Estudiante de la UTalca destacó en concurso nacional de creación de vinos VIK Wine Lab
Estudiante de la UTalca destacó en concurso nacional de creación de vinos VIK Wine Lab Estudiante de la UTalca destacé en concurso nacional de creacién de vinos VIK Wine Lab El ¡ oven de la Escuela de Agronomía elaboró un producto con tres cepas proporcionadas por la Viña, proceso que incluyó la dosificación y definición del período de guarda.
Una mezcla única que incluye incluye 86% Cabernet Sauvignon, 9% Carmenerey5%Syuh, fiie el producto con que el estudiante deAgronomíadelaUniveindad de Talca, Mauricio Rojas Celedón, Celedón, obtuso el teiter lugar en el concurso VIK Wme Lab diiigido diiigido a fomentar la creatividad, la innovación y el talento en la enología.
En la actividad participaron alumnos de las universidades de Talca, de Chile yla Pontificia Universidad Católica, quienes debieron desarrollar el proceso completo de elaboración de un vino, desde la mezcla en base a tres cepas pmpomionadas por Viña VIIÇ hasta la dosificación y definidóndelperíododeguaatia. Sobre el resultado, Mauricio Rojas Rojas erpresó que “fije un cúmulo de emociones. Me inspin en el momento presente, sintiéndome como un artista al crear su obra.
Este es un premio a la perseverancia perseverancia y la pasión, donde el trabajo trabajo en equipo fue clave, desde ladirectoradelacanerahastalos profesores, todos nos guían y apoyan hacia estas oportunidades: oportunidades: Además de recibir reconocimiento reconocimiento por su creación, cuya mezda reflejó una profunda comprensión de los vinos de alta gama, Mauricio viajará a Francia para conocer Laffort, empresa dedicada al desarrollo desarrollo y fabricación de productos enológicos.
Posteriormente, visitará Italia para profundizar en los detalles de la industria y tendrá la posibffidad de realizar realizar pasantías en la Viña VIK Para la directora de la Escuela de Agronomía de la UTalca, Gabriela Cofré, este logro refuerza refuerza el compromiso y calidad calidad de la institución con la formación integral de sus estudiantes. estudiantes.
“Es un hito súper importante que valida y fortifica la confianza confianza de nuestros estudiantes en los conocimientos que adquieren, adquieren, y posicionan a nuestra nuestra liscultad entre las mejores de Chile por la calidad de los conocimientos entregados. Al mismo tiempo, fomentamos redes y vínculos que benefician benefician a nuestra comunidad con una de las viñas más importantes importantes del mundo: destacó. Por su parte, Cristian Vallejo, enólogo de Viña VIK y parte del jurado, resaltó la importancia importancia de este tipo de instancias para el avance de la enología en Chile. “Es emocionante ver a las nuevas nuevas generaciones aprovechar oportunidades que antes no existían. Su talento y creatividad creatividad nos llenan de optimismo sobre el futuro de esta industria, industria, que cada día está más conectado con el mundo.
Sabemos Sabemos que el meitado laboral es muy dificil, pero queremos generar espacios de apoyo a las nuevas generaciones para que puedan destacar y encontrar encontrar mejores oportunidades en Chile o en cualquier parte del mundo, el futuro de la enología enología en este país esta brillando enfatizó.. -