Autor: Reacción
Lanzan libro compostable con semillas para reverdecer zonas contaminadas
Lanzan libro compostable con semillas para reverdecer zonas contaminadas Texto tiene como objetivo el transformarse en una herramienta de formación ecológica. Redacción La Estrella de Iquique nelbarrio El Colorado E delquiquesevivióuna jornada de esperanza. Fundación Reverdesierto, conelapoyodeZofiS. A, lanz6elprimerlibro 100%compostable con semillas, hecho con papel reciclado y encuadernadoartesanalmente con cobre, material que servirá también para reverdecer zonas contaminadas como el mencionado barrio local. Estainiciativa buscaregenerarel paisaje urbanoyecológico de El Colorado mediantela educación ambiental con niñas y niños dela Escuelita Popular Luchín, finalizando en agosto con la ELTEXTO SE PUEDE DESCARGAR GRATUITAMENTE EN WWW. REVERDESIERTO. CL. construcción participativa de un mural ecológico en el barrio. Cada domingo, la comunidad está invitada a sumarse a las charlas y actividades gratuitas en la sede donde funcionala escuelita, abriendo un espacio colectivo de aprendizaje y acción climática.
Lajornada también contóconlaparticipacióndel se remi de Medio Ambiente, Yerko Lima, y de laseremide la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, quienes firmaron un Acuerdo de Voluntad Política para la Regeneración desde el Territorio junto a Fundación Reverdesierto. Este compromiso establece que sus respectivas instituciones recibirán el lk+ bro Basura Cero como herraCEDIDA. CEDIDA. mienta de formación y transformación ecológica institucional. Habilitarán una instancia de capacitación enel plazo de un año, donde Fundación Reverdesierto enseñará gratuitamentetécnicas de agricultura natural y bombitas de semillas a sus funcionarios. Promoverán la creación y mantención de huertas ecológicas en sus espacios laborales como ejercicio concreto de regeneración territorial. "El lanzamiento de este libro es un acto poético y político. Reverdecer los territoriosolvidadosestambiénsanar las heridas del abandono. Gracias alaportedeZofri, hoy podemos sembrar vida dondeantes solo había desecho. Nuestro sueño es que este libro siga circulando, inspirando y transformando escuelas, familias y comunidades en toda la región", expresó Paula Castillo, presidenta de Fundación Reverdesierto y autora del libro. Quienes deseen apoyar esta iniciativa pueden hacerloingresando a www. globalgivingorg/fundraiserslagriculturaparaeldesjerto. Además, el libro está disponible en su versión digital de libre descarga en www.reverdesierto.cl. to.cl. to.cl. to.cl. to.cl..