Autor: n tierra derecha entraron
Partidos definen candidatos con miras al cierre de la inscripción de los pactos
Partidos definen candidatos con miras al cierre de la inscripción de los pactos partidos oficialistas y opositores para conformar sus listas parlamentarias, que deben quedar establecidas oficialmente el 14 de agosto, mientras que la inscripcióin de los candidatos debe seramás tardar el 18 de estemes.
En la oposición ya se definió que, pese a la amenaza del empresario Nicolás Ibáñez, habrá dos listas separadas, una de Chile Vamos (RN, UDI y Evópoli), y otra que la componen los partidos Republicano, Nacional Libertario y Social Cristiano.
En el oficialismo (FA, PC, PS, PPD, PR, FRVS y Acción Humanista), la gran mayoría quiere una lista unitaria que incluya a la DC, partido que está en las negociaciones; sin embargo, el FRVS podría ir en una lista aparte si es queno quedan conformes, dado el riesgo de desaparecer que tienen los partidos pequeños que no obtengan cuatro parlamentarios o el 5% de la votación. candidato a senador.
Entonces, en la medida en que avancen las negociaciones que estamos cerrando, entre hoy (domingo) y mañana (lunes), si nos queda la posibilidad de meter un candidato a senador, nosotros lo tenemos y lo ponemos, pese a no estar aprobado por la Junta". Dicho candidato, precisó Opazo, es el exdiputado y actual superintendente de Salud, Victor Torres, mientras que los candidatos a diputados "queaprobó la Junta fueron, por el Distrito 7, Roy Crichton y Evelyn Navarro; y para el6 se aprobó a Cristian Mela, y también la incorporación encupo DC del diputado Gaspar Rivas, que ya forma parte de la bancada de la Democracia Cristiana en el Congreso". PRESIDENTE SENADORES DIPUTADOS diputado Arturo Barrios, y está la disposición de Tomasde Remenbería también si el partidose lorequiere". En tanto, el presidente regional del Partido Radical, Luis Cisbernas, informó que sus precandidatos son, "en el Distrito 6, John Carmona, y en el 7 están el diputado Tomás Lagomarsino, Francisco Araya y Paulo Pérez.
A senador estaba el precandidato Alejandro Guillier, pero el se se bajó por la unidad de la lista única de centro izquierda". Uno de los candidatos a diputado por el PPD en el Distrito 7 es el exconsejero regional Manuel Murillo, quien comentó que "el viernes hubo una reunión del Consejo Regional, en donde la región proclamó la candidatura de la diputada Carolina Marzán al Senado, tambiên la mia a diputado en el Distrito 7, y Marco Antonio Núñez en el Distrito 6.
Pero se abrió la posibilklad, dependiendosiva· mos en una o dos listas, en que en el Distrito 7, se estaba esperando respuestas, si el senador Lagos iba a querer ser diputado, entendiendo que el habia en el Distrito 6, "y también, quien es hoy dia independiente, Mauricio Viñambres, que fue priorizado también por la Dirección Regional del Partido.
Yenel Distrito 7 recordemos también que el Partido Socialista tiene al DC EN LISTA OFICIALISTA Al respecto, el vicepresidenteregonal de la Democracia Cristiana, Absalón Opazo, señalóque el sábado "hubo una Junta Nacional para definir loscandidatosde todo Chile, se aprobaron ahi los acuerdos de la integración de la lista del oficialismo, se aprobaron nombres también.
Pero hay una cláusula que se aprobó, la número 2, que dice relación con que se faculta al presidente nacional, Francisco Huenchumilla, y a la secretaria nacional, Alejandra Krauss, con consulta a los presidentes regionales, para modificar, cambiar, agregar, en fin, las más amplias facultades". En ese contexto, puntualizó que "por ejemplo, acá no sale aprobada una candidatura senatorial, y nosotros tenemos un tenemos", indicó. Asimismo, puntualizó que si elsenador Latorre finalmenteno vaa la reelección, podría ir como candidato a diputado. Otros nombres que suenan para la Cámara Baja son Nataly Campusano, Jaime Bassa, Valeria Cárcamo y el propio Farfan.
Pese a que la diputada por el Distrito 7 Camila Rojas también esincumbente, ella oficialicó que noirá a la reelección, precisó Farfan, por lo tanto, el partido baraja la posibilidad de que puedaser su futura candidata a alcaldesa de San Antonio. En el Partido Comunista, en tanto, el diputado por el Distrito 7 Luis Cuello informo que iráa la reelección, mientras que en el Distrito 6 la candidata es la exdelegada presidencial, Sofia González. Al Senado irá Karol Cariola.
