Autor: CONTENIDO LICENCIADO POR THE WALL STREET JOURNAL
La Casa Blanca evalúa reducir aranceles a China para desescalar guerra comercial
La Casa Blanca evalúa reducir aranceles a China para desescalar guerra comercial puesto a reducir los aranceles sobre productos chinos y que los gravámenes de 145% impuestos durante su segundo mandato disminuirían. “Pero no llegarán a cero”, señaló. El anuncio fue recibido con alivio por inversionistas que estaban inquietos por las agresivas medidas adoptadas por la Casa Blanca en las últimas semanas. China señaló el miércoles que estaba abierta a entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos, aunque advirtió que no lo haría bajo amenazas constantes por parte de Washington. En los círculos de formulación de políticas de Beijing, los comentarios de Trump fueron interpretados como un indicio de que estaría cediendo, según personas que asesoran a autoridades chinas. Incluso si Trump opta por reducir algunos aranceles a la mitad, ese nivel seguiría dejando prácticamente cerrado el mercado estadounidense a muchos fabricantes chinos de maquinaria eléctrica, equipos y otros productos. Algunos analistas estiman que el comercio entre ambos países podría desplomarse en pocos meses si se mantienen tarifas tan elevadas.
Fuentes cercanas a la Casa Blanca indicaron que Trump tiene amplio margen para bajar los aranceles a China sin abandonar el objetivo de su administración POR GAVIN BADE, LINGLING WEI, JOSH DAWSEY Y ALEX LEARY The Wall Street Journal La administración Trump está considerando una reducción significativa de los altos aranceles impuestos a las importaciones chinas en algunos casos, a más de la mitad, como una forma de aliviar las tensiones con Beijing, que han sacudido el comercio y la inv e r s i ó n g l o b a l e s, s e g ú n fuentes al tanto del asunto. El Presidente Trump aún no ha tomado una determinación final, señalaron las fuentes, quienes agregaron que las conversaciones siguen siendo fluidas y que hay varias opciones sobre la mesa. Un funcionario del gobierno indicó que Trump no actuará de forma unilateral y que necesitaría ver algún gesto de parte de China para reducir los aranceles.
Un alto funcionario de la Casa Blanca afirmó que los aranceles a China probablemente bajen a entre un 50% y 65%. La administración también está evaluando un enfoque escalonado, similar al propuesto por el comité de la Cámara de Representantes sobre China a fines del año pasado: un gravamen de 35% para productos que Estados Unidos no considera una amenaza para la seguridad nacional, y de al menos 100% para los bienes considerados estratégicos para los intereses del país, dijeron algunas fuentes. El proyecto de ley planteaba aplicar gradualmente esos aranceles en un período de cinco años. “El Presidente Trumpha sido claro: China necesita llegar a un acuerdo con Estados Unidos. Cuando se tomen decisiones sobre aranceles, vendrán directamente del Presidente. Todo lo demás es mera especulación”, afirmó el vocero de la Casa Blanca, Kush Desai. Más tarde el miércoles, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a periodistas que Trump no ha ofrecido eliminar de manera unilateral los aranceles impuestos a China, según reportó Bloomberg News. Trump dijo el martes que estaba disde desvincular a EE.UU. de la segunda economía más grande del mundo. “Sería como liberar algo de presión sin hacer realmente nada”, dijo una de ellas.
Las señales de apertura a un acuerdo por parte de ambos países marcan un giro respecto del último mes, en que las dos mayores economías del mundo intercambiaron aumentos arancelarios recíprocos y declaraciones tensas, lo que contribuyó a que los mercados bursátiles globales vivieran sus peores semanas en años. Según informó previamente The Wall Street Journal, el gobierno planeaba usar las negociaciones arancelarias en curso para presionar a sus socios comerciales a limitar sus relaciones con China. Aun así, Bessent ha dicho que existe margen para dialogar sobre un posible acuerdo entre EE.UU. y China. Dichas negociaciones tendrían que involucrar a Trump y al líder chino Xi Jinping, aunque ambos no han hablado desde que Trump volvió a la Casa Blanca. A medida que las tensiones comerciales se han intensificado en las últimas semanas, el propio Trump ha señalado que le gustaría que Xi lo llamara. Funcionarios estadounidenses también han sugerido a diplomáticos chinos que el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, contacte al secretario de Estado Marco Rubio, según fuentes cercanas. Hasta ahora, Beijing se ha negado a iniciar conversaciones en ambos frentes.
Una delegación de altos funcionarios chinos, entre ellos el ministro de Finanzas, Lan Foan, y el gobernador del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, está en Washington esta semana para las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Hasta el momento, no han agendado reuniones con funcionarios del gobierno estadounidense y tienen previsto abandonar Washington el jueves, según personas al tanto. Sin embargo, eso podría cambiar si logran concertar encuentros con autoridades de la administración, añadieron las fuentes. Artículo traducido del inglés por Economía y Negocios de “El Mercurio”. EF que estaba dispuesto a reducir los aranceles sobre productos chinos. CAÍDA Algunos analistas estiman que el comercio entre ambos países podría desplomarse en pocos meses si se mantienen tarifas tan elevadas.
Beijing dijo que está abierta a entablar negociaciones, pero no bajo amenazas:. Los gravámenes podrían disminuir más de la mitad en algunos casos, aunque Trump aún no toma una decisión final Beijing dijo que está abierta a entablar negociaciones, pero no bajo amenazas: Los aranceles a las importaciones chinas probablemente bajarán a entre el 50% y el 65%, dijo un funcionario de la Casa Blanca. Trump dijo el martes