El trabajo desde la academia para custodiar el Patrimonio Chinchorro
El trabajo desde la academia para custodiar el Patrimonio Chinchorro La Universidad de Tarapacá coadyuva a la custodia, conservación y preservación de la Cultura Chinchorro.
En tal sentido, la institución se ha consolidado como un actor destacado a nivel nacional e internacional en la custodia, gestión y difusión de la cultura Chinchorro, con el objetivo de resaltar su importancia como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Entre las acciones que la UTA lleva a cabo se destaca la administración de los que ejecuta un plan de manejo que proporciona cuidado. conservación y difusión de los sitios arqueológicos que existen dentro de los terrenos nombrados anteriormente.
Según los antecedentes aportados por investigaciones cientificas, el sector del faldeo norte del Morro de Arica se reconoce como un lugar de ocupación donde los grupos Chinchorro hicieron uso desde hace más de 5.000 años. logrando diferenciar áreas domésticas y tensos cementerios. dos museos arqueológicos regionales: San Miguel de Azapa y Museo de Sitio Colón10, Además, la universidad es responsable de la gestión de dos de los tres A través del proyecto UTA 2193 se realizan estudios arqueológicos y componentes del Bien Chinchorro Patrimonio Mundial, específicamente el 01 bioarqueológicos en los componentes 01 Faldeo Norte del Morro de Arica y 03 Faldeo Norte del Morro de Arica y el 02 Colón10.
Asimismo, cuenta con el Centro Desembocadura de Camarones, conel fin de establecer medidas de protección Gestión Chinchorro paralos estossitios arqueológicos. 3 UNESCO declaró como Patrimonio Mundial los asentamientos artificial de la Cultura Chinchorro 27 julio 2021 3 data de las Momias Chinchorro. 3 data de las Momias Chinchorro. 3 data de las Momias Chinchorro.
Investigadores de la Universidad de Tarapacá trabajaron en la preparación Investigadores de la Universidad de Tarapacá trabajaron en la preparación Investigadores de la Universidad de Tarapacá trabajaron en la preparación Investigadores de la Universidad de Tarapacá trabajaron en la preparación Investigadores de la Universidad de Tarapacá trabajaron en la preparación Investigadores de la Universidad de Tarapacá trabajaron en la preparación del expediente que finalmente permitió respaldar científicamente la solicitud de declaratoria hecha por Chile Tiene la Universidad de Tarapacá en los que se difunde y resguar San Miguel de Azapa y cl Museo de Sitio Colón 10. Alrededor de y cl Museo de Sitio Colón 10.
Alrededor de espacios espacios Faldeos del Morro de Arica Museo de Sitio Colón 10 de la Universidad de Tarapacá: estos asentamientos se encuentran en el entorno urbano de Arica y destacan por ser los cementerios más importantes y representativos de la tradición funeraria Chinchorro.
Asentamientos de la Cultura Chinchorro nominados como Desembocadura del rio Camarones: este sitio arqueológico stá ubicado en la zona rural de la comuna de Camarones, donde es posible encontrar distintos vestigios de esta cultura, tanto funerarios como habitacionales, los que se conservan en un ambiente y paísaje similar a los de la época en que lo habitaron.
Sitio de Patrimonio Sitio de Patrimonio Sitio de Patrimonio Sitio de Patrimonio Sitio de Patrimonio Sitio de Patrimonio Sitio de Patrimonio UNIVERSIDAD ACREDITADA UNIVERSIDAD ACREDITADA Excelencia Excelencia Excelencia Excelencia UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ Universidad del Estado del Estado.