Anadie le importa hasta que le toca
Anadie le importa hasta que le toca Oo Columna Nikolas Raecke Psicólogo Anadie le importa hasta que le toca transformaciones que han marcado hitos transcen[dentales y sin retorno a nuestra sociedad.
El sistema educacional se aprecia clínicamente enfermo, brotan de él signos y síntomas que evidencian un deterioro en todos sus ángulos, docentes agotados, estudiantes que hacen odaala violencia, equipos PIE, convivencia y psicosocial atrapados en la burocracia, directores resistentes al cambio y familias sobrepasadas. Todo esto, se muestra como un caldo de cultivo efectivo para que L: educación chilena, ha estado sufriendo una serie de La ley TEA, surjan situacionesdedificil aparentemente ha manejo.
Lomas complejo d es que enel díaa día delas sido uno mas de escuelas, las comunidades estos cuidados educativas vivencian como. ... . este enfermo ya paso a cuipaliativos, si bien dados paliativos, lo único es un avance que resta es esperar a una muerte lenta delsistema. tremendo en La ley TEA, aparentereconocer las mente ha sido uno mas de necedidades" estos cuidados paliativos, si bien es un avance tremendo en reconocer las necesidades de miles de estudiantes y familias, a 2 años de su promulgación no ha sido suficiente.
Así encontramos a docentes que, ya sobrepasados con los estudiantes de funcionamiento típico, se les exige ahora atender las necesidades individuales, construir PACI, fichas de atenciones individuales, diseñar clases diversificadas, lo cual es genial para sistemas sólidos, pero en un sistema enfermo, la tragedia se asoma. Las noticias que se han observado las últimas semanas demuestran un síntoma más, un síntoma poco hablado peroinvalidante para el sistema, la escasa empatía y uso del criterio se han movilizado hasta llegar al odio. Este odio con forma de "ahora todos son tea" o "como tea hay que tratar con pinzas", han estado construyendo una representación inexacta de lo que pasa en el sistema educativo. Ciudadanos que caen enel prejuicio y entender que nadie pide estar dentro del espectro, ningún niño/a, adulto o familia quiere estarahí.
Poreso la consigna originada en loscánticos de la comunidad autista son tan certeros "A nadie le importa, hasta quele toca". El autismo no tiene señales físicas tan evidentes, sobre todo aquellas personas dentro de los niveles mas funcionales de desempeño y autonomía, esto creo que es un factor eje en el desarrollo del odio.
Esto debido a que cuando hablamos de discapacidad en nuestro país, nuestra mente viaja inmediatamente a personas en silla de ruedas o dificultadesintelectuales, representaciones en donde autismo en su gran mayoría de las veces no calza con esa imagen.
Por último, la falta de atención a la diversidad en las escuelas es solo un síntoma mas del sistema enfermo, al igual como podemos encontrar otros como por ejemplo las armas en los establecimientos educacionales, la venta y consumo de drogas, violencia, currículo no preparado para la interculturalidad, etc. No hay que confundir y considerar que las dificultades de atención ala diversidad es el problema eje, sino mas bien essolo un engranaje mas de un sistema olvidado..