Autor: Walter Ávila González valteranilaarstralvaldivia.l
Ó helicópteros en PDI de Valdivia el nuevo punto de posada de Ministro Elizalde inaugur
Ó helicópteros en PDI de Valdivia el nuevo punto de posada de Ministro Elizalde inaugur Y SU TÉRMINO FUE A COMIENZOS DE ENERO66Caracteristicas del nuevo helipuerto *Elnuevo helipuerto, que se suma a los dos con que ya contaba la Policía de Investigaciones, es una construcción de hormigón de 729 metros cuadrados y 15 centímetros de espesor, que requirió una inversión de $502 millones. Asimismo, la institución policial detalló que la plataforma cuenta con ayudas visuales como pintura demarcatoria, catavientos y un sistema de iluminación aeronáutico que permite su operación en horario nocturno. También cuenta con estacionamiento de vehículos de emergencia. PDI.
Además, como Dirección de Aeropuertos hemos construido otros dos puntos de posada de helicópteros en los aeródromos Las Marías de Valdivia y Los Maitenes de Villa Viejaenlas comunas de La Unión y Río Bueno, lo que suma en total (incluyendo el que se encuentra en la PDI), una inversiónquesuperalos!1.500 millones de pesos”. Cabedestacar queen carpeta, la Dirección de Aeropuertos tiene otros tres puntos de posadaenlaregión de LosRíosenel mediano plazo, losque estarían siendo ejecutados entre 2026 y 2027. Estos son HueicollaenLa Unión; Hua Hum en Panguipu1liy Quitaluto en Corral.
En tanto, la prefecta general, Consuelo Peña, quien durante 2020 y 2021 se desempeñócomo jefa delazona policial de Los Ríos, mencionó que “es importante fortalecer la seguridad ciudadana y en este contexto, la PDI cumple un rol fundamental con su Sección Aeropolicial, que se ha transformado en un pilar fundamental para la región y la Macrozona Sur, y por eso es tanimportante mejorar su capacidad de operaciones, a través este nuevo punto de posada.
Esta obra es para nuestros funcionarios, para que de este tengan las herramientas para prestar un mejor ser0% vicioa la comunidad”. Esta obra está al servicio de la seguridad pública, pero también servirá para atender emergencias que frecuentemente ocurren en el país y eso requiere ir mejorando la infraestructura permanente-Álvaro Elizalde Ministro del Interior. ros acá en la sede de la PDI, porque esta obra va permitir proteger ala ciudadanía y alas personas antelos enormes desafílos que enfrentamos cotidia'namente en materia de seguri-dad en Chile.
Esta obra está al servicio de la seguridad pública, pero también servirá para atender emergencias de todo tipo que frecuentemente ocueso requiereir rrenen el país y mejorando la infraestructura permanentemente, para atendera las personas en el menor tiempo posible”. Asuturno, la directora nacional de Aeropuertos del MOP expresó que “este proyecto mejora la capacidad para responder de manera más eficienteantelas situaciones de emerla necesidad de realigencia y zar operativos a cargo de lanunaceremonia liderada E: el ministro del Interior y Seguridad Pública, Álvaro Elizalde, ayer fue inauguradoelnuevo punto de posada para helicópteros en el Complejo Policial de la PDI Valdivia, el cual tuvo una inversión de 502 millones de pesos, provenientes del Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Aeropuertos.
Enla ocasión, también estuvo presente la directora nacional de Aeropuertos del MOP, Claudia Silva; la prefecta general Consuelo Peña, subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria de la PDI; el delegado presidencial regional Jorge Alvial, los senadores Iván Flores y Alfonso de Urresti; la directora regional del MOP, Nuvia Peralta; el delegado provincial del Ranco, Alejandro Reyes; el director regional de Aeropuertos, Julio Cerda; el prefecto inspector de la PDI Los Ríos, Leopoldo Bascuñán; además de representantes de la Municipalidad de Valdivia, dela institución policial y vecinos del sector San Luis.
Enrelación aesta inauguración, el ministro manifestó que “nos encontramos en esta importante inauguración de este punto de posada de helicópte-Este se suma a otros dos puntos de posada de helicópteros en la región, que son el aeródromo Las Marías de Valdivia y Los Maitenes de Villa Vieja en La Unión y Río Bueno. Claudia Silva Directoranacionalde Aeropuertos. 66. ANTECEDENTES. Iniciativa tuvo una inversión de 502 millones de pesos del Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Aeropuertos. ESTE ES UN PROYECTO QUE INICIÓ SUS OBRAS EN JULIO DEL AÑO PASADO