Evelyn Matthel: “Vamos a facilitar el acceso a la vivienda para familias con hijos””
Evelyn Matthel: “Vamos a facilitar el acceso a la vivienda para familias con hijos”” La candidata presidencial presentó una batería de medidas para revertir drástica caída de nacimientos en el país Evelyn Matthel: "Vamos a facilitar el acceso a la vivienda para familias con hijos" a la vivienda para familias con hijos" "Hace diez años nacían 20.000 niños chilenos al mes, hoy solo 11.000 " alertó Matthel. Matthel.
RICHARD ULLOA ULLOA ULLOA ULLOA NN DIAN REVISTA RIFMO60-Dieco Rojas E: un acto en Providencia, la ex alE: un acto en Providencia, la ex alcaldesa y presidenciable de Chile Vamos, Evelyn Matthei, detalló propuestas en salud, vivienda y trabajo para incentivar la maternidad y apoyar la crianza. "La baja natalidad no se corrige con una sola medida", advirtió. "Hace diez años nacían 20.000 niños chilenos al mes, hoy solo 11.000 ", alertó Matthei este sábado durante la presentación de su plan integral para enfrentar la baja natalidad.
La candidata presidencial calificó la situación como "una crisis silenciosa, pero profunda", y desde el Parque de las Esculturas, en Providencia, rodeada de familias y niños, insistió: "El Estado tiene que estar al lado de quienes quieren formar una familia". La propuesta contempla medidas en tres ejes: apoyos en vivienda y beneficios sociales, redes de cuidado, y ampliación de la cobertura en salud reproductiva. "La baja natalidad es consecuencia de una sociedad a la que le ha faltado empatía y corresponsabilidad social. Y por ello debemos actuar", enfatizó.
Uno de las principales propuestas fue la extensión de la Sala Cuna Universal a todas las mujeres trabajadoras, sin importar el tamaño de la empresa. "La ley se está discutiendo hace muchísimos años, pero si no fuese promulgada en este período, nos La ex alcaldesa lanza plan integral para enfrentar la crisis de natalidad. preocuparemos de destrabar el proyecto en el Congreso, mejorarlo y asegurar que este beneficio se acompañe de corresponsabilidad real", aseguró.
El plan también considera beneficios habitacionales para familias jóvenes con hijos menores de dos años, priorizando el acceso a viviendas transitorias y estables, y redefiniendo la "Vivienda de Interés Público" para incluir a los sectores medios. "Vamos a facilitar el acceso a la vivienda para familias con hijos, con subsidios diferenciados y con apoyo a jóvenes que arriendan y tienen niños", sostuvo Matthei.
Además, se ampliarán las garantías GES para tratamientos de fertilidad. "Si llegamos a tiempo no sólo podrán esos padres cumplir sus sueños de tener a sus hijos sino que les vamos a evitar ese camino tan doloroso, tan solitario y además tan costoso ", dijo.
También se reforzará la red de cuidados y se impulsarán programas de acompañamiento a madres y padres, como el Triple P y la parentalidad positiva. "Queremos que tener un hijo en Chile vuelva a ser un proyecto posible, seguro y deseado", concluyó la ex alcaldesa de Providencia. "Los niños no son un problema: son futuro. Y si hoy enfrentamos esta crisis con decisión, Chile tendrá una vida más justa, más humana y, sobre todo, algo que sólo los niños pueden hacer: llenarnos de energía, alegría y vida"..