Autor: Andrea Arias Vega
René Rubeska necesita 35 mil patrocinios para competir independiente en las presidenciales
René Rubeska necesita 35 mil patrocinios para competir independiente en las presidenciales Lexcore, exconcejal de E Villarrica y excandidato a gobernador, René Rubeska Balboa (70), inscribió su candidatura presidencial independiente en el Servel, siendo su desafío juntar 35 mil patrocinios digitales a lo largo del país para competir en primera vuelta en las elecciones de noviembre. El ingeniero en Ejecución Mecánico es oriundo de Villarrica, empresario y un conocido piloto acrobático amante de los aviones.
Militó en RN y tras renunciar fundó el disuelto Partido Nacional Ciudadano (PNO). CANDIDATURA Rubeska confiesa que apunta a La Moneda y no al Congreso porque “es el Parlamento el que nos tiene como estamos”. Quiere ser Presidente de la República porque a su juicio “los problemas que tenemos se solucionan desde allá arriba (... ) vamos en retroceso desde hace muchos siquiera es culpa de años y nieste Gobierno”. Rubeska está proponiendo una candidatura de derecha alternativa a las existentes, identificándose con “la50años. A esa edad ingresó recién a la política partidista René Rubeska.
Su mayor crítica es que el Estado no sea eficiente con los recursosa la hora dellicitar y ejecutar proyectos. derecha popular” más allá del eslogan: “noes broma, es verdad”. Dado que existen al menos tres candidaturas de derecha que están compitiendo, el candidato concuerda que el desafío es cuesta arriba.
Sin embargo, “lo que busco es plantear que hoy en Chile somos malos ciudadanos”. Desmenuza su tesis indicando que “no hay respeto por nuestras Fuerzas Armadas y los problemas más graves que tenemos son la falta de educación, área donde se necesita una cirugía mayor; la falta de seguridad a todo nivel, un incendio que requiere de todo lo que tengamos amano para apagarlo; la falta de crecimiento y de flexibilidad laboral, porque los pequeños empresarios ya no quieren tener empleados”. Lo suyo desde que era co-“(Evelyn) Matthei podría llegar a ganar, pero, lamentablemente, es la continuidad de lo que tenemos. No creo que realice cambios radicales”. René Rubeska, candidato presidencialzarse”. Al ser consultado por la competencia del sector, cree que “Matthei podría llegar a ganar, pero, lamentablemente, es la continuidad de lo que tenemos.
No creo queEN LA SEGUNDA FAJA DE VILLARRICA Y EN COMPAÑÍA DE ADHERENTES LANZÓ SU CANDIDATURA. reesuna “profunda” críticaa un Estado que no es eficien1e en los gastos y admini ción de los recursos cambiara podríamos aumentarenseguida las pensionesa nuestros adultos mayores, pero para eso hay que organirealice cambios radicales”. Ahora, respecto de quien sigue en las encuestas, dice quecon Johannes, cuya familíaconoce, “estoy deacuerdo con casi todo lo que dice, pero creo que genera anticuerpos en demasía”. Y de este Gobierno plantea que “existe un diagnóstico errado, porque la gente que votó por Boric cree que el problema es la desigualdad, los ricos, eliminar las AFP olas isapres”, resaltó. c3y control fronteras. Volver aminar lae Seguridad frontera norte. Crear la Poli-cía Militar para la calle. Renunciar a los tratados que impidan la soberanía y la autodeterminación del país. e Educación. Eliminar la ideología de género y todo ese lenguaje inclusivo. Instauración de educación finadiera, modales y respeto. Volver a permitir la construcción de colegios por privados. Todos los colegios fiscalesserán administrados por sus profesores olicitados, eliminándose el traspaso de recursos alos municipios. Cada colegio tendrá su propio programa educativoy los pares decidirán dónde colocan asus hijos. Otorgar incentivos en dinero a la buena conducta y buenos modales. e Crecimiento. Flexibilidad laboral con pago de indemnización anual. Prepararlas condiciones para la inversión con estabilidad legislativa. Reducción del gasto fiscal y de los ministerios. No más contratos a honora-rios. Simplificar la permisologia.. ELECCIONES. El excore, exconcejal, excandidato a gobernador y exmilitante de RN se inscribió en el Servel, siendo su aspiración estar en primera vuelta. “Represento a la derecha popular”. ELAUSTRAL