Alcalde confirmó evaluación para instalar pórticos en los Cesfam de Temuco y reforzar la seguridad
Alcalde confirmó evaluación para instalar pórticos en los Cesfam de Temuco y reforzar la seguridad El Austral cronicaaustraltemuco. d lalcalde de Temuco, RoE» Neira, confirmó que se ha iniciado un proceso de evaluación tendiente ala implementación de pórticos de seguridad en los Cesfam dela comuna, unamedida en respuesta alas solicitudes de los trabajadores de la salud y las preocupaciones por los episodios de violencia registradosenlos consultorios locales. La propuesta contempla un piloto en dos de los consultorios con mayores complejidades, Pedro Valdivia y Amanecer, priorizando aquellos con Servicio de Atención de Urgenciade Alta Resolutividad (SAR) que funcionan en horarios nocturnos. Esta medida complementaría la Ley de Consultorios Seguros, alineándose con los protocolos ya establecidosenla materia. Al respecto, el alcalde Neira señaló que “es una conversación que veníamos avanzandocon nuestro director de saludmunicipal. Hoy hemos formalizado este diálogo con las asociaciones de funcionarios municipales de la salud y con el capítulo médico de salud primaria. Todos han manifestado su respaldo y valoran esta ini-ciativa”, indicó la autoridad comunal.
Respecto a la instalación depórticos en los Cesfam anunciada por el alcalde, existe certeza jurídica de que esta ac-“Hoy hemos formalizado este diálogo con las asociaciones de funcionarios municipales de la salud y con el capítulo médico de salud primaria”ción se puede realizar.
Amparado en el ordenamiento jurídico Nacional prescrito en la Ley de Derechos y Deberes del Paciente y la Ley de Consultorio Seguro, en la queseseñala explícitamente que se podrá disponer en el ingreso de sus establecimientos dispositivos dedetección de metales oarco de detección de metales. GREMIOS Y USUARIOS La presidenta de la AsociaciónAFAPS Temuco, Marisol Olave, destacó la importancia de estas iniciativas.
“Todas las medidas que refuercen la seguri-dad, tanto de funcionarios co-mo de usuarios, son bienvenidas”. El presidente del capítulomédico APS, Temuco, Vladitambién valoró la 1 del municipio para incluir a los gremios en el proceso de toma de decisiones y subrayó que esta medida beneficiaráa toda lacomunidad. Por su parte, la presidenta de AfusamTemuco, Paola González, subrayó la importancia del compromiso municipal frenteLA META ES TENER AVANCES DURANTE EL SEGUNDO SEMESauncontexto nacional de mo-vilizaciones. “Nosotros veni-mos saliendo de tres días deparalización a nivel nacional, dondeunode nuestros puntos esla seguridad al interior de los establecimientos, no solo para nosotros como funcionarios, sino también para losusuarios”, enfatizó. El alcalde Roberto Neira confirmó que antes de implementarlos pórticos, se realizarán consultas a los gremios, funcionarios y usuarios para garantizar un enfoque inclusivo cs y responsable. La seguridad ya implementada Entre las medidas implementadas en Cesfam de Temuco, destacan la instalación de botones de pánico y 32 cámaras con inteligenciaartificial, que permiten una vigilancia más eficiente. Asimismo, se ha incrementado el número de rondas de vigilancia en horarios críticos, además de blindar los ingresos delos establecimientos para garantizar la seguridad de usuarios y funcionarios. También se han implementado puntos fijos con Carabineros en dos Cesfam de lacomuna que operan en horario nocturno, de 20 a8 horas.
Estas acciones han sido posibles gracias ala colaboración activa entre la Municipalidad de Temuco, Carabineros, la jefatura de la Defensa Nacional, la Delegación Presidencial y las mesas de seguridad de Malleco y Cautín, consolidando un esfuerzo conjunto para proteger a la comunidad y a los trabajadores de la salud. Roberto Neira, alcalde de Temuco. Reunión. La meta es tener avances durante el segundo semestre. TRE, PREVIA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Y LA POSIBLE REVISIÓN DE CONTRATOS EXISTENTES.