Red de salud de Aconcagua se prepara ante posible alza de casos de Virus respiratorio sincicial
Red de salud de Aconcagua se prepara ante posible alza de casos de Virus respiratorio sincicial Red de salud se prepara para lo más crudo del invierno (Imagen referencial). · Si bien los casos han disminuido, el regreso a clases podría marcar un aumento de estos cuadros.
Hoy comienza el segundo semestre escolar y miles de niños y niñas regresan a sus aulas; con ello, y considerando el invierno y las bajas temperaturas, las proyecciones indican que podría generarse un aumento de casos de enfermedades respiratorias, sobre todo del Virus respiratorio sincicial (VRS). Si bien este ha disminuido en las últimas semanas, se espera que el retorno a las aulas genere mayor circulación.
Valeria Cádiz, enfermera referente de red de urgencia y epidemiología del Servicio de Salud Aconcagua (SSA), señaló que «en las últimas semanas, considerando que los escolares se encuentran de vacaciones de invierno, hemos tenido una disminución en las consultas de urgencia, principalmente en este grupo de edad en un 38%. Ese es un número bastante importante, considerando este escenario especial». En este contexto, agregó que «no obstante, es importante mencionar que el lunes (hoy), vuelven a clases, por lo tanto, con el nivel de virus respiratorio circulante, con el aumento del Virus respiratorio sincicial, es un momento que nos estamos preparando como red para hacer frente ante un eventual aumento en las consultas». En cuanto a las consultas por enfermedades respiratorias en nuestra zona y cómo ha sido la respuesta de la red con sus dispositivos de salud, Cádiz detalló que «señalar que los pacientes pediátricos están consultando principalmente a nivel hospitalario a diferencia que lo pacientes adultos que están prefiriendo las consultas en dispositivos de urgencia de atención primaria y es en este grupo etario, mayores de 15 años, en donde se está concentrando el 60% de las consultas totales de la red por causas respiratorias». Asimismo, y en relación a las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias, Valeria Cádiz sostuvo que «en relación a las hospitalizaciones, vimos una disminución en número de hospitalizaciones, principalmente en cama básica.
Son pacientes que requieren un nivel aunque sea menor de asistencia del equipo clínico, lo cual es relevante observar esta disminución en las últimas semanas». En este sentido, las proyecciones de parte de los especialistas indican que podría generarse un alza en el Virus respiratorio sincicial. «Se espera que aumente el número de consultas y detección de virus por las bajas temperaturas y esta circulación viral, donde el VRS es el virus que está aumentando las últimas semanas y es aquel que provoca aquellas situaciones más riesgosas desde el punto de vista de las vías respiratorias. El VRS tiene siempre un peak más retrasado en comparación a la Influenza y estamos viendo un incremento en las últimas semanas», cerró.
Finalmente, desde el SSA reiteraron el llamado a vacunarse, sobre todo a los grupos de riesgo, para evitar la gravedad de estas enfermedades. 1º 24º 5º 20º 6º 16º 5º 19º 3º 22º EL TIEMPO Fuente: Dirección Meteorológica de Chile.