Desocupación en Ñuble llega a 9,3% y es la segunda región con peor desempeño
Desocupación en Ñuble llega a 9,3% y es la segunda región con peor desempeño paro. Seremi del Trabajo destacó cifra menor de 2 dígitos, y la CUT critica estacionalidad del empleo.
Vivian Beñaldo Catalán cronica(Xcronicachillan. cl EV. uble se situó como seNy» región con más desocupación anivelnacional después de la Araucanía, durante el trimestre móvil octubre diciembre 2024 del 9,3%, superando el promedio nacional que fue de 8,1%. Según boletín del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (NE), la tasa de desocupación aumentó 1,1 puntos en doce meses, debido a que la fuerza detrabajo se incrementó en 1,2% en comparación a las ocupadas que no rergistraron variación. En tanto, las personas desocupadas aumentaron 14,6%. Enseñanza (7,3 %)e Indusria Manufacturera (4,19%), fueron las actividades económicas que más aportaron a la ocupación. En tanto, en la vereda contraria se aparecen el comercio (-10%) y Construcción (-5,2%). Por otra parte, la tasa de ocupación informal sesituó en 35,6%, registrando disminución de0,6 punto en doce meses.
La tasa de ocupación informal masculina creció 0,2 puntos registrando 36,1 y mientras que la tasa de ocupacióninformal femenina dismiCOMERCIO FUE UNA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS QUE MÁS DESOCUPACIÓN TUVO EN ÑUBLE DURANTE EL TRIMESTRE OCTUBRE-DICIEMBRE. nuyóen1,5 puntos estimándoseen 35,0%. De acuerdo al boletín del INE, entre las regiones con mayor desempleo aparte de la Araucanía y Ñuble, figuran la de Antofagasta con 8,6% y la del Biobío llegó al 8,3%. Mientras, que las regiones con menor desocupación son las de Aysén y Magallanes con 3,5% y 4,0% respectivamente. o o POSITIVO Elseremi del Trabajoen Ñuble, Eduardo Riquelme, explicó quesibiendisminución delatasa de desocupación en este periodo bajo, en comparaciónal trimestre móvil septiembre noviembre de 2024 que llegó al 10,0%, esperan que los próximos el panorama sea más alentar y dijo que "sin duda que esperamos quelos esfuerzos del sector privado y del público por sector privado y del público por dinamizarcon fuerza elempleo enÑubleempiecea notarsecon claridaden los próximos meses, perono podemos dejar deseñalar que ya es positivo haber bajada delos dos dígitosla desocupación, pero en ningún caso eso nos conforma". El representante de la cartera del Trabajo en Ñuble resaltóelaumento de mujeres en la fuerza laboral. "Lo que sí es una buena señal es que sigue creciendo el número de mujeres empleadas en Ñuble y eso es muy positivo. A esta tendencia tenemos que sumar otro dato muy relevante y esla disminución significativa de la informalidad en nuestra región.
Esto es más trabajo decente y eso hay que aplaudirlo". EMPLEO ESTACIONAL Elsecretario dela Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de taria de Trabajadores (CUT) de taria de Trabajadores (CUT) de Ñuble, Luis Sánchez, expresó que estas ciftas corresponden a una mayor demanda en trabajos agrícolas y lamentó que elempleo se recupere por una estacionalidad. "Efectivamente los desocupados tienden a disminuir en este periodo de verano precisa mente por el auge de la actividad agrícola de exportación queletrae muy buenas divisas al mercado chileno y tiene la posibilidad de contratar muchas personas paratodo lo que significa los procesos de cosechaselección y exportación de los productos agrícolas". Sin embargo, el dirigente gremial espera que proximamente se logren instalar nuevos proyectos y señaló que " lamentable sí que esta región dependa de esta estación veraniega para la contratación para la oferta de empleos ya que después terminadala temporada volvemos atener ciftasmuy abultada de desocupados.
Esperemos que Ñuble se pueda mejorar en el tiempo incentivando a empresas para que puedan llegar alaregión y ofrecer empleos permanentes, pero para esto hay que mejorar varias condiciones como también la oferta energética para que las empresas se puedan instalar acáenlazona". 03 instalar acáenlazona". 03.