Lo que pasó en el mundo
Lo que pasó en el mundo As As 6) esranos uniDOS Lo que pasó en el mundo O Ezuu. Trump y Petro se enfrentan por deportaciones de migrantes Avión comercial colisiona indocumentados con helicóptero militar en Washington D.C. Una semana después de su regreso a la Casa Un avión de American Airlines que transportaba 64 personas chocó contra un helicóptero militar con tres tripulantes en su interior. Las naves colisionaron en las cercanías del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington D.C., lo que llevó a que las dos aeronaves cayeran al río Potomac. El jueves, el Presidente Donald Trump confirmó que no hubo sobrevivientes del accidente. De paso, aprovechó esa instancia para cuestionar el proceso de selección y formación de las FEAA. durante la Presidencia de Joe Biden. Se trata de uno de los accidentes aéreos más devastadores para Estados Unidos. Hasta ayer, 40 cuerpos habían sido recuperados. En el listado de las víctimas fatales se confirmó la presencia de un menor de 13 años de nacionalidad chilena, que había viajado para competir en el torneo 2025 de patinaje artístico US Prevagen. Lo acompañaba su padre, de nacionalidad argentina.
O rusia Putin afirma estar a conversaciones de paz con Ucrania, pero sin Zelensky En una entrevista a un canal estatal ruso, el Presidente Vladimir Putin declaró que su país está dispuesto a abrir diálogos que apunten a resolverlos conflictos con Ucraapunten a resolverlos conflictos con UcraO MEDIO ORIENTE O MEDIO ORIENTE Más de 300 mil palestinos desplazados regresan a Gaza Blanca, Donald Trump puso en marcha una de las principales promesas de su campaña electoral: la deportación de personas indocumentadas. Bajo este contexto, dos aviones destinados a la repatriación de ciudadanos colombianos despegó desde Estados Unidos. Sin embargo, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, desautorizó la llegada de estas personas, declarando en su cuenta de X: "Los EE.UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos.
Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio". En respuesta, la administración de Trump amenazó con subir los arancelesa productos colombianos queentraran al país, logrando así que Petro aceptara finalmente el ingreso de aviones "sin limitaciones ni tardanzas". greso de aviones "sin limitaciones ni tardanzas". 6) arcenrina Milei respalda iniciativa de instalar alambrado en frontera con Bolivia Através de su cuenta de X, el Presidente argentino, Javier Milei, respaldó los planes de construcción de un cerco alambrado en la frontera con Bolivia en la provincia de Salta. "Exce¡ ente el gobernador Gustavo Sáenz y las ministras Patricia Bullrich y Sandra Pettovello trabajando en resolver problemas concretos de los salteños, tanto en materia de seguridad como de asistencia", dijo. Las razones tras esta medida, según la ministra de Seguridad nia, pero que estas conversaciones no sellevarán a cabo con el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. El mandatario ruso dice no reconocer a Zelensky como líder legítimo y suma entre las razones para no frenar la ofensiva contra Ucrania el apoyo que naciones occidentales brindan a Kiev.
Luego de 15 meses de éxodo provocado porbombardeos israelíes y demoliciones en Gaza, cientos de miles de palestinos retornaban a las ruinas de sus hogares en el marco del alto el fuego entre Israel y Hamas, en vigor desde e119 de enero.
Las fuerzas israelíes abrieron un paso fronterizo en el norte de la Franja de Gaza, permitiendo el ingreso de ayuda humanitaria y ciudadanos palestinos 48 horas después de lo planeado, bajo la justificación de que Hamas no estaba cumpliendo con su parte del tratado, revelando así la fragilidad del acuerdo y la posibilidad de estabilizar la zona. argentina, Patricia Bullrich, nacen de la facilidad que este paso otorga para el ingreso de drogas y el establecimiento de bandas de crimen organizado. Desde Bolivia, el Ministerio de Exterior declaró "preocupación" por esta medida, pues podría poner en riesgo la convivencia entre ambas naciones. vivencia entre ambas naciones..