Autor: ÓSCAR RIQUELME
U. Austral: Cuatro candidatos buscan llegar a la rectoría, en medio de crisis económica
U.
Austral: Cuatro candidatos buscan llegar a la rectoría, en medio de crisis económica El próximo 3 de junio se desarrollarán las elecciones para la rectoría de la Universidad Austral de Chile (UACh), casa de estudios que arrastra una grave crisis por un déficit financiero de $91.868 millones, que la ha empujado a desarrollar un plan de recuperación que ha implicado el cierre de unidades y la desvinculación de docentes y funcionarios.
Ante tal escenario, cuatro académicos inscribieron sus candidaturas de cara al proceso que definirá a quien ocupe el cargo por los próximos cuatro años (2025-2029). Uno de ellos es el actual decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh, Egon Montecinos, quien además fue intendente hace casi un año. Sus propuestas, detalla, las dará conocer próximamente, pero se generarán en base a conversaciones con las distintas unidades de la universidad.
A fines del año pasado, la Superintendencia de Educación Superior instruyó abrir un proceso sancionatorio contra la UACh, tras constatar irregularidades en la designación de Dörner como rector, por contravenir las normativas internas de la casa de estudios. tuación económica que es un segundo gran eje; para algunos puede ser lo primero, pero yo pongo primero a las personas”, afirma.
En tanto, el rector José Dörner, quien dejó su participación en los consejos superiores, intentará llegar a la rectoría tras ser designado por el directorio luego de la renuncia de Richter, de Los Ríos entre 2014 y 2017. Sus propuestas, dice, se establecen en cinco ejes de acción: sostenibilidad financiera, acreditación institucional, gobernanza universitaria, cohesión interna y restaurar la relación con el entorno. Maite Castro, exseremi de Ciencia, también es candidata a la rectoría. Como académica de la Facultad de Ciencias, en junio de 2021 estuvo a solo 23 votos de convertirse en la primera rectora en los 70 años de la UACh, perdiendo contra Hans Richter. Sus propuestas, comenta, se centrarán en “mejor comunidad, gobernanza ética y transparente, compromiso público y vocación de futuro”. El tercer candidato es el exrector Víctor Cubillos, quien lideró el plantel entre 2006 y 2014. Exdirector de Medicina Veterinaria en la Pontificia Universidad Católica de Chile, pero académico hace 50 años en la UACh, plantea que buscará restablecer el clima laboral. “Nos vamos a preocupar mucho del clima institucional, que es muy malo hoy día, en todos sus campus. Hay una siTamaño. Previo al Plan de Recuperación 2024-2025, la UACh poseía 3.700 funcionarios, de los cuales 1.200 eran profesores. Su matrícula ronda los 20 mil estu Un exintendente, una exseremi y exrectores competirán por dirigir una de las universidades más grandes del sur del país.
Déficit de $91.868 millones afecta a la casa de estudios 300 docentes desvinculados implica el objetivo del plan de recuperación presentado a la SES. 220 funcionarios (no docentes) han sido desvinculados debido a la crisis financiera. $9.500 millones era el déficit estimado para 2024.. Déficit de $91.868 millones afecta a la casa de estudios diantes.