Centro Vínculos cumple 10 años aportando en la salud mental de la región de Aysén
Centro Vínculos cumple 10 años aportando en la salud mental de la región de Aysén Coyhaique-. El 13 de abril del año 2015 nació Vínculos, donde un grupo de 6 psicólogos/as instaló la opción de Terapia Familiar y Terapia de Parejas en la Región de Aysén. Hace 10 años fue novedad y respondió a su vez a una necesidad de las personas locales.
En la actualidad este grupo de profesionales realizan promoción y sensibilización del bienestar en la salud mental y de la importancia de pedir ayuda especializada cuando las personas se sienten sobrepasadas por las exigencias de la vida o cuando las parejas y familias están transitando por situaciones difíciles.
Para lograr el bienestar psicológico de las personas recurren a un enfoque sistémico, en donde las relaciones interpersonales son claves en el bienestar de cada persona, así como el contexto en que se desarrollan y los recursos que emergen de éstas. En periodos difíciles, la psicoterapia individual, familiar o de pareja ayuda a generar movimientos enriquecedores en las personas, porque los vínculos afectivos se pueden desarrollar y fortalecer. Tras 10 años el Centro ha crecido y cuentan actualmente con un grupo de 18 profesionales que realizan terapia presencial y virtual dentro de la Región y fuera de ésta.
En este camino, han acompañado personas claves en la acogida y recepción de quienes consultan, por lo que se realiza el reconocimiento a la señora Gaby, Leito, Marjorie y actualmente Juanita, quienes con calidez son la cara visible del Centro Vínculos. Centro Vínculos invita a los ciudadanos de la región a acudir a psicoterapia y darle prioridad a su salud mental.
“Se encontrarán con un equipo de profesionales que se caracteriza por, entregar un espacio de diálogo privado y cercano, con una mirada integral de la persona, que considera su contexto y sus relaciones”. Vínculos es un centro especializado en salud mental, ubicado en Eusebio Lillo 440, Coyhaique.
Cuenta con servicios de psicoterapia individual (niños, niñas, adolescentes y adultos), psicoterapia familiar y de pareja, además de prestaciones de otros profesionales, como: fonoaudióloga y terapeuta ocupacional, además de tratar temáticas específicas como adicciones y trastornos de la conducta alimentaria..