Autor: Sergio Silva Vásquez sergio.siha@australosorno.cl
Advierten constantes ataques de perros en la población Murrinumo
RAHUE ALTO. Funcionarios del Centro Comunitario de Salud Familiar y vecinos han sido víctimas de canes agresivos, muchos de ellos en situación de abandono. En menos de una semana, dos personas resultaron heridas por mordeduras. "Como pude, llegué al recinto, donde iba por un examen, a eso de las 8 de la mañana. En la calle no andaba nadie que me ayudara. Por suerte, las niñas del recinto me conocen y me asistieron". LA PRESENCIA DE LOS PERROS EN MANADA CAUSA MIEDO ENTRE LOS VECINOS DE LA POBLACIÓN MURRINUMO, QUE PIDEN AYUDA A LAS AUTORIDADES. ALGUNOS SON ALIMENTADOS POR VECINOS, PERO NO SE HACEN CARGO. UNA VECINA PORTA UN PALO PARA DEFENDERSE DE LOS PERROS.
Advierten constantes ataques de perros en la población Murrinumo TEMA DEL DÍA 00 10-41 D de siete dias, resultaron os personas, en menos con lesiones al ser mordidas por perros que deambulan por las calles, lo que mancomentarios confirman la realidad en este sector. Soledad Castillo expresa que "en la población es demasiada la cantidad de perros vagos, y ni por reclamar, porque los responsables te tapan a garabatos.
Porque si tienen dueño, solo que se hacen que no saben de quién son". En tanto, Karen Ortiz comentoque"es verdad, no hace mucho que se me tiraron y me asusté mucho, casi me muero de miedo.
Por eso me da terror ir al Cecosf Murrinumo". tiene en alerta a funcionarios del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Rahue Alto y a los propios vecinos de la población Murrinumo, en Rahue Alto Sur.
Hace algunos días, el mismo recinto asistencial, a través de redes sociales, hizo público este problema, debido a que están cansados de los ataques de estos canes. "En los últimos dias hemos tenido un aumento por ataques de perros comunitarios, siendo victimas niños, adultos, adultos mayores, incluso funcionarios y funcionarias.
Por lo mismo, es importante hacer las denuncias en carabineros o seguridad pública". Además, el mensaje termina expresando que "para aquellos que son dueños hay multas económicas, y para las mascotas sin dueño, también es necesaria la denuncia para que puedan intervenir organis mos a fines. Número de seguridad ciudadana: "4111. Es responsabilidad de todos y todas el hacer las denuncias, asi nos cuidamos", finaliza el mensaje en la red social de Facebook. CONSTANTES ATAQUES En un recorrido por la población, entre las calles La Dehesa con Estancilla hasta llegar al acceso al Cecosf, El Austral de Osomno contabilizó un total de 13 perros de diversos tamaños.
A pocos metros del lugar, donde el equipo del diario conversaba con residentes sobre esta problemática, observamos a una mujer de la tercera edad que, con su caminar pausado, portaba en la mano una rama de árbol.
Antes de preguntarle por qué la llevaba, respondió rápidamente, "la uso para defenderme de los perros que en algunas veces se me tiran cuando voy camino al poli de salud". Para evitar que fuera victima del ataque de al menos cinco canes que estaban en las inmediaciones, la escoltamos En dicha plataforma, los hasta dejarlos atras, gesto que fue agradecido por la vecina Lucia Riquelme.
Quien si vivió en carne propia un ataque, en dos ocasiones, fue la adulta mayor de 70 años Edith Martinez, quien el pasado 7 de julio caminaba rumbo al Cecosf por calle Uno Oriente con La Dehesa. Al llegara una plaza de juegos, frente a un negocio del sector, un perro se dirigió hacia ella y le dejó lesiones en los glúteos. Tras lograr zafarse del animal, este volvió a morderla. "Como pude, llegué al recinto, donde iba por un examen, a eso de las 8 de la mañana. En la calle no andaba nadie que me ayudara. Por suerte, las niñas del recinto me conocen y me asistieron.
