Autor: J. P. PALACIOS Y E. OLIVARES
Hacienda convoca a inédita cumbre el jueves
Asistirán exministros, la presidenta del BC y extitulares del ente emisor. A una reunión inédita, al más alto nivel, convocó para mañana el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en Teatinos 120.
Si bien en gobiernos anteriores ya se había citado a sus antecesores en el cargo, ahora el titular de la cartera, además de los exministros, invitó a la presidenta del Banco Central (BC), Rosanna Costa, y a los extitulares del instituto emisor. ¿El motivo de la cumbre? Analizar los impactos financieros y macroeconómicos de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y otros países, que incluyó a Chile con la imposición de una tasa de 10% a las exportaciones a ese país. El encuentro será presencial el jueves, pasado el mediodía. También se dio la opción de que puedan participar de manera telemática las exautoridades que se hallan fuera del país. En esa situación están los exministros Andrés Velasco, Rodrigo Valdés y Rodrigo Cerda.
Desde Hacienda precisaron a “El Mercurio” que se invitó a todas las exautoridades económicas que ocuparon cargos “desde el retorno a la democracia”. Entre los exministros de Hacienda desde 1990 en adelante figuran Alejandro Foxley, Eduardo Aninat, Manuel Marfán, Nicolás Eyzaguirre, Andrés Velasco, Felipe Larraín, Alberto Arenas, Rodrigo Valdés, Ignacio Briones y Rodrigo Cerda. Larraín e Eyzaguirre ocuparon el cargo en dos gobiernos distintos. Desde ese mismo período como expresidentes del BC destacan Andrés Bianchi, Roberto Zahler, Carlos Massad, Vittorio Corbo, José De Gregorio, RodriEn junio de 2022 el ministro de Hacienda, Mario Marcel, convocó a sus antecesores. Para analizar conflicto por aranceles: go Vergara y Mario Marcel. Los encuentros previos La última vez que Marcel como ministro citó a exautoridades que lideraron Hacienda fuea mediados de 2022. Aquel encuentro fue para analizar los ejes del proyecto de reforma tributaria original, que luego en marzo de 2023 terminó rechazando la Cámara de Diputados. Antes, en el primer gobierno de Sebastián Piñera el entonces titular de Hacienda, Felipe Larraín, también invitó a sus antecesores.
La semana pasada el titular de Hacienda ya se reunió con el Banco Central y otros reguladores al alero del Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), para analizar los riesgos del sistema financiero ante el shock que han desatado los aranceles impuestos por el Presidente de EE.UU., Donald Trump, y las represalias.
Tarde o temprano El lunes el titular de Hacienda admitió que el golpe económico por el conflicto arancelario global llegará a Chile “tarde o temprano”. También indicó que todas las proyecciones están en proceso de actualización, porque “la magnitud de las medidas arancelarias fue mayor a lo que los mercados y analistas esperaban”. Ayer el ministro en el Congreso volvió a referirse al conflicto comercial e incluso anticipó que se esperan bajas en precios, pese al incremento que ha tenido el dólar. “También en las próximas semanas, cuando vayamos teniendo actualizaciones de precios de los combustibles, probablemente volvamos a tener bajas”, dijo.