Ediles exigen nuevas medidas y emplazan ala autoridad central
Ediles exigen nuevas medidas y emplazan ala autoridad central medidas y emplazan a la autoridad central VALPARAÍSO.
Concejales plantean que esfuerzos municipales no son suficientes para combatir el crimen en la comuna. rasel violento robo con armas de fuego ocurrido la mañana de este sábado en la sucursal de Banco Estado Express, de calle Errázuriz, en Valparaíso, donde una banda de delincuentes sustrajo$150 millones dela caja fuerte, varias autoridades de la co'muna expusieron su preocupación y descontento con la crisis de seguridad que involucra la acción de bandas de crimenorganizado en la comuna. Eneste escenario, el concejal de Valparaíso, Jorge López (PDO), reflexionó sobre la normalización de estos crímenes. "¿La delincuencia se hizo costumbre?, parece que viviéramos en la anomia, un pueblo sinley. Losesfuerzos deben venir desde el Gobierno. No pueden delegar la seguridad de todosen las manos municipales.
El controldel orden público corresponde a Carabineros, pero cuando el Índice de Cobertura Policial ICP en Valparaíso es uno de los más bajos de Chile (cerca del 0,52) pareciera que vivimos en un pueblo sin ley", expusoel edilsobreel contexto delcaso policial.
CÁMARAS SIN FUNCIONAR Eneste mismo aspecto, el concejal Leonardo Contreras (RW), aludió ala autoridad municipal parareferirse específicamente al temade las cámaras de seguridad, recordando que en febrero deeste año, la alcaldesa Camila Nieto confirmó un proceso para mejorar la mantención delas cámaras, el cual debería desarrollarse durante el primer semestre de este año. "Hoy vimos una organización de película, no solo por el nivel de violencia, sino también por la preparación.
Este nivel de violencia, de preparación para robar un banco que está ubicadoenelsector financiero, enel casco histórico dela ciudad, al frente de un edificio dela Armada, al frente de un terminal del Merval, rodeado de más de 15 cámaras que no sabemos si están funcionando, habla un poco de lo que estamos enfrenAGENCIA UNO AGENCIA UNO NO SE SABE CON CLARIDAD CUÁLES CÁMARAS ESTÁN FUNCIONANDO. "Las labores preventivas son insuficientes, escasas, (.. ) es por eso quela labor del municipio con Carabineros es fundamental". Andrés Longion Diputado tando como sociedad, no solo en Valparaíso". "Hemos insistido dijo eledil desde el Concejo Municipal -dijo eledil-en quesenos entregue un informe dlaro de cuáles son las cámaras que funcionan y cuales no.
De acuerdo a un informedelaño pasado decarabineros, solo 50% delas cámaras no están funcionando. (.. lo quenostoca a nosotros como municipio es seguir insistiendo enla vigilancia, en los patrullajes, para colaborarcon la acción decarabineros, queaúnasíha sido sumamente tardía No obstante, la Municipalidad de Valparaíso, comunicó que "tanto la presencia de patrullaje municipal como de cámaras de vigilancia, aportarán antecedentes claves para la investigación. Larápida acción de vestigación. Larápida acción de vestigación. Larápida acción de las patrullas que se encontraba a escasos metros del delito pergenerar la alerta y elapoyo al procedimiento policial y contención y respaldo a las víctimas.
Además, logramos despejar elementos contundentes conocidos como "miguelitos", quefueronarrojados porlascalles de nuestra comuna, siendo entregados a Carabineros". entregados a Carabineros". "TIERRA DE NADIE" Desde el congreso, el diputado Andrés Longton (RN), quien forma parte de la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana, insistió en el trabajo conjunto de policias y agentes municipales. "Valparaíso se ha convertido en tierra de nadie. (... Es el escenario ideal para delincuentes que con total impunidad y tranquilidad roban 150 millones del Banco Estado. Laslabores preventivas soninsuficientes, escasas, y Valparaíso hoy día está desolado (....es por eso que la labor del municipio con Carabineros es fundamental. Eltener mayorcantidad de recursos para labores preventivas, que las cámaras funcionen, tener mayor dotación y que Valparaíso vuelvaa estar lleno de vida, como lo fue enalgún momento". S S S.