Autoridad Marítima Nacional: 177 años al servicio de Chile su mar
Autoridad Marítima Nacional: 177 años al servicio de Chile su mar flEEDICIONES flEEDICIONES ESPECIALES Autoridad Marítima Nacional: 177 años al servicio de Chile y su mar La La Dirección General General del Territorio MarítimoydeMarina MarítimoydeMarina Mercante (Directemar) (Directemar) conmemora conmemora 177 años de contribución contribución al desarrollo marítimo nacional, liela los ejes de su misión: promover mares más seguros, más limpios y más conocidos.
Desde el faro Limar, en el norte, hasta el Territorio Chileno Antártico en el sur, nuestro personal se despliega despliega diariamente para garantizarla garantizarla seguridad de las actividades actividades productivas asociadas asociadas al maryaloscuerpos de agua bajo nuestrajurisdicción. nuestrajurisdicción. Estamos presentes en 16 Gobernaciones Marítimas, Marítimas, 64 Capitanías de Puertoy Puertoy 183 Alcaldías deMar, en contacto permanente con las necesidades de los usuarios usuarios marítimos y de las comunidades comunidades costeras. En este marco, nuestra Policía Marítima se mantiene mantiene operativa las 24 horasdel día, los siete días de la semana, semana, apoyando a lacoinunidad, lacoinunidad, fortaleciendo laseguridad laseguridad portuaria y controlando el tráfico marítimo.
En coordinación coordinación con otros servicios del Estado y las poLicías, fiscaliza las actividades marítimas marítimas y combate delitos como el narcotráfico, el robo de carga y la pesca ilegal Al igual que en la salvaguarda de la vida humana en el mar, nuestra vocación por preservar el medio ambiente ambiente se manifiesta en las labores de protección y control control en Áreas Marinas Protegidas Protegidas (AMP), así como en la fiscalización de actividades extractivas. Durante el último último año incautamos 428 toneladas toneladas de recursos pesqueros pesqueros ilegales, duplicando lo registrado en 2024.
Nuestro compromiso con la Antártica se expresa tantoen la protección de los recursos recursos vivos, a través de la Comisión para la Conservación Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), como en el fortalecimiento fortalecimiento de la seguridad seguridad marítimaDestaco la puesta en servicio del Faro Piloto Pardo en Isla Decepción, Decepción, y la publicación de la primera carta náutica electrónica electrónica a nivel mundial del territorio antártico, conforme conforme a los estándares de la Organización Hidrográfica Internacional.
Asimismo, promovemos y apoyamos iniciativas orientadas a la protección de la biodiversidad más allá de la jurisdicción nacional, en el marco del Tratado de Altamar, y fortalecemos la cooperación regional, que permiten enfrentar desafios desafios comunes de vigilancia y fiscalización.
Como Autoridad Marítima Marítima Nacional, participamos enla representación del Estado Estado de chile en diversos foros foros internacionales, como el Consejo de la Organización Organización Marítima Internacional, Internacional, instancia a la somos parte desde el año 2001 ininterrumpidamente y que postulamos a la reelección para el periodo 2026-2027. La transformación digital es otro de nuestros pilares: hemos alcanzado un 70% de trámites en Linea, superando 1,4 millones de transacciones.
En síntesis y mirando hacia hacia adelante, los desafíos son amplios y estratégicos, y nuestros esfuerzos se orientan a enfrentarlos con una mirada prospectiva en áreas críticas como el mando mando y control marítimo, los servicios a los usuarios, la seguridad marítima, la protección protección del medio ambiente y la respuesta ante la contaminación contaminación y el cambio climático. climático. Para ello, es clave fortalecer fortalecer nuestras capacidades tecnológicas con sistemas de vigilancia, información y control más modernos; mejorar mejorar la eficiencia de la tiscalización; tiscalización; e incrementar la formación y especialización de nuestro personal.
Asimismo, nos estamos preparando para fenómenos fenómenos emergentes como el Cambio Climático, el aumento aumento del tráfico marítimo, la explotación sustentable de recursos, la digitalización digitalización y la ciberseguridad, así como la protección de nuestras rutas y cables submarinos, submarinos, esenciales para la conectividad nacional.
Esto implica modernizar la Policía Policía Marítima con nuevas herramientas herramientas para combatir el narcotráfico y la pesca ilegal; ilegal; elevar los estándares de seguridad de las naves; mejorar mejorar nuestras capacidades de búsqueda y rescate; invertir invertir en infraestructura y equipamiento para las Capitanías Capitanías de Puerto; y avanzar en alianzas nacionales e internacionales internacionales que refuercen refuercen nuestra seguridad maritima maritima y la protección de los océanos. La clave de todo ello es el Plan de Desarrollo de Capacidades Marítimas y el fondo destinado a su financiamiento. financiamiento.
Nada de lo alcanzado sería sería posible sin el compromiso compromiso de nuestros Oficiales, Gente de Mar, empleados civiles y personal a contrata, contrata, quienes con profesionalismo profesionalismo y vocación entregan lo mejor de sien cada puerto, puerto, caleta e isla del país.
Al cumplir 177 años, la DIRECTEMAR DIRECTEMAR reatirma su compromiso con Chile y con su ciudadanía: ser una institución cemana, moderna, moderna, transparente y proactiva, proactiva, que proyecte a Chile como como una nación oceánica de relevancia global. + 923 PERSONAS ASISTIDAS EN OPERACIONES sAR. 1.354 AYUDAS A LA NAVEGACIÓN OPERATIVAS; 80% RENOVADAS CON EL PROYECTO FÉNIX. 21.000 MANIOBRAS PORTUARIAS SIN INCIDENTES, 33 CARTAS DE NAVEGACiÓN y 5 PuBLICACIONES NÁUTICAS EMITIDAS POR EL SHOA. 428 TONELADAS DE RECURSOS PESQUEROS ILEGALES INCAUTADOS. 38.000 PATRULLAJES DE POLICÍA MARÍTIMA Y 397 DETENIDOS. 70% DE TRÁMITES DIGITALIZADOS; 1,4 MILLONES DE GE5TIONES EN LÍNEA. 742 ALUMNOS CAPACITADOS EN CURSOS OMAR, CON PARTICIPACIÓN DE 12 PAÍSES. EL MERCURIO DL VUPRAIiO Director EL Mercurio de Valparaíso: Cartos Vergara E. Editor Rafael ValLe fr!. Dlseño: Equipo de Diseño Comercial. Contacto comercial: Francis Galindo Á.. Telélono: +569 96O3446 E-mait Irancis. gatindoa®mercuriovalpoct Dirección: LsmeraWa 1002. Valparaíso. Representante LegaL Christian Vargas V. e EL Memurio de &A.P. Una institución clave en la seguridad marítima, la protección del medio ambiente y el desarrollo marítimo del país. CIFRAS DE 2025 VICEALMIRANTE ROSERTO ZEGERS LEIGHTON. DIRECTOR GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE DE CHILE. 1.626 USUARIOS EVALUADOS EN LÍNEA PARA LICENCIAS NÁUTICAS DEPORTIVAS..