PEDRO ÁLVAREZ-SALAMANCA: “NO QUEREMOS UN MAULE DIVIDIDO ENTRE NORTE, SUR, COSTA O CORDILLERA. QUEREMOS UN MAULE UNIDO”
PEDRO ÁLVAREZ-SALAMANCA: “NO QUEREMOS UN MAULE DIVIDIDO ENTRE NORTE, SUR, COSTA O CORDILLERA. QUEREMOS UN MAULE UNIDO” PEDRO ÁLVAREZ-SALAMANCA: "NO QUEREMOS UN MAULE DIVIDIDO ENTRE NORTE, SUR, COSTA O CORDILLERA.
QUEREMOS UN MAULE UNIDO" ibienel gobemadorregionaldelMauS le, Pedro Álvarez-Salamanca, tiene claro, que el presupuesto regional no es el deseado y los recursos se hacen escasos para solucionartodaslas necesidades que tienen las 30 comunas, sabe que tiene que priorizar lo existente, para sacar adelante proyectos que contribuyena mejorar lacalidad de vida de los maulinos, tenidendo creatividad, unidad y sobre todo gestión.
La máxima autoridad regional recalcó que gracias a una planificación clara y una gestión eficiente, se han podido iniciar acciones concretas en temas sensibles, como la reducción de listas de espera en salud, el plan regional de cirugías de reconstrucción mamaria, el apoyo a la neurodivergencia, la conectividad y el acceso a intemet, avances entransporte y enseguridad, que claramente seguirán siendo un desafío constante.
Respecto de este tema, que genera preocupación a nivel local e incluso nacional, el gobemador mencionó que quiere "que el Maule sea la primera región, después de la Metropolitana, en sumarse al sistema SITIA, cuyasigla significa Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial, plan piloto que integra tecnología de punta, inteligencia artificial y vigilancia inteligente para anticipamos a situaciones de riesgo, proteger infraestructura crítica, apoyar a nuestras policías y servicios de emergencia". Asimismo, expresó que anhela "consolidarel Paso Pehuenche, como un eje estratégico de integración con Argentina y el mundo, con inversiones que mejoren su infraestructura y conectividad digital, que lo conviertan en un polo turístico y logístico. Para ello, estamos trabajando para dotar al Complejo Fronterizo Pehuenche de la infraestructura necesaria para consolidarlo como una alternativa real y operativa al Paso Los Libertadores.
Por eso, estamos avanzando enla adquisición de un scanner que esperamos tener a fines de año, que permita garantizar un mejor control, agilice los tiempos de espera y sirva de apoyo los tiempos de espera y sirva de apoyo los tiempos de espera y sirva de apoyo alas operaciones aduaneras y fiscales". "Queremos instaurar la Feria Binacional del Vino, iniciativa inédita que buscará posicionar... nuestra región, promoviendo la identidad productiva del Maule, posicionándonos como un epicentro del vino sudamericano, donde las viñas maulinas serán las protagonistasjunto aviñasinvitadas provenientes de laprovincia de Mendoza, Argentina", agregó.
Entreotrasacciones, también piensa desarrollar "un estudio que nos permita implementar unaeropuerto de carga enlaregión, lo quesin duda, creemossignificará unpasogigantepara el Maule, respecto a su desarrollo comercial". Esto significa trabajar codo a codo con las 30 comunas, considerando tanto a parlamentarios, como a alcaldes y concejales.
DEPORTE En materia deportiva mencionó el Mundial Sub-20 de Fútbol, donde Talca será sede, entre el sábado 27 de septiembre hasta el domingo 19 de octubre, estableciendo que "desde el Gobiemo del Maule, apoyaremos entodoloqueseanecesario... y quenuestra región muestre su mejor imagen a todo el mundo", al igual cómo pretende hacerlo con los Juegos Binacionales de Integración Andina "Cristo Redentor" 2025, entre el 9 y el 15 de noviembre, donde Talca, Curicó, Linares, Teno, Molina y San Clemente serán sedes. ANHELO El gobernador regional manifestó que quiere "una región, donde las oportunidades lleguen a todos los rincones, a nuestros agricultores, a nuestros forestales, a nuestros pescadores y a todos los maulinos en general. Para eso, necesitamos seguir trabajando con unidad.
Vamos a seguir en terreno, escuchando, planificando y resolviendo". Laautoridadfinalizó con "un agradecimiento, a los 20 consejeros regionales, a nuestro tremendo equipo de funcionarios que conformanel Gobierno Regional y, por supuesto, a los maulinos y maulinas que son el alma de estatierra. Hoy más que nunca, reafirmo mi compromiso con ustedes y con este Maule que nos une y nos inspira". que nos une y nos inspira"..