S.A. lidera exitosa jornada de limpieza ZOFRI S.A. lidera exitosa jornada de limpieza ZOFRI y muestreo científico en playa El Colorado y muestreo científico en playa El Colorado
S.A. lidera exitosa jornada de limpieza ZOFRI S.A. lidera exitosa jornada de limpieza ZOFRI y muestreo científico en playa El Colorado y muestreo científico en playa El Colorado objetivo recuperar espacios naturales de uso comunitario y generar datos relevantes sobre los tipos y orígenes de los residuos presentes en la playa.
Operativo sumó más de una tonelada de residuos y contó con la participación de organizaciones ambientales, Fuerzas Armadas y comunidad educativa. la recolección de residuos en la zona costera, sino también la realización por primera vez del “Muestreo Internacional de Macrobasura en Playas de Arena”, acción que forma parte del reconocido Programa Científicos de la Basura. En una nueva muestra de compromiso con el entorno y la sostenibilidad, ZOFRI S.A. encabezó este viernes 11 de abril una masiva jornada de limpieza en la playa El Colorado, en Iquique.
La actividad no solo contempló La iniciativa, que congregó a voluntarios, instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales, científicas y representantes del mundo académico, tuvo como “Erradicar la basura de las playas impulsar la generación de estudios involucra también información, y educación.
Estamos muy agradecidos por el interés y compromiso de todas las instituciones presentes, porque solo con colaboración podremos enfrentar esta problemática ambiental que nos afecta a todos”, expresó Miguel Perret Paquién, gerente de Operaciones de ZOFRI S.A.
Entre los participantes estuvieron estudiantes de Biología Marina de la Universidad Arturo Prat, quienes junto a la Fundación Reverdesierto realizaron labores de monitoreo, clasificación y registro de residuos, dividiendo el área en estaciones que permitieron identificar el tipo de desechos que predominan en el borde costero. lugar más de una tonelada de basura orgánica y desechos no reciclables, los que fueron derivados al Relleno Sanitario.
A la actividad se sumaron representantes del sindicato de cargadores de la Zona Franca, funcionarios de la Iquique, Municipalidad de efectivos de la Cuarta Zona Naval, el Ejército de Chile, la Fuerza Aérea, así como las ONG Golondrina de Mar, Altiplano Travel, Cooperativa SERVIREC, Hostal ALTUS y el Club Deportivo de Bodyboard “Punta 2”, entre otros actores de la sociedad civil. Resultados concretos Compromiso sostenido Gracias al esfuerzo mancorecolectaron se munado, 405 kilos de vidrio, 57,3 kilos de plástico PET, 1,4 kilos de aluminio y 3,6 kilos de cartones limpios y secos. Todos estos residuos fueron trasladados al Punto Limpio de ZOFRI.
Además, se retiró del Iván Berríos Camilo, presidente del Directorio de ZOFRI S.A., destacó el valor de este tipo de operativos: “Cada vez que podamos contribuir a la formación cívica y científica de la comunidad y a la protección del medio ambiente, lo haremos con gusto.
Y qué mejor que hacerlo en un lugar tan representativo nuestra de identidad regional como es la playa El Colorado”. Por su parte, Denisse Morán, referente de los recicladores de Iquique, hizo un llamado enfático a la responsabilidad individual y colectiva: “Las personas deben entender que no se puede seguir dejando basura en nuestras playas. Es inaceptable encontrar desde colillas de cigarro hasta secadores de pelo.
Todos debemos hacernos cargo del residuo que generamos al disfrutar estos espacios”. Esta jornada no solo se traduce en toneladas menos de basura en el entorno natural, sino también en un hito educativo y de concientización ambiental para la región. ZOFRI S.A. reafirma así su compromiso con la sostenibilidad, la protección del patrimonio natural y el fortalecimiento del vínculo con la comunidad. Operativo sumó más de una tonelada de residuos y contó con la participación de organizaciones ambientales, Fuerzas Armadas y comunidad educativa..