Familias de pescadores paraguayos desaparecidos en Chile claman al Presidente Peña: "No nos dejen solos"
Familias de pescadores paraguayos desaparecidos en Chile claman al Presidente Peña: "No nos dejen solos" E n un emotivo video, familiares de Joel Bogado, Fernandoy César González, pescadores paraguayos desapare. cidos tras el naufragio de la lancha a motor Ana Belén, se dirigieron directamente al Presidente de Paraguay, Santiago Peña, para que interceda y no los abandone en medio de la desesperada búsqueda de sus seres queridos. Actualmente se otorgó un dia más de búsqueda en la zona, lo que han manifestado como insuficiente y que mantiene en incertidumbre a las familias sobre el porvenir del caso.
El mensaje fue difundido en la voz de Noemi Bogado, hermana de Joel y prima de los dos tripulantes hasta ahora desaparecidos. "Queremos pedirle apoyo a nuestro Presidente del Paraguay, a Santiago Peña, para que alce la voz por noso tros, para que no nos dejen solos". imploro, rodeada de un grupo de compatriotas visiblemente afecta. dos.
Agradecieron la presencia del cónsul pero pidieron que el Presidente "se pronuncie y alce la voz". El núcleo de la solicitud al Mandatario paraguayo es una ayuda económica urgente para costear la incorporación de equipos especializados de búsqueda, que complementen los esfuerzos de la autoridad maritima chilena. "Que. remos meter gente que está especializada, y para eso se va a necesitar plata. Hay personas que son especializadas, que pueden entrar a rastrear con perros, algunos con drones", explico.
La hermana del tripulante revelo que los familiares y pescadores han financiado de su propio bolsillo algunas de estas operaciones, como el uso de drones gestionados por otro familiar. "Esos son pagados aparte por los familiares", confirmo, subrayando la urgencia de aprovechar las ventanas de buen clima para intensificar la búsqueda. Hoy por hoy, la desesperación se mezcla con la fe inquebrantable de las familias.
Confirmaron que las autoridades chilenas, tras cumplir GERARDO LOPEZ MASIE mos, nosotros nos ponemos el corazón para apoyar de todas las formas posibles (. .. ) Hagan todo lo que tengan en sus manos, por favor, no nos dejen solos". Celeste Espinola, familiar de los tripulantes desaparecidos, recalcó a este medio que "estamos pidiendo que nos den más días y que los busquen por tierra también (. .. ) No queremos un dia más, pero queremos más dias y más posibilidades.
Estamos acá reunidos para intentar encontramos con el ministro (Elizalde) a ver si nos puede dar media hora de su tiempo para que nos pueda informar" A su vez, Celeste hace ver que varios de los dias de búsqueda arreció el mal tiempo, lo que impidió que las unidades pudieran hacer un correcto despliegue. "En esos 7 dias hubo tiempo mal que ellosno salieron y si pudieran recompensar esos dias", planteó la familiar. /LPA nemos mucha fe", afirmó Bogado con firmeza, pidiendo al mundo entero que eleven "muchas oraciones, no importa las religiones que sean", para mantener el buen clima y dar sabiduría a los equipos de rescate.
El mensaje final fue una súplica colectiva y directa al Presidente Poñia: "Nosotros no nos abandonael protocolo oficial de búsqueda de siete días, accedieron a continuar con las labores tras una reunión. "Elos nos prometieron que la busqueda seguita, y esperemos que asi sea", sostuvo Bogado, aunque recalcando la necesidad de sumar más recursos. "Creemos que están vivos, nosotros los esperamos vivos (. .. ) toEn su visita a Magallanes, el ministro del Interior, Alvaro Elizalde, realizó una visita inspectiva respecto a las capacidades para enfrentar emergencias, actividad que fue realizada en el gimnasio de la Fach, en Bahia Catalina.
En el lugar, Elizalde fue consultado por el caso que ha mantenido en vilo por una semana a familias paraguayas en la region, asegurando que la decision de extender el plazo de búsqueda en la zona dependerá de la Armada.
Ante la primera pregunta realizada respecto del caso, la respuesta del ministro Elizalde fue expedita: "Se ha extendido la búsqueda más allá de lo que establece el protocolo, se están haciendo todos los esfuerzos para determinar su paradero y las instituciones correspondientes están desplegadas", sostuvo. Sin embargo, durante toda la mañana, familiares de los pescadores desaparecidos estuvieron rodeando el edificio de Casa de los Intendentes en busca de poder cruzar palabras con el ministro.
Sin éxito alguno, esperaron en una sala de la Delegación Presidencial Regional, mientras que tanto el delegado como ministro recorrian los puestos habilitados en Bahía Catalina de las instituciones civiles y militares con sus equipos para enfrentar emergencias. El ministro Elizalde fue consultado si se reunirá con los familiares de los pescadores paraguayos, evitando referirse al respecto.
Respecto de la solicitud de una nuevo prórroga que pueda extender la búsqueda por más tiempo, sostuvo que "se evalúa dia a dia y se toman decisiones sobre parámetros estrictamente técnicos que son definidos también por instituciones técnicas.
En ese sentido la Armada tiene un rol fundamental en este proceso". Elizalde recordó que "en otros casos el proceso de búsqueda se ha extendido mas alla de lo que establecen los protocolos y en este caso se ha extendido la búsqueda", apuntó, refiriendose al día extra que ya fue anunciado ayer. "Sabemos que las condiciones son adversas, no son fáciles y después del tiempo transcurrido, obviamente cada vez se hace más difícil.
Esperamos que se produzcan milagros y lo que puedo garantizar es que de acuerdo a las capacidades que tiene Chile, se están haciendo todos los esfuerzos humanos para determinar el paradero de estas personas". Desde la pesca artesanal, cuatro sindicatos adhirieron una carta enviada al comandante del Distrito Naval Beagle y gobernador marítimo de Puerto Williams, capitán de navío Manuel Iturria Jullierat, solicitando "considerar la continuidad de la búsqueda de los pescadores que sufrieron el naufragio de su embarcación y se encuentran extraviados". Posterior a las 18 horas, la Armada dio su actualización respecto de las operaciones de rebusca: sin novedades.
Esto se da en el marco de la octava jornada de operaciones de búsqueda y rescate (Sar). "Esperamos que se produzca un milagro": Elizalde señala que Armada deberá decidir si se extiende la búsqueda de pescadores. Desde la Plaza de Armas grabaron video dirigido a Santiago Peña La comunidad paraguaya residente en la zona se reunió en la Plaza de Armas para enviar un mensaje a su Presidente.