En Codelco sacan cuentas alegres por el cuco del alza en aranceles al cobre
En Codelco sacan cuentas alegres por el cuco del alza en aranceles al cobre Rubén Alvarado, presidente ejecutivo, presentó los resultados 2024 de Codelco. Codelco.
RICHARD ULLOA ULLOA ULLOA En el primer trimestre subió en 50% los contratos de envíos a Estados Unidos En Codelco sacan cuentas alegres por el cuco del alza en aranceles al cobre Mauricio Ruiz E cobre marcó un récord en su preE cobre marcó un récord en su precio a futuro en Nueva York.
Llegó a cotizarse a 5,37 dólares la libra, por la posibilidad que le pongan un arancel de 25% para que el mineral ingrese a Estados Unidos tras la famosa guerra comercial instalada por el gobierno de Donald Trump.
Acá en Chile, en la estatal Codelco, aparte de sacar cuentas alegres por el valor que está mostrando el cobre por la especulación de los mercados, están lejos de llorar por el posible impuesto al principal producto de exportación.
Al contrario, sacan cuentas alegres porque su facturación está subiendo por los teLos clientes están bre es un shock a corto plaadelantando la compra del a Estados Unidos sin perneral a ese país. "Nosotros seguimos apostando a nuestra relación de largo plazo con los clientes y también satisfacer la necesidad actual de Estados Unidos", aseguró Alvarado.
Mauricio Carrasco, economista y académico de la Universidad de Los Andes, celebra que Codelco aproveche la coyuntura de precios inéditos, por sobre los 5 dólares en Estados Unidos, pero sin perder de vista que este nivel del cozo. "Si está aprovechando los stock de cobre o desvía producción que se puede ir der la relación de largo plaotros países que le permitan mantener o subir los ingresos". ¿Y el precio? Otra duda es si el precio del cobre se va a mantener en estos valores sobre los 5 dólares o si viene un retroceso. "Más allá de los movimientos de corto plazo, que pueden estar explicados por China, por la coyuntura con Estados Unidos, o bajas eventuales que ciertamente mueven el precio en el corto plazo, nosotros mantenemos una mirada positiva respecto al precio del cobre en el largo plazo explicado principalmente por sus fundamentales", dijo Alejandro Sanhueza, vicepresidente de Finanzas de Codelco. Esos "fundamentales", por el lado la demanda, por cobre y tienen que ver con el mayor desarrollo de mercados que requieren el mineral, como la electromovilidad y las energías verdes. Y por el lado de la oferta también hay fundamentos para un precio del cobre alto de largo aliento: "No hay grandes yacimientos cuya producción vaya a entrar pronto en operaciones", agregó Sanhueza.
Estos precios, además, ayudarán a que Codelco pueda entregar mejores aportes al Fisco, como fueron los de 2024, que llegaron a US$1.534 millones, un 8% más elevados que en 2023. mineral que ya zo con otros clientes, está está batiendo bien que realice ventas a los precios actuales, pero mores de esta amenaza arancelaria.
Sus clientes del país del norte, donde exporta cerca del 12% de la producción, Precio del dólar se disparó por han anticipado sus pedidos y los contrarécord de siempre pensando que hay sobre los 950 pesos tos desde enero están experimentando. un factor de precio de core ] A ] Ñ una significativa alza. precio y se to plazo por el efecto aranEl "Día de la liberación". Un nombre bien acuñado como frase de El presidente ejecutivo de la cuprífera, celes", dice Carrasco. marketing, como slogan exitoso y empalagoso, resonó este viernes, Rubén Alvarado, tras presentar los resulespera que Manuel Viera, presidencasi al cierre de marzo, y de cara a la fecha en cuestión.
Se trata del tados de empresa estatal en 2024, dijo que en el primer trimestre del año pasado se comercializaron 50.000 toneladas de cátodos de cobre entre la cartera de clientes que tienen en Estados Unidos, y se proyecta que al cierre de ese periodo en 2025 (queda algo de marzo) tengan un alza de 500%, es decir, se cierren contratos por 75.000 toneladas de cátodos.
En Codelco, eso sí, creen que no hay fundamentos para aplicar una sanción o arancel al cobre en Estados Unidos y su apuesta es seguir abasteciendo del misiga en esos niveles. te de la Cámara Minera de Chile, cree que la amenaza de aranceles de Trump se concretará más temprano que tarde y que, ante ese escenario, Codelco debería replantearse su relación con Estados Unidos. "Con los aranceles va a llegar menos dinero a Chile, la empresa se va a tener que hacerse cargo de parte o todo ese arancel.
Entonces, lo lógico sería que la estrategia comercial fuera la diversificación a otros mercados, buscar anuncio de la administración de Donald Trump de impuestos de 25% a las importaciones de automóviles a partir del 2 de abril. Es el último de los gravámenes al que se suman anteriores que ya tienen el mar más que revuelto. Otro dolor de cabeza para los mercados bursátiles y financieros, que se refleja con fuerza inusitada en las fronteras de la economía chilena. Efecto uno: el precio del dólar cerró en 951 pesos (+1,55%), alza diaria de casi 20 pesos, la más alta de este año.
Desde ya se puede anticipar que se borra con el codo la rebaja de precios en los combustibles de esta semana, con dólar entorno a los $920, y que los fondos de pensiones más riesgosos verán aún más amenazada su rentabilidad..