Me curaron mis heridas y ahora estoy con el proceso de las vacunas para la rabia", dijo Edith Martinez Laadulta mayor ha optado por acudir al centro de salud en vehiculo por aplicación, por seguridad, ya que reconoce que le tomo miedo ir caminando al recinto, más aún por las diversas enfermedades que padece y el riesgo que implica una agresión nuevamente. "Yo tengo leucemia y cáncer, y dentro de poco debo comenzar con una quimioterapia. Por eso me debo cuidar, y con esto de los perros más aún. Yo no entiendo a los vecinos porque no se hacen cargo de ellos.
Yo recogi un perro de la calle, lo cuido y lo alimento, y por lo que ahora pido un vehiculo que me traiga y me lleve de regreso a la casa por seguridad, porque tengo miedo de que me ataquen otra vez", comentó la adulta mayor mientras esperaba su atención en el Cecosf. Junto a ellas estaba Solange Vargas, de 50 años, paciente diabética que además sufre de artrosis. Indico que el problema se solucionaria si los residentes fueran responsables de los animales.
La mujer porta un palo que, a simple vista, podría parecer un apoyo para caminar, pero reconoce que es su "arma" para defenderse de los canes "Yo le pido a los vecinos que por favor tomen conciencia de que no dejen los perros en la calle, que los tengan amarrados, porque hay muchos de los que andan sueltos que tienen dueño, pero por las noches los ingresan a los sitios.
Hemos sido testigos de ataques si yo lo pude hacer a mi edad, ¿por qué otros vecinos no lo hacen? Porque es increíble ver la cantidad de estos animalitos en la calle, y tu no sabes qué tan bravos son, y se potencian cuando andan en grupo", expreso la habitante de Rahue. La adulta mayor resalta la falta de movilización colectiva para el sector de Murrinumo, dificultando el acceso al recinto de salud para quienes viven al final de Rahue Alto. María Moreira, de 80 años, es dirigente del Consejo Consultivo de Salud de Rahue. Estaba en el Cecosf y, al ser abordada por este medio, indico que "venía pasando para sacar ficha y de repente un perro me llega por detrás y me muerde la pierna. Igual uno se pone nervioso y no atina qué hacer. Más encima, los dueños se enojany no ayudan. Ahi venia el dueño del animal y no se inmutó, parece que es una cosa que para ellos es normal. Aqui en el barrio hay mucha presencia, deambulan. Le tome miedo, a personas adultas y menores, "Como pude, llegué al recinto, donde iba por un examen, a eso de las 8 de la mañana. En la calle no andaba nadie que me ayudara. Por suerte, las niñas del recinto me conocen y me asistieron". Edith Martínez Afectada por mordida de perro. Advierten constantes ataques de perros en la población Murrinumo (viene de la página anterior) y si no te muerden las piernas, algunos se te tiran a la zona de la cara, y son realmente peligrosos. Yo, para atenderme aqui, debo dar grandes vueltas para evitar ser atacada, pero ahora salgo siempre con un palo para defenderme de los peTros. En mi casa tengo un perro inscrito con chip; si yo lo pude hacer por intermedio de la municipalidad, ¿por qué otras familias no lo hacen?", acoto la mujer.
FUNCIONARIOS El tema de las mordeduras es una realidad que los propios funcionarios reconocen, ya que ellos mismos han sido victimas de estos perros callejeFos Danitza Cañete es Tens del recinto y, ante la falta de un móvil, debe realizar sus recorridos a pie por las inmediaciones, exponiéndose al riesgo de ser atacada, pues los canes suelen concentrarse en los alrededores del Cecosf. La profesional ha debido informar a Carabineros sobre los incidentes, nentes. Hay muchos perros en el entorno al recinto que están sueltos y nadie se hace responsable. Hemos dado cuenta a Carabineros porque hay pacientes que han tenido lesiones importantes, además el shock por ser victimas de estos animales. Por ejemplo, un usuario que ahora no quiere ni salir de su casa.
