“Claramente es algo orquestado; hay muchos focos al mismo tiempo”
“Claramente es algo orquestado; hay muchos focos al mismo tiempo” Askaan Wohlt Zwanzger, director de Emergencias de Desafío Levantemos Chile. "Claramente es algo orquestado; hay muchos focos al mismo tiempo" El aprendizaje que comenzó con el terremoto 27/E sigue guiando el camino de esta fundación orientada principalmente a la gestión que hoy está en La Araucanía para apoyar las acciones de reconstrucción tras los incendios forestales, Su director de Emergencias estuvo en Malleco con el fin de darle un impulso a la campaña "Hoy la emergencia son los incendios" que busca reunir $500 millones para poder entregar kits rurales con insumos básicos para el cuidado de los animales, reparación y cercado de terrenos, además de trabajar en proyectos de agua. Carolina Torres Moraga carolina. torresaustraltemuco. cl ste2025secumplen 5 años E desde quenacióDesafioLeChile, unaorganización no gubemamental fundadaen2010 por elempresario Feli peCubills, luegodelterremoto y tsunami que azotaron anuestro paísconelobjetivo deayudaralas comunidades afectadas por la emergencia. Hoy el legado de Cubillos, quienmurióel 2deseptiembrede 2011eneltrágico accidente aéreo dejuan Fernández, sigue más vivo quenuncay La Araucaníasabe deello. Enccuantose conocieron las noticias de los devastadores incendios forestales en la Provinciade Malleco, un equipo conformado por cerca de20 "desafiados" llegó para apoyar lastareas de reconstrucción de los sectores más afectados.
En especial, los desafiadosbuscan ser unaluz de esperanza para las familias que no sólo requieren de forraje para sus animales, alimentoso levantar nuevamente susviviendas, sino que también apoyar la reconstrucción emocional delos afectados mediante unabrazo cariñoso y ser escuchados en medio del dolor.
Askaan Wohlt Zwanzger, quien pertenece a la fundación desdesus orígenes y hace unos7 añosoaupael cargo de director de Emergencias de Desafio Levantemos Chile, estuvo durantela semana recorriendo las comunas deCollipuli, Ercilla y otras dela zonade Malleco, dondeseinteriorizó de la magnitud de la emergencia, formándosela convicción dequelos incendioshansido provocados de manera intencional, segúnrescatadelrelato delas proplascomunidadesafectadas. plascomunidadesafectadas. -Askaan, ¿euáleselpanorama. conel quete encontraste al llegar alazonade Malleco? po FOTO: GENTILEZA DESAFÍO LEVANTEMOS CHILE ON lla as -Enestos momentos veo que los helicópteros están en pleno combate porque hay muchos focosprendidostodavía.
Estuvimos reciéncon una familia enel sectordeSanta Amelia, con laseñoralIngrid y sumarido quienes perdieron su casa completamente conelincendio, la que habían logrado construir con mucho esfuerzo, entonces realmente quedamos muy conmovidos y ya estamosenacciónparapoderapoyarla a ella, así como a muchas otras familias que hansido damnificadas por este incendio. nificadas por este incendio. nificadas por este incendio. nificadas por este incendio.
Claramenteaquí bayralgo pero que puedan real--cargo dela prevención, sino que queestá orquestado Y POr mmereercontrralespes tope porcasylesde cada eso espero que puedan sonas queestán haciendo vecino, desde cada barrio para realmente encontrar a las esto porque claramente poderorganizarestasactividades personas que están nosonaccidentales, sino delimpiezaquevanafortalecerel haciendo esto porque e Bay usrintencional: bo ales a E. ylavana hacermásresilienclaramente no son Eres accidentales, sino que hay ¿ La propia comuniuna intencionalidad". daddelossectoresafecta= -¿ Enquéconsiste específica» pl ; aprensionesencuantoala Desafío Levantemos Chile están "Se trata de un apoyo intencionalidad? La Araucaní humano que todos los Absolutamente. Estu=----Ahoraprincipalmenteelfodesafiados que están en """esahoraconelalcakde coesapoyaral mundorural. En de deCollipulli(ManuelMaca esoestamos hoy día, viendollo de terreno siempre entregan ya)ynosestabacomentan losproyectosdeagua, los proyecques parte de nuestro dolo mismoy los propios tos deforrajey losproyectosde sello; es decir involucrarnos vecinossaben que estoes cierresperimetrales.
