El turno de China
El turno de China El El buen momento de las acciones acciones tecnológicas chinas promete dominar el arranque de la semana. Se especula que BYD presentará sus resultados entre el lunes 24y el martes 25, y las cifras podrian extender el rally del sector. sector. El Hang Sene Tech lndex, que sigue a las principales empresas tecnológicas chinas, incluida BYD, acumula un alza de 35% en lo que va del año versus una calda de 5,9% del Nasdaq 100. Pero el mayor contraste de las acciones de BYD es con su rival, Tesis.
Mientras la fabricante china de vehiculos eléctricos ha visto subir sus acciones un 47% desde inicios de año, los papeles de Tesla han perdido casi 38%. BYD llega en muy buena posición a la presentación de resultados. Recientemente, se ha convertido en una de las favoritas del sector tras revelar una nueva tecnologia para cargar un EV en apenas cinco minutos. Es decir, BYD ya no sólo compite con Tesla en términos de precio, también pretende Wrebatarle mercado por avances tecnológicos. Es más, Beijing frenó la aprobación aprobación para la construcción de una planta de BYD en México, argumentando el riesgo de que la avanzada tecnologia de carga se filtre a Estados Unidos. Sin duda la decisión fue más bien política.
Un contraargumento público al discurso de la Casa Blanca sobre el riesgo de que la tecnologia estadounidense se filtre a China, Más señales dolos consumidores A medida que avance la semana la atención volverá a EEUU, especificamente especificamente a loe consumIdores. Los indices que se reporten la próxima semana serán evakaados en el nuevo contexto delineado por la Fed. Un escenario enel que el banco central está más atento a la desaceleración de la economía que al avance de la inflación. Al menos eso se interprete de la decisión de mantener en sus proyecciones una tasa de interés de 3,9% hacia fines de año (hoy en 4,5%), a pesar de esperar una inflación subyacente más elevada. “Transitoria” es la palabra que revive la Fed en su análisis, para asegijar que el impacto inflacionario del alza arancelaria no tendrá el mismo peso que una desaceleración profunda delaactividad económica. Además, el mercado buscará confirmar confirmar el optimista diagnóstico de Jerome Powell sobre el buen estado de la economia.
El presidente de la Fed restó importancia a la reciente caída deloslndicesdeconfianzade los consumidores, asegurando que aún no se registraban bajas en los “datos duros”. Wall Street recibirá una combinación combinación de datos la próxima semana.
Al reporte semanal de subsidios por desempleo se sumarán las primeras estimaciones de los indices PMI de manufacturas y servicios (lunes 24) medidos por S&P Global, cifras de órdenes de bienes durables [miércoles [miércoles 261 y la lectura final del PIB del cuarto trimestre (jueves 271. La atención estará en el consumidor. consumidor. El thlnk tanis Conference Conference Board (lunes 24) y la U. de Michigan (viernes 28) publicarán los indices de confianza de los consumidores a marzo.
SI bien Powell les restó ImportancIa a las caidas consecutivas de los indices desde enero, el mercado haria bIen en prestar atención a los Indices, pues recogen ya el Impacto de las politices del primer mes y medio de Gobierno de Donald Trump en los hogares y sus expectativas de inflación. Las ventas de viviendas nuevas nuevas (martes 25) ofrecerán pistas sobre el eventual traspaso de la Incertidumbre a la economia real.
Las ventas cayeron con fuerza en enero [-10,5% ) y una segunda baja consecutiva sugerirla que las expectativas de que las tasas de interés se mantengan altas por más tiempo y la incertidumbre respecto a la economia está afectando la voluntad de los consumidores de realizar grandes compras a largo plazo.
Pero serán los reportes del vemes 28 los que concentren la atención de Wall Street. )unto con el indice de precios ligado al consumo personal personal (PCE) de febrero se publicarán datos de ingreso y gasto personal de los consumidores. Va en enero Deudas pendientes Hacia el cierre de la semana tendremos tendremos una cifra Importante para el mercado local. El INE publica el viernes 28 la tasa de desempleo del trimestre diciembre-febrero. Ya en enero. la desocupación se ubicó en 8%, marcando cinco bajas consecutivas. Hay otras señales alentadoras, como el aumento en el número de cotizantes de AFP.
Hay, sin embargo, datos aún preocupantes, preocupantes, como la Incapacidad de devolver la tasa de desempleo a sus niveles previos a la pandemia des pues de cinco añoso el aumento de casI 14% en el número de personas que demoren más de 12 meses en encontrar empleo. Es dificil entender que el Gobierno Gobierno celebre las cifras económicas recientes. El crecimiento mayor al previsto en 2024 e inicios de este año se explican por el aumento de las exportaciones, sobre todo de cobre. Mientras, las cifras de empleo nos están indicando que hay tareas urgentes en la economia nomlnera. E) ELPRIMERCLICK de la semana COflO, pO,. I 1.0 Landre -J -eWaU Street mantendrá la vista puesta en la salud del consumidor. En Chile llegan datos de empleo. se registró una contracción del gasto (-0,2%), lo que encendió las alarmas del mercado y contribuyó a las dudas sobre el estado de la economía. Una segunda contracción contracción agravarla los argumentos de que EEUU está ya en el inIcio de un periodo de estanflaclón.
Más aún si va acompañado de un alza mayor a la esperada para el PCE )(5% mensual y 2,7% a12 meses). Algunosse aferrarán dlscarsode Powell: “Ea transitoria”, apostando a que si los indices de actividad comienzan comienzan a deterioraros rápidamente podriamos esperarel primer recorte detasas ya en junio.
Ventas de viviendas nuevas M, les 129 734 693 707 691 651 072 072 0231 i.. í.i.I.. iil. i1 II 1.1 5 C Id A U A 1 1) a e s 2024 2021 RAMIO LIS (LISIS IIMJ VALE SEGUIR DE CERCA... Tasas y comercio México tiene en agenda dos reportes importantes para el iueves iueves 27. El dato de balanza comercial de febrero cobra especial relevancia en medio de la guerra comercial. Además, el banco central de México anuncia su decisión de politica monetaria.
El mercado está apostando por un recorte de 50 puntos, que lleve la tase a 9%. Datos de actividad En Europa y EEUU se publican (lunes 24) los indices PMI de manufacturas y servicios de marzo. Se espera se confirmen las primeras estimaciones. Señales de empresas Vanos retailers reportaran resultados en EEUU y Reino Unido. Analistas buscarán señales del Impacto de la incertidumbre en los consumidores. Dollar Trae (miércoles 26), Next y Wall greeno Boottis )ueveo 27) están en la agenda. El mercado local El Banca Central publica el lunes 24 los dates del Merçado de Valores al cuarto trimestre de 2024,.