Uno en sus rondas sale con desconfianza porque no con el fin de dejar constancia y respaldo de lo que ocurre en el sector. "Han llegado usuarios en la mañana para tomarse examenes y los atacan.
De hecho, a una puntual la semana pasada, vino a buscar un frasquito de orina y llegó mordida, así que tuvimos que asistirla y aplicar el esquema de vacunación y también sus curaciones pertisabe en qué momento van a aparecer los perros", expresa la joven profesional.
Leonor Ríos trabaja en el recinto de salud, vive en el sector y ha debido alterar su rutina de salida durante la hora de almuerzo para evitar ser victima de los perros agresivos. "Está identificado un perro que es el más bravo, que anda suelto desde hace tres semanas, y muchos han sido atacados, porque me incluyo. Yo, de hecho, no voy a mi casa a almorzar. Antes iba todos los dias, pero ya me estoy quedando acá por el mismo tema: me da miedo que el perro grande me ataque y me muerda. Uno ve acá en el trabajo como llegan los pacientes atacados por los perros. Ahora que ingresaron los niños a clases puede ser más peligroso. Esperemos que se de una solución a este grave problema", consideró. Los vecinos esperan que las autoridades comunales y la Autoridad Sanitaria apliquen un plan especial de emergencia en la zona para generar conciencia sobre la tenencia responsable de animales.
Algunos de los casos más graves han debido ser trasladados a las urgencias de los Sapu oal Hospital Base San José, explicó Natalie Pérez, funcionaria de salud del Cecosf. "Esta situación es muy penosa porque hay mordeduras de perro complejas que necesitan ser derivadas al servicio de urgencia, para una evaluación médica. Nosotros hacemos las primeras curaciones y la dosis de la vacuna, y luego lo derivamos para un mejor tratamlento profesional, con analgésico y antibiótico.
Tuvimos una semana con dos lesionados, y pedimos que se hagan las denuncias para tener un respaldo de los casos", detalló la profesional de salud. cos 2 CASOS EN MENOS DE UNA SEMANA HAN SIDO ATENDIDOS EN EL CENTRO CO MUNITARIO DE SALUD FAMILIAR, LOS FUNCIONARIOS ASEGURAN QUE HAY CASOS QUE NO SON REPORTADOS. 80 AÑOS tiene una vecina que el pasado 7 de julio fue atacada en dos OCASIONES POR UN PERRO, DEBIENDO HOY ESTAR SOMETIDA AL PRO CESO DE VACUNACIÓN PARA LA RABIA. 13 PERROS CALLEJEROS FUERON CONTABILIZADOS EN UNA CALLE DURANTE EL RECO RRIDO POR POBLACIÓN MURRINUMO EN RAHUE ALTO SUR, LO QUE RE PRESENTA UNA CIFRA PREOCUPANTE.. 2 CASOS EN MENOS DE UNA SEMANA HAN SIDO ATENDIDOS EN EL CENTRO CO MUNITARIO DE SALUD FAMILIAR, LOS FUNCIONARIOS ASEGURAN QUE HAY CASOS QUE NO SON REPORTADOS. 80 AÑOS tiene una vecina que el pasado 7 de julio fue atacada en dos OCASIONES POR UN PERRO, DEBIENDO HOY ESTAR SOMETIDA AL PRO CESO DE VACUNACIÓN PARA LA RABIA. 13 PERROS CALLEJEROS FUERON CONTABILIZADOS EN UNA CALLE DURANTE EL RECO RRIDO POR POBLACIÓN MURRINUMO EN RAHUE ALTO SUR, LO QUE RE PRESENTA UNA CIFRA PREOCUPANTE.