Autor: POR LAURA GUZMÁN
Utilidades e ingresos de Enel Chile caen en el primer semestre
Utilidades e ingresos de Enel Chile caen en el primer semestre DF DIARIO FINANCIERO® ÚLTIMO LLAMADO Utilidades e ingresos de Enel Chile caen en el primer semestre enel ATON equivalente a una disminución de 16,1% respecto a junio de 2024.
En otro ámbito, y tras un 2024 marcado por extensos cortes de luz que dejaron a miles de clientes sin suministro por mas de 24 horas, y con el Gobierno iniciando el proceso de caducidad de la concesión de Enel en la Region Metropolitana, la compañía reforzó su plan de inversiones para mejorar la calidad del servicio. "En Distribución, hemos invertido US$ 63 millones durante el primer semestre con el objetivo de mejorar y fortalecer nuestra red, haciendola más resiliente, para ofrecer un suministro seguro a nuestros clientes", señaló la empresa. al totalizar 11.474 GWh a junio de 2025 (-645 GWh), principalmente debido a un menor despacho hidroeléctrico en el primer trimestre del año en curso, unido a una menor generación solar. "Estos resultados reflejan que hemos logrado sortear un escenario desafiante marcado por una escasa hidrologia, mantenimientos no programados de centrales térmicas del sistema e indisponibilidades de la linea de transmisión principalmente en abril y junio", indicó el gerente general de Enel Chile, Gianluca Palumbo.
El ejecutivo agregó, además, que estos resultados han sido posibles "en gran parte gracias a nuestra solida posición en el abastecimiento de gas, la total disponibilidad de nuestros ciclos combinados eficientes y las reservas estratégicas de agua en nuestras centrales provenientes de las favorables lluvias de 2024". Por otro lado, durante enero-junio de este ejercicio el Ebitda de la firma registro un valor de US$ 659 millones con un crecimiento de 10,4% respecto al primer semestre de 2024, explicado principalmente por menores costos por compras de energia en el segmento de generación y mejor margen en el segmento de distribución y redes. Los costos de aprovisionamientos y servicios registraron un valor de US$ 1.413 millones a junio de 2025,. Sus ganancias disminuyeron un 7,8% respecto a enero-junio de 2024, alcanzando los US$ 246 millones.