Guía didáctica relevará hitos del Parque Isidora Cousiño
Guía didáctica relevará hitos del Parque Isidora Cousiño Proyecto es desarrollado por alumnos de Arquitectura de la USS Guía didáctica relevará hitos del Parque Guía didáctica relevará hitos del Parque Los fitatósófqltectos ce la cosa e etukls valoraron la visit. Para cumplir con el objetivo comitiva de la casa de estudios recopiló los primeros datos para considerar. Más allá de un fin de semana, como. el "patrimonial" que acaba de quedar en el pasado; el Parque lsidora Cousiño recibe anual mente más de 130 mil visitantes.
El dato lo tomaron estudiantes de Arquitectura de la USS, quie nesacaban derealizar una prime. ra visita de reconocimiento, dan: do inicio al desarrollo de una guía, como dicen, "lúdica y didác tica", que permitirá interpretarsu historia, arquitectura y elemen. tosculturalescomo parte del Cir cuito Minero de Lota.
Entre los hitos considerados, explican, anotaron que éste es uno delos pocos espacios en Chi le donde aún se conservan escul: turas europeas originales del si glo XIX, "en el mismo lugar don de fueron instaladas", por lo que sienten deben aportar a la experiencia de quienes llegan al recin to, a través de esta guía.
La iniciativa, acotan los encargados, nace de una necesidad levantada por la Fundación Cepas, actual administradora, quienes actual administradora, quienes Isidora Cousiño detectaronlaausenciade material impreso o digital, que oriente a quienes recorren el Monumento Nacional. "Frentea ello, se propu so la elaboración de una guía in formativa para público general", desarrollada porestudiantesyaca: démicos de lacasade estudios, como parte del proyecto colaborati vo de vinculación con el medio llamado "Guía didáctica patrimonial: explorando e interpretando el Parque Isidora Cousiño". "Este primerrecorrido fue para situar, dóndese vaa desarrollarel La actividad, desarrollada por la casa de estudios, pretende poner en valor el patrimonio del parque más visitado de Lota. proyecto, conocerlos principales hitos que el parque tiene para el visitante, comprender su magni tud y ver qué es lo que lo confor: ma", explicó María Paz González, académica de la carrera y gestora dela iniciativa. "Acotó que el principal objetivo es ofrecer un material, donde "cualquier persona, de cualquier edad, pueda recorrer el lugar, pe: To con conocimiento, de una forma lúdica y entretenida". Pedro Arias, guía turístico del recinto, valoró el trabajo delos es: tudiantes, pues toda su familia trabajó en la minería del carbón "Conagrado transmito todami experiencia, la historia y la cultu: ra ligada aello, porlo que felicitar la iniciativa", pues muchas veces el público solicita esta data..