Directora del INDH constata falta de acceso a salud por problemas de conectividad
Directora del INDH constata falta de acceso a salud por problemas de conectividad más diversificadas en los servicios que están fuera de Coyhaique, de tal forma que no sea necesario ir a la capital regional.
En especial, el diálogo con autoridades, funcionarios públicos y actores locales de la provincia de Aysén permitió constatar la necesidad de la atención de partos en la misma provincia, así como mejor cobertura de atención en salud mental e intervenciones por adicciones y violencia intrafamiliar.
Todos los actores locales coincidieron en la necesidad de que el Estado formule y aplique las políticas de salud pública considerando la pertinencia territorial, más allá de los cálculos de rentabilidad social que rigen desde el nivel central. Coyhaique-. Durante tres días un equipo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) visitó las ciudades de Coyhaique, Puerto Aysén y Cochrane para verificar el derecho a la salud. Este recorrido permitió constatar que la accesibilidad a servicios de salud está limitada por problemas de conectividad. Al mismo tiempo, existe una demanda de atenciones de salud más diversificadas en servicios de salud local, comunal y provincial.
Entre los días 25 y 27 de marzo el equipo, encabezado por la directora del INDH, Consuelo Contreras, e integrado por la sede de Aysén y profesionales de las unidades centrales de Estudios y Memoria y de Protección de Derechos, se entrevistó con autoridades y representantes de organizaciones sociales. La información recogida en estos encuentros permitirá confeccionar un informe que planteará una serie de recomendaciones al Estado. Esto redunda, por ejemplo, en prolongados viajes para llegar al Hospital de Coyhaique, el único de alta complejidad en la región.
Desde la comuna de OHiggins el viaje toma más de 11 horas; desde Tortel, 8 horas; desde Cochrane, 6 horas; desde Lago Verde, más de 5 horas; desde Chile Chico, más de 4 horas; desde Cisnes, más de 3 horas. Sólo las comunas de Aysén y Río Ibáñez tienen recorridos menores a las 2 horas. Además, desde la comuna de Guaitecas resulta difícil de determinar, dado que se requiere un viaje en barco. Reuniones de directora INDH Durante esta visita la directora Consuelo Contreras mantuvo encuentros con el delegado provincial de Aysén, Rodrigo Moreno Rivera, y la Red Intersectorial Prevención de las Violencias de Género. Estas reuniones se desarrollaron en la comuna de Puerto Aysén. El jueves 27, Contreras se reunió en Coyhaique con la jefa de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, Dominique Brautigam.
Más tarde la delegación mantuvo encuentros con el director del Servicio de Salud, Juan Pablo Bravo; la jefa de la carrera de Obstetricia de la Universidad de Aysén, Vinka Veas; y representantes del Colegio Médico de Aysén. Necesidad de especialistas En los encuentros se recopiló información sobre la situación actual del derecho a la salud.
Porque, además del tema de la distancia, existe una demanda de atenciones de salud. · La directora estuvo en Coyhaique, Puerto Aysén y Cochrane reuniendo información para elaborar un informe sobre el derecho a la salud, que permitirá formular una serie de recomendaciones al Estado.