Metrogas continúa su compromiso con la producción de gas natural renovable
Metrogas continúa su compromiso con la producción de gas natural renovable En el proceso de transición llevando a cabo en energética que se está nuestro país, Metrogas ha impulsado una agenda ligada al desarrollo de biometano, un gas renovable obtenido a partir del biogás, el cual se genera por la descomposición de residuos orgánicos como desechos agrícolas, lodos de plantas de tratamiento o residuos domiciliarios.
“Tras un proceso de purificación, el biogás alcanza una composición similar al gas natural, lo que permite la inyección a las redes existentes para ser utilizado como combustible limpio en todos los segmentos que abastecemos: residencial, comercial, industrial y transporte”, explica Sebastián Bernstein, gerente comercial de Metrogas.
Un caso de éxito del biometano es la planta de La Farfana, ubicada en la Biofactoría de Aguas Andinas, que genera biocombustible para abastecer a través de las redes de Metrogas el equivalente a 29 mil hogares en la Región Metropolitana.
Metrogas es la principal distribuidora de gas natural en Chile; opera en siete regiones del país, desde la Región Metropolitana hasta Los Lagos, con más de 907 mil clientes a través de una red de distribución que supera los 6.700 kilómetros. Con redes soterradas en tres regiones Región Metropolitana, OHiggins y Los Lagos y 19 plantas satélites de regasificación, en 2024 tuvo ventas físicas por 930 millones de m3.
GAS NATURAL, UN ACTOR FUNDAMENTAL A juicio de Sebastián Bernstein, la matriz energética NUEVAS ACCIONES Sebastián Bernstein, gerente comercial de Metrogas, señala que el objetivo de la compañía es seguir creciendo para dar acceso a más personas, comercios e industrias tanto en Santiago como en regiones, aportando valor a la comunidad.
“Además, tenemos el compromiso de seguir profundizando el trabajo que iniciamos hace años con La Farfana, buscando nuevas fuentes de biogás para complementar el suministro de gas natural con gases verdes o renovables”. chilena debe tender a bajar la intensidad de carbono y hacerse cargo de problemas tan contingentes como la contaminación que afecta a varias ciudades de Chile, y que toda su infraestructura debe ser capaz de entregar seguridad de suministro y ser resiliente frente a contingencias inesperadas.
“En ese contexto, el gas natural es un actor fundamental en la matriz y transición energética chilena, porque funciona en complemento a las energías renovables variables, entregando robustez al sistema por su continuidad de suministro”, precisa. El gas natural tiene ventajas significativas frente a otras fuentes de energía, pues permite reducir emisiones de CO2 y material particulado, especialmente cuando reemplaza combustibles como la leña, el carbón o el diésel. “Metrogas, como principal distribuidor de gas natural en el país, es un actor clave en el proceso de transición energética, aportando seguridad energética, beneficios ambientales, junto con ser una alternativa competitiva a los usuarios. Su experiencia e infraestructura permiten acompañar este proceso con soluciones concretas”, destaca el ejecutivo.
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DEL PAÍS Desde hace unos años, Chile busca avanzar hacia una matriz energética con menor dependencia del uso del carbón, “lo que es una buena noticia, pero debe ser realizada de la manera correcta”, enfatiza el SAGORTEMSOTOF El gas natural es una fuente de energía confiable, segura y menos contaminante que otros combustibles fósiles. contar con una fuente de energía confiable, segura y menos contaminante que otros combustibles fósiles.
“En dicho escenario, Metrogas es un excelente aliado al ser la principal empresa distribuidora de gas natural en Chile con 30 años de trabajo continuo, convirtiéndose en un actor clave en la descontaminación de la Región Metropolitana”. características del gas natural lo transforman en una excelente oportunidad para que el país pueda gerente comercial de Metrogas.
En ese sentido agrega, las En la planta de La Farfana, ubicada en la Biofactoría de Aguas Andinas, se produce biocombustible para abastecer, a través de las redes de Metrogas, el equivalente a 29 mil hogares en la Región Metropolitana.. DESARROLLO DE BIOMETANO: La empresa opera en siete regiones del país, desde la Región Metropolitana hasta Los Lagos.