FRENTE AMPLIO YPC Por su parte, Sebastián Farfan, presidente regional del Frente Amplio, informo que para el Senado, "la primera candidatura que priorizamos es la de Diego Ibáñez, que eso ya está definido porel Comité Central.
Ytenemos también otra definición posible que hemos estado conversando, yo creo que vamos a llegar hasta las últimas instancias del dia 18 de agosto, que es la posibilidad de tener un segundo cupo en la Región de Valparaíso". Esto porque "creemos, como Frente Amplio, que tenemos acá una fuerza suficiente para posibilitar eso, y tenemos ahí la candidatura de Juan Ignacio Latorre como segunda posibilidad, y también de Jorge Brito". En cuanto a los diputados hay una "definición ya tomada por el Comité Central, que todas las candidaturas que son incumbentes van. Eso quiere decir que, eventualmente, Jorge Brito en el Ditrito 7, pero tambien Maria Francisca Bello en el Distrito 6, son cartas priorizadas en el diseño.
Después, estaSOCIALISTAS, PR Y PPD A su vez, el presidente regional del Partido Socialista, Óscar Balcarce, explicó que elsenador Tomás de Rementeria, quien es la carta al Senado, "manifesto su voluntad según lo que determine el partido.
Yel partido, a nivel central, su Comisión Politica va a definir lo que sea más beneficioso para la lista unitaria, pensando en una amplia unidad para Jeannette Jara". Sin embargo, el candidato al Senado del P'S podría ser José Miguel Insulza, quien ya reconoció su interés por cambiarse de Arica y Parinacota a Valparaiso, lo que podría dejar a Rementería como candidatoa diputado, y así evitaria competir con su pareja, Karol Cariola. "Para el Partido Socialista es una excelente noticia la disposición de José Miguel Insulza, quien por su trayectoria, sabemos que es un aporte para la ciudadanía en la Región de Valparaíso", destacó Balcarce Agregó que como candidato a diputado ya está definido Nelmos esperando cuántos cupos son Venegas para la reelección manifestado no tener voluntad de serlo". Asimismo, añadió Murillo, "se abrió la posibilidad a dos candidatos nuevos en Distrito 6, que era el doctor Luis Foncea, que es el presidente del Colegio Médico de Aconcagua, y surgió también en la conversación Mauricio Viñambres. Pero por un sentido de pragmatismo, nosotros creemos que debe haber dos candidatos fuertes en caso de que haya dos listas, y los dos candidatos fuertes serian Marco Antonio Nuñez y Viñambres.
Yen el Distrito 6 seria yo y Pedro Huichalaf, si es que él quiere". En cuanto al caso del exalcalde de Quilpué Mauricio Viñambres, exmilitante del PS, Murillo, precisó que "aquíen la región no se resolvió finalmente, y quedó en manos de la mesa nacional, y sé que Vifiambres estaba corversando con parte de la mesa nadonal". Sobre su propia candidatura, Murillo destacó que "no nacien cuna de oro, notengo privilegios, pero tengo algo mucho más vaBioso: el respaldo de mi gentey la EL DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE SERÁN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS. POLÍTICA.
La mayoría de diputados incumbentes va a la reeleción, mientras que el Senado podría renovarse por completo. "En el Distrito 6, John Carmona, y en el 7 están el diputado Tomás Lagomarsino, Francisco Araya y Paulo Pérez". "Por el Distrito 7, Roy Crichton y Evelyn Navarro; y para el 6 se aprobó a Cristian Mella, y en cupo DCal diputado Gaspar Rivas". Absalón Opazo Vicepresidente regional de la DC Cristián Rojas M.
Luis Cisternas Presidente regional del Partido Radical. "En el Distrito 6, John Carmona, y en el 7 están el diputado Tomás Lagomarsino, Francisco Araya y Paulo Pérez". "Por el Distrito 7, Roy Crichton y Evelyn Navarro; y para el 6 se aprobó a Cristian Mella, y en cupo DCal diputado Gaspar Rivas". Absalón Opazo Vicepresidente regional de la DC Partidos definen candidatos con miras al cierre de la inscripción de los pactos convicción de que si se puede cambiar la política desde abajo, con transparencia, cercanía y compromiso.
Así como lo ha demostrado nuestra candidata presidencial, Jeannette Jara, estoy seguro de que, si ella pudo, noso tros también podemos". En cuanto a sus prioridades, manifestó que "el primer tema que me motiva es la seguridad. Creo que se ha criminalizado mucho a las poblaciones, y creo que la seguridad es de todos los sectores y cruza, todas las chises sociales.