Obviamente más allá que sólo lo así, entonces! panties hay ae estamos nd casos á A una sensación de temor, emblemáticos que podríamosir estrictamente formal, sino ademsdelabandonoque apoyando, estarjuntoa ls famique también desde lo sienten porqueadvierten líasqueestén con distintos factoíntimo, desde lo humano". quenohayunapoyoefec resdevulnerabilidad y poresohativodelEstadoparapoder cemoslainvitaciónasumarse ala controlar eltemadesegu--campaña que tenemos junto al sector rural, principalmente por. ridad y evitar que ocurranestas Banco de Chile para que todo el la quema de forraje paralosanicosas. mundo puedarealizarsusaportes males, el problema delos cierres porqueenestemomentohaestaperimetrales delosprediosytam -Másalládelaintencionalidad, dolentalarecaudación. biénconeltemadel agua, porque ¿ existealgnaforma deanticiparse quemaron los estanques.
En seaeste tipo de emergencias que ¿ Están brindando además tonces el tema del aguavaa ser muy crítico y esenlo quetene col ocurren todos los años tanto aquí distin del país? apoyo psicosocial a las familias de los: los: mos que apoyar a las familias pamos que apoyar a las familias pa-SÍ, nosotros estamosen una raque puedan volvera retomar campaña muy fuerte de prevensusvidas ytambién la productivi cióndeincendios. Llevamos más dad que ellos tienen en suspre--dedos mesestrabajando con disdios. tintas comunidades con el foco puesto en la prevención.
Con las =¿ Quédiferencia a estaemer juntas de vecinos, estamos aposgencia queestá viviendo La Arau tando por un trabajo donde lo -¿ Cuálesla evaluación delos canía, encomparaciónaotrasrela=-principalespoderrealizarlimpiedaños que hanpodido hacer uste cionadasconincendiosquesehan za delos contornos de las zonas desyqué iopa producic país? habitadas, reducir los microbasuralasfamilias afectadas? -Lodistintoqueocurreacáen ralesquetambiénsegenerancer-La emergencia está todavía La Araucaníaconlosincendioses cadelosasentamientos, pero sin enpleno desarrollo, porquetoda obviamenteel factor de intencio duda aúnfalta mucho por hacer víanoestácompletamenteapaga nalidad, de conflicto que se vive enmateriade prevención. Esmuy doelfuego, entonces hacerunba enestazona, principalmenteacá pocoloquesehacehoydíaanivel lanceesun poco apresurado, por enlaAraucaníaNortedondeestanacional y tenemos que empujar quetienequeestar controlado el mosahora. Esohacequetodosea desdetodoslosfrentespara poder incendio para poder hacer una bastantemáscomplejoporquese aumentarla prevención yeltrabaevaluación, peroloqueseaprecia prenden muchos focosal mismo jo comunitario, ya que no solaes que hay viviendas destruidas, tiempo. Claramenteaquihayalgo mente podemos esperar quelas cientosdefamiliasafectadasenel queestáorquestado y poresoesinstituciones del Estado se hagan -Si. Esunapoyo más bien humanoquepsicológico.
Setratade unapoyo humano que todos los desafiados que están en terreno siempre entregan queespartede nuestro sello; es decir involucrarnos más allá quesólo lo estrictamente formal, sino que también desdelo íntimo, desde lo humano, siempre con un abrazo, con 'unasonrisa, concontención, con escucha activa y transformar esa escucha en soluciones reales y "concretas paralas familias. Para colaborar con la emergencia quesevive hoyen La ArauCanía, se puedeiral sitio web desafiolevantemoschile. org y hacer clicken "Donar" dondeestán las instrucciones paraentregaraportes. La meta de recaudación son $500 millones. (3.