Autor: Carolina Torres Moraga
Virus Respiratorio Sincicial Araucanía y hospitalizaciones lidera circulación en La se elevan en niños y adultos
Virus Respiratorio Sincicial Araucanía y hospitalizaciones lidera circulación en La se elevan en niños y adultos ARCHIVO AGENCIA UNO or primera vez en lo P que va del año, el temiLAS HOSPITALIZACIONES DE NIÑOS ALIMENTARON DE UN 29% A 27% Y EN MAYORES DE 65 AÑOS SUBIÓ DE 23% A 29%. que "si bien hemos logrado una cobertura regional del 75,9% en la campaña de vacunación contra la influenza, aún es fundamental que quienes no se han vacunado -especialmente los grupos de riesgolo hagan antes del retorno a clases.
Sabemos que este período está históricamente asociado a un repunte en la circulación de virus respiratorios". Desde el 1 de julio, la campaña de vacunación se extendió a toda la población, una medida que tradicionalmente se aplicaba en agosto, pero que este año se adelantó dada la alta circulación viral y la buena cobertura alcanzada en los grupos prioritarios. 5 do Virus Respiratorio Sincicial (VRS) es el de mayor circulación, encendiendo las alarmas en las autoridades y centros de salud, considerando el pronto retorno a clases y las condiciones climáticas poco favorables para el cuidado de la salud.
Precisamente por ello y en medio de una alta circulación de virus respiratorios a nivel regional, desde la Seremi de Salud reiteraron el llamado a vacunarse contra la influenza, especialmente antes del fin de las vacaciones de invierno.
El informe de datos epidemiológicos correspondientes a la semana del 22 al 28 de junio (semana epidemiológica 26), reveló que durante el citado período, el 23% de las consultas de urgencia en adultos fueron por causas respiratorias, manteniendose en niveles similares a la semana anterior. En el caso de la población pediátrica, si bien se evidenció una leve baja -pasando de 47% a 44%-, la circulación viral sigue siendo alta.
En tal sentido, el seremi subrogante de Salud de La Araucania, Gonzalo Infante Grandón, destacó que "la Región sigue enfrentando un escenario de alta circulación viral, con un 63% de positividad en los virus muestreados, segün datos del Instituto de Salud Pública (ISP), donde por primera vez en lo que va del año, el Virus Respiratorio Sincicial esel que muestra mayor circulación, alcanzando un 34%, seguido por rinovirus con un 24% e influenza A con un 18%". En cuanto a la situación provincial, tanto Malleco como Cautin registraron una leve baja en las consultas respiratorias en menores de 15 años. En Malleco, éstas pasaron de un 58%a un 57%, mientras que en Cautin descendieron de un 44% a un 40%. Sin embargo, las hospitalizaciones por causas respiratorias mostraron un aumento.
En el grupo de menores de 15 años, el porcentaje de hospitalizaciones subió de 25% a 27%, mientras que en los mayores de 65 años el alza fue más significativa, de 23%a 29%. Frente a este panorama, la autoridad sanitaria (s) señaló "El Virus Respiratorio Sincicial es el que muestra mayor circulación, alcanzando un 34%, seguido por rinovirus con un 24% e influenza A con un 18%". Gonzalo Infante Grandón, seremi (s) deSalud. VACUNACIÓN. Un 63% de positividad registraron los virus respiratorios muestreados en la Región. Autoridades de Salud instan a vacunarse contra la influenza, aprovechando la ampliación de la campaña a la población general.