Tenemos que dar penas más duras a aquellas personas que cometan algún delito, sea cual sea; tenemos que tener tolerancia cero con la delincuencia". "Y la otra prioridad para mi es la vivienda, llevo años trabajando en la vivienda, y siento que la política pública habitacional está al debe con lo que se necesita. Voy a impulsar varios cambios sustanciales a la política pública que ya existe. No voy a ser un diputado para ir a sentarme y no hacer nada, voy a ser un diputado de terreno", aseguró Murillo. de la Región, desde Algarroboa San Antonio y Santo Domingo.
Si bien trabajaremos en colaboración con los otros dos candidatos de la lista, me identifica el trabajo que he realizado en logar el acceso de niños y adultos a tratamientos de salud que por su costo el Estado les había negado, pudiendo aliviar el drama y la desesperación de muchas familias de nuestra región.
Tengo claro que hay que cambiar en las leyes para que el sistema cambie y podamos mejorar la saluden general". Entre sus prioridades está "fortalecer la salud primaria; impulsar la educación técnica y artistica en la zona para jóvenes; mejorar la conectividad en lo que respecta a transporte público y obras viales; fomento a emprendimientos locales y apoyo a Pymes del borde costero, dando prioridad a la Seguridad, porque es la base de cualquier actividad económica.
Tendremos que endurecer penas contra los delincuentes e inyectar los recursos necesarios para poder trabajar tranquilos, emprender y caminar por las calles céntricas de la dudad sin miedoa ser asaltado o sufrir un lanzazo". RENOVACIÓN NACIONAL En el caso de Renovación Nacional, su presidente regional, Alfonso Vargas, detalló que ya están definidos por el partido como candidatos "al Senado, Andrés Longtony Camila Flores", actuales representantes del Distrito 6; mientras que "a diputados no está totalmente definido, porque no están conformados los pactos como corresponde.
Pero el Consejo tiene nominados -lo que puede sufrir algún ajuste-en el Distrito 6 a Luis Pablo, Daniel Morales, Percy Marin y Leslie Briones; y en el Distrito 7, el diputado Andrés Celis, Ruggero Cozzi, Samira Chauan, y Nicolas Cerda". "Eso es lo que está nominado, pero esto no es definitivo, lo definitivo vamos a ver el 18 de agosto, lo que va a depender de las negociaciones, pactos, ley de cuotas, todas esas cosas que hay que ajustar", indicó Vargas.
Finalmente, el expresidente regional del Partido Republicano y consejero nacional de la colectividad, Roberto Weber, indicó que por ahora los únicos nombres que tienen definidosson los incumbentes Luis Sanchez por el Distrito 7, y Chiara Barchiesi por el 6, mientrasque al Senado irá el presidente nacional del Partido, Arturo Squella. El presidente regional de la UDI no contestó llamadas, pero se sabe que irán María José Hoffmann y María PazSantelices por el Senado y Javier Crasemann por el distrito 6.
OPOSICIÓN EN DOS LISTAS La presidenta regional de Evúpoli, Maria de los Angeles de la Paz, señaló que "tenemos candidatos y candidatas competitivas por el 6 y el 7, con características propias en cada una de ellos (.. ). Y por otro lado mantenemos los dos cupos a senador y aún estamos trabajando en sus nombres", Los candidatos a diputadosde Evópéli son, enel Distrito 6, son Danilo Quiroz y Carolina Julio; mientras que por el Distrito 7 irán Carlos Mondaca, Christian Lucero y Adriano Ventura, Sobre su candidatura, el abogado Christian Lucero, quien es independiente, destacó que "soy de acá, nacido y criado en Viña del Mar y en Valparaíso, y con mucho trabajo y terreno en las localidades al sur "Para el Partido Socialista es una excelente noticia la disposición de José Miguel Insulza (a ser senador por esta región)". Óscar Balcarce Presidente regional del PS "Al Senado, Andrés Longton y Camila Flores.
A diputados no está totalmente definido, porque no están conformados los pactos". Alfonso Vargas Presidente regional de RN. "Para el Partido Socialista es una excelente noticia la disposición de José Miguel Insulza (a ser senador por esta región)". Óscar Balcarce Presidente regional del PS "Al Senado, Andrés Longton y Camila Flores. A diputados no está totalmente definido, porque no están conformados los pactos". Alfonso Vargas Presidente regional de RN