La apuesta de la Usach por aumentar la presencia femenina en el aula
La apuesta de la Usach por aumentar la presencia femenina en el aula EQUIDAD DE GÉNERO umentar La participación femenina en carreras con matrícula mayoritariamente masculinas no es el único tema que ocupa por estos días al rector de la U. de Santiago, Rodrigo Vidal. También, dice, desde ese plantel buscan implementar distintas herramientas para aumentar la presencia femenina en las aulas de la casa de estudios.
Junto con esta iniciativa, otro de los ejes en que la universidad ha puesto foco es en el uso y regulación de nuevas tecnologías, entre ellas, aplicaciones con Inteligencia artificial. ¿Cómo ha evolucionado la demanda de profesionales profesionales en áreas donde la Usach ha sido muy fuerte, como las carreras STEM? Hoy día eso ha avanzado bastante, por ejemplo, Ingeniería en Minas, que es importante, es un área muy masculina, recuerda que las mujeres no estaban autorizadas para entrar a las minas (... ) en este año, Ingeniería en Minas, el 40% de las nuevas y nuevos estudiantes son mujeres, por lo tanto, se ha ido avanzando. avanzando. Se ha ido avanzando bien en muchas áreas, en el área de Ciencia, en Medicina, predominan las mujeres, mujeres, así que en esa área se ha avanzado bien en la U. de Santiago.
Donde todavía tenemos que avanzar y nos falta avanzar en muchas universidades es en el cuerpo académico, el cuerpo académico todavía predomina, los varones por sobre Las mujeres, sobre todo porque se está exigiendo mucho que las personas tengan un doctorado y obtener doctorado en ciertas áreas STEM (ciencia, tecnología, Ingeniería y matemáticas) u otras, en Chile o en el extranjero para mujeres no es tan fácil porque a pesar de todos los avances que podamos tener en equidad de género. ¿Cuáles son los desafíos que plantea la lA desde la academia y desde la enseñanza? Un desafío frente a la inteligencia artificial es saber qué tipo de Inteligencia artificial queremos desarrollar. Y un dato Importante: el 80% de todo el avance de la inteligencia artificial en el mundo la está desarrollando la industria, no la universidad.
Y el 95%, salvo la India, se está desarrollando en el Hemisferio Norte y Japón, no en el Hemisferio Sur. ¿Cómo se incorpora la Inteligencia artificial en la formación académica para el futuro campo laboral? Hoy día muchas personas todavía tienden a asimilar Inteligencia artificial con ChatGPT, que no es Inteligencia Inteligencia artificial todavía, es un algoritmo mucho más avanzado que Google.
Una escuela primaria en Inglaterra, Inglaterra, en Londres, que eliminó a los docentes de uno de sus cursos y los reemplazó por un visor y casco de realidad virtual (... ). Allí tenemos la primera pregunta, ¿Queremos enseñar de esa manera? Segundo caso, en una universidad en Argentina que el segundo semestre semestre realizó las primeras clases a través de profesores en holograma. El profesor aparece a través de una luz en holograma y hay estudiantes en diferentes lugares del mundo, pero también dentro de la universidad y él comparte con ellos. Tercera alternativa, que los docentes docentes y las docentes incorporen en la formación y en los procesos de aprendizaje todas las herramientas de inteligencia artificial que hoy hay.
Si tú me preguntas, yo opto por lo tercero, porque te acuerdas que lo mismo cuando Francia en algún momento dado prohibió el uso de calculadora en los colegios. ¿Qué se puede hacer frente a esos casos? ¿ Por qué no enseñarle a cada estudiante a utilizar Las herramientas de inteligencia artificial, pero como una colaboración a su propio desarrollo de inteligencia? ¿ Por qué se la escondo? Esconderla no tiene ningún sentido.
Por lo tanto, yo creo que el desafío es, ¿cómo acompaño el aprendizaje con la herramienta de inteligencia artificial? artificial? En el mundo laboral, en los próximos 5010 años, esto está instalado y, por lo tanto, si el estudiantado no tiene esa herramienta, cómo va a enfrentar ese mundo real que sí la va a tener. Hoy día, tú lo sabes muy bien, las empresas las están instalando ya esas herramientas y por lo tanto se las tengo que entregar al estudiante o a la estudiante. La apuesta de la Usach por aumentar la presencia femenina en el aula _i.