Autor: POR LAURA GUZMÁN
Enel Chile invertirá US$ 400 millones en almacenamiento de energía en baterías
Enel Chile invertirá US$ 400 millones en almacenamiento de energía en baterías chci Enel Chile ha invertido en distribución unos USS 63 millones durante el primer semestre, sobre todo considerando que los eventos climáticos extremos parecen ser cada vez más frecuentes. "Permanecemos totalmente comprometidos con nuestros planes de invierno en el negocio de distribución", indicó Palumbo. Y agregó que la finalización oportuna de los proyectos de infraestructura avanza según lo planeado, fortaleciendo asi la capacidad de la empresa para responder de manera efectiva.
Enel Américas Enel Américas también reportó sus resultados del primer semestre, dando cuenta de una caida de 81% en sus utilidades, totalizando US$ 432 millones, "producto de la contribución de Enel Generación Peru y de Enel Distribución Perú durante los primeros meses de 2024, asi como los resultados de su enajenación durante el segundo trimestre de 2024", dijo la firma.
Como es habitual, luego de la entrega de resultados de Enel Chile al cierre del primer semestre -donde tanto las utilidades como los ingresos cayeron cerca de un 8%la eléctrica realizó una conferencia ante distintos analistas e inversionistas.
En este contexto, la firma de capitales italianos presentó un nuevo proyecto para seguir consolidandose en el pais: se trata de la construcción de sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS). Según explicó el gerente general, Gianluca Palumbo, este nuevo plan involucra tres proyectos que se desarrollarán en el norte de Chile y añadirán alrededor de 0,5 GW de almacenamiento de energía en baterías a la cartera de Enel Chile en los próximos dos años, desarrollos que tendrán una inversión estimada de US$ 400 millones. "Esto marca un hito importante, refuerza nuestro compromiso con Chile y demuestra la solidez de nuestra estrategia de seguir prestando servicios tanto al segmento regulado como al de libre mercado", dijo el ejecutivo, Y no solo eso. Palumbo indicó que también consideran muchas otras oportunidades, por ejemplo, desarrollar o incluso comprar plantas eléctricas en otras zonas del país.
La eléctrica no dejó de referirse a los planes para reforzar su red de distribución, tras un 2024 marcado por extensos cortes de luz que dejaron a miles de clientes sin suministroy con el Gobierno iniciando el proceso de caducidad de la concesión de Enel en la Region Metropolitana. Tal como adelantó la empresa en su entrega de resultados,. Se trata de tres proyectos que se levantarán en el norte de Chile y añadirán alrededor de 0,5 GW de capacidad.