Hipertensión: el asesino silencioso que afecta cada vez más a los jóvenes, pero que puede prevenirse con estilos de vida saludable
Hipertensión: el asesino silencioso que afecta cada vez más a los jóvenes, pero que puede prevenirse con estilos de vida saludable Cada mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión. Hipertensión. con el objetivo de crear consciencia en la población población sobre esta patología patología que afecta actualmente actualmente a adultos y jóvenes, quienes quienes muchas veces la padecen, padecen, pero son asintomáticos. asintomáticos. Desde el Hospital Regional Regional de Talca (HRT), se hace un llamado a desarrollar desarrollar estilos de vida más saludables saludables y controlarse de manera periódica, especialmente especialmente aquellos con predisposición predisposición genética.
Un simple dolor de cabeza, cabeza, un mareo, la pérdida de estábilidad y dolores en el pecho, brazo o pierna, no siempre se asocian con hipertensión, hipertensión, sin embargo, son los primeros atisbos de una enfermedad que si no se diagnostica o se trata a tiempo, puede causar multiples multiples daños en el sistema vascular, llegando a provocar provocar deterioro cerebral, ocular, ocular, renal e incluso la muerte. muerte.
El doctor Patricio Marín, Jete del Cr de Cardiologia del HRT, hace un especial llamado a controlarse de manera periódica, principalmente principalmente a jóvenes mayores mayores de 20 años que poseen familiares con presión arterial arterial elevada y que también, tengan estilos de vida poco saludables y sedentários, pues tienen mayor probabilidad probabilidad de sufrir esta condición. condición.
Si desde la juventud hay antecedentes familiares familiares de hipertensión, hay que poner énfasis en la dieta, dieta, realizar ejercicio y reducir reducir el consumo de sal, puesto puesto que, quienes tengan factores factores géneticos de por medio, medio, sumado a una vida sedentaria, sedentaria, tienen posibilidades posibilidades de padecer antes preSión preSión arterial informó el doctor.
Si bien, la poca actividad actividad tísica y la mala alimentación alimentación no son la causa de la hipertensión, si correponden correponden a gatillantes de crisis crisis hipertensivas, de shi la importancia de los controles controles regulares en centros de salud primario (consultorios, (consultorios, cestam, zar), donde existe un examen preventivo preventivo para adultos, el que realiza realiza una encuesta y una prueba física que permite detectar inicialmente la presión presión elevada y regularla.
Para pacientes que ya hayan sido diagnosticados con hipertensión, es importante importante un control periódico minimo de 2 o 3 veces al año y asi mantener esta patología a raya de compliaciones compliaciones como infartos que pueden conducirlos a una discapacidad o invalidez invalidez futura e incluso la muerte.
LOS pacientes que suspenden sus controles, cambian medicamentos y no siguen las indicaciones médicas, pueden sufrir crisis crisis hipertensivas o hipertensión hipertensión no controlada a tiempo, provocando complicaciones complicaciones como infarto cerebral cerebral o al corazón, que puede llevarlos a la muerte o invalidez futura importante importante enfatizó el experto.
De igual manera, el especialista especialista en cardiologia, hace un llamado a quienes sufren de constantes mareos, mareos, dolores de cabeza, puntadas en el pecho, dificultades dificultades al hablar o respirar respirar y que además, viven cuadros agudos de estrés, no duden en acercarse a la atención primaria, en vista de que es la única manera de pesquizarla y controlarla controlarla a tiempo.
Por su parte, los jóvenes jóvenes que cuanto antes comiencen comiencen a aplicar estilos de vida saludables, realicen ejercicio de manera regular, en conjunto con una baja ingesta de sodio, alcohol y diagnósatico temprano de nicotina, les permite prolonhipertensión. gar lo más que puedan un / L 41 _1, JE%.