Autor: Crónica cronica@lidersanantonio.dl
Decretan alerta preventiva por lluvias moderadas a fuertes en la provincia de San Antonio
Decretan alerta preventiva por lluvias moderadas a fuertes en la provincia de San Antonio I sistema frontal asoE ciado a un potente río atmosférico de cateto de dirección norte que puede llegar hasta los 4550 kilómetros por hora". adelantó el oficial de la Armada. Y también se emitió un aviso de marejadas para hoy y mañana, pero "no reúne las características para ser calificado como marejadas anormales". precisó.
En cuanto a los acumulados, la profesional precisó que "en la costa los modelos están mostrando sobre los 100 mm acumulados desde el jueves hasta la mañana del sábado y en el interior podrían superar los 60 mm". Respecto al viento la costa recibirá la mayor intensidad desde el jueves después del mediodía, con ráfagas de 60 kilómetros por hora en el sector costero. goría 4 avanzaba desde el sur del país y se esperaba que esta madrugada llegara a la provincia de San Antonio. Las lluvias que dejaron en las últimas horas precipitaciones entre los 80 y 100 mm en zonas como el Maule y Nuble, serán intensas en la costa de la región de Valparaíso.
Debido a esto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decreto alerta temprana preventiva, mientras que la Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta meteorológica por precipitaciones moderadas a fuertes para la jornada de hoy en las regiones de Valparaiso, O'Higgins, Maule, Nuble, Biobio y La Araucanía.
El capitán de corbeta Felipe Rifo, del Centro Meteorológico Valparaíso de la Armada, pronostico que "a contar del miércoles en la tarde esperamos el ingreso de un sistema frontal, que trae asociado precipitaciones, las cuales deberían partir en la madrugada del día jueves y mantenerse por lo menos hasta la mañana del sábado". Paralelamente "la Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso de precipitaciones normales a moderadas sobre todo para el día jueves.
El sistema frontal tambien trae asociado viento que generara oleaje, por eso hemos emitido un aviso por vienPRONOSTICO Pamela Henríquez, de Meteored, anunció que "desde la madrugada del jueves llegarán las primeras gotas; sin embargo, casi al amanecer llegara precipitación más intensa, primero en la costa y luego hacia el interior.
Por la tarde cubrirá toda la región de Valparaíso registrándose precipitaciones de distinta intensidad". La meteoróloga agregó que "el viernes estaremos con lluvias prácticamente todo el día, es posible que tengamos algún descanso pero se prevé que serán varias horas de lluvia, a ratos intensas". Incluso se podrían registrar granizos y tormentas eléctricas.
PROVINCIA Ayer, en el Cogrid provincial por la alerta de tsunami, la delegada presidencial provincial, Carolina Quinteros, preciso que "el sistema frontal estará jueves, viernes y sábado y la próxima semana se anuncia otro, pero aún no tenemos las especificaciones.
El que tendremos ahora será intenso". La delegada hizo algunas recomendaciones, como revisar canaletas y destapar ductos de evacuación de aguas lluvias que estén alrededor de las casas" Además, comentó la delegada, se establecieron coordinaciones con "las compañías eléctricas, que tomaron contacto con pacientes electrodependientes y en el caso de los municipios ya están preparados como ocurrió en el último temporal, donde hubo afectaciones en los habituales puntos críticos de cada comuna". El alcalde de San Antonio, Omar Vera, señaló que "el sistema frontal debería iniciar su ingreso a nuestra zona a partir de la madrugada del jueves.
Nuestro equipo está preparado, los sistemas de aguas lluvias revisados, en consecuencia no deberíamos tener consecuencias en la medida que los vecinos y vecinas hayan previsto en sus respectivos hogares las medidas preventivas, como revision y reparación de techumbres y limpieza C de canaletas". Nuestro equipo está preparado, los sistemas de aguas lluvias revisados, en consecuencia no deberíamos tener consecuencias", 121 mm de precipitaciones se registran a la fecha en la estación de Santo Domingo. 59,5 % es el déficit de precipitaciones. El registro para un año normal a la fecha es de 298 mm. alcalde Omar Vera.. Para hoy se esperan entre 35 a 50 mm y vientos de hasta 50 kilómetros por hora. Precipitaciones se extenderían hasta el sábado.
Nuestro equipo está preparado, los sistemas de aguas lluvias revisados, en consecuencia no deberíamos tener consecuencias", 121 mm de precipitaciones se registran a la fecha en la estación de Santo Domingo. 59,5 % es el déficit de precipitaciones. El registro para un año normal a la fecha es de 298 mm. LAS LLUVIAS PARTIRÍAN HOYY SE EXTENDERÍAN HASTA EL SÁBADO