la comutión de las lagunas Ojos de ciones que se puso tras la na, Mar”, conciliación el Tribunal Valenzuela especificó Ambiental”. TRABAJO que “es un documento beSegún Liliana Cancino, En la adiniisistración anterrador que se inició en su “las ordenanzas pueden conrior se trabajó en el docupreparación en 2024. el ser muy bonitas en el pamento, hasta noviembre cual contó con la partidpcI, pero se tienen que podel año pasado, cuando la padón de algunas organi¡ ser en práctica y ahí el ml empresa portuaria, solicizaciones ambientales de la de las comunidades es funasetó incluir su opinión en el comuna, que dieron sus damental para proteger proceso. observaciones al docunuestros espacios naturaAyer en el concejo mumento y que fueron conteles”. nicipal se presentó el be¡ sidas a este borrador”. En la confección de la perrrador de la ordenanza de ordenanza participaron humedales urbanos para COMisIÓN grupos ambientalistas e la comuna de San AnteEl concejal Milko Caracindígenas y reparticiones nio. dolo, presidente de la comunicipales como la DicornuniComo precisó el direcmisión de Medio Ambienmao, Jurídico.
Emergentor de la Dirección de Mete, explicó que “esta ordecias yTurismo, O nanza quedó lista en el concejo anterior, pero en noviembre la empresa portuaria envió un documento documento para manifestar que no estaba de acuerdo con la ordenanza, entendiendo entendiendo que esta es una ordenanza ordenanza general de humedales. humedales. no solo para los Ojos de Mar”. Respecto al trabajo que viene, dijo que “lo que me corresponde como presidente presidente de la comisión de Medio Ambiente es llevar este borrador a la coniisión. coniisión. Ya se lo entregué a la gran mayoría de las organizaciones organizaciones medioambientales. medioambientales.
La próxima semana, entre martes o miércoles haremos una comisión para para revisarlo”. Caracciolo, tras analizar analizar el borrador, indicó que “lo que se cambió fue muy poco, el espíritu de la ordenanza ordenanza tiene que ver con la protección y la defensa de los humedales urbanos.
Eso no se pierde, por lo menos, pero necesitamos abrir espacio a la discusión, discusión, porque varios temas no los manejo, pero sí los grupos medioambientales”. medioambientales”. En ese sentido, la presidenta presidenta de la fundación Ojos de Mar, Liliana Candno. se mostm dispuesta a colaborar colaborar con este proceso. “Trabajamos “Trabajamos hasta el año pasado, pasado, pero en noviembre se interrumpióel trabajo, Esperaremos Esperaremos la comisión que será llamada por el concejal Caracciolo. Reafirmó que “esta orclenanza orclenanza resguarda a todos los humedales de